Responsabilidad Social
El pasado viernes 17 de mayo, se realizó la entrega de tres perros jubilados de la Unidad Canina, Harry, Ady y Maya, a funcionarios de la Medicatura Forense, Organismo de Investigación Judicial y de la Delegación de Peréz Zeledón.
Los canes laboraron para la Unidad Canina, durante dos años aproximadamente, y fueron entregados a funcionarios que cumplen con los requisitos y que fueron escogidos por un equipo de la Oficina de Planes y Operaciones (OPO)
Harry es un Golden Retriever, que se dedicaba a la detección de estupefacientes, Ady es un Labrador Retriever, con especialidad en la busqueda de armas y Maya es Pastor Australiana Ganadera que detectaba hidrocarburos; todos con aproximadamente tres años de edad.
Cabe destacar que, la Unidad Canina da un contrato para que los nuevos dueños lo firmen, y se mantienen al tanto de los canes para verificar que estén recibiendo los cuidados necesarios y se encuentren en buen estado de salud.
Como parte de la formación integral, el 15 de mayo del 2019, la Unidad de Buceo Forense inició un proceso de capacitación en temas de cabuyería, nudos y amarres, bajo la tutoría del Lic. Víctor Fernández (experto en el tema).
Con paso firme avanza esta Unidad especializada de reciente creación.
La Unidad de Buceo Forense es una nueva herramienta del Organismo de Investigación Judicial que avanza con paso firme para colaborar en el combate de las diferentes modalidades delictivas.
Como parte de las acciones de capacitación, sus integrantes recibieron asesoría técnica certificada por parte del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
El pasado viernes 17 de mayo, agentes de la Sección de Asaltos del OIJ, asistieron al Jardín de Niños Manuel Ortuño Boutín, en San Rafael Arriba de Desamparados.
La actividad contó con la presencia la Unidad Canina del OIJ, para que más de 280 niños aproximadamente, comprendieran las funciones del Organismo, a que se dedica la Sección de Asaltos y cual es el ttabajo de los canes para la policia.
Uno de los objetivos de estas actividades es inculcar valores a los más pequeños y mantener una cercanía con la ciudadanía.
Oficina de Planes y Operaciones capacita a padres de familia sobre el bullying y funciones del OIJ
La tarde de ayer, la Oficina de Planes y Operaciones capacitó a varios padres de familia del Colegio El Rosario, sobre los temas del bullying, denunciabilidad e informaciones confidenciales.
Todo esto en atención al Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ
Con el fin de tener un acercamiento con la comunidad y aclarar los "mitos" que existen respecto a las funciones que realiza el OIJ.
Agentes de la Sección de Asaltos con colaboración de la Unidad Canina del OIJ, realizaron una charla en el Centro Father's Home en Guadalupe, en donde se presentaron los valores y las funciones de nuestro Organismo, para que los niños los pongan en práctica.
En dicha actividad se conto con la participación de una agente canina, la cual ayudó en la actividad, se tuvo un aproximado de 50 estudiantes de todos los grados académicos.
Agentes de la Sección de Asaltos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), realizaron una charla en el Jardín de Niños Central de Alajuelita, en la cual se enseñaron los valores y funciones del OIJ para que los niños puedan aprenderlos y aplicarlos en sus tareas cotidianas.
En dicha actividad se contó con la presencia de nuestra mascota ROCK y con un aproximado de 50 personas, entre ellos estudiantes y profesores.
Clausura del Curso de Seguridad de la Información y Protección de Datos de Inteligencia
La mañana de este martes, se dio la clausura del Curso de Seguridad de la Información y Protección de Datos de Inteligencia, mismo que inició el 25 de marzo y concluyó el día de hoy, esta capacitación fue impartida en la Oficina de Planes y Operaciones (OPO) del Organismo de Investigación Judicial, lugar en el que se contó con la participación de al menos 28 funcionarios de las diferentes policías del todo el país. Se logró dotar al personal de las competencias referentes al uso de información, para su protección, adecuada administración y manejo de la misma.
El curso fue brindado por el Intendente, Jorge Iván Londoño, el Subintendente Xavier Enrique Arroyo Sierra y el Patruyero Didier Ancizar Trujillo Botón, todos funcionarios de la Policía Nacional de Colombia, además para poder llevar a cabo esta capacitación se contó con el apoyo de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos.
Dentro de los participantes se encontraban agentes de las secciones del Departamento de Investigaciones Criminales y de todas las Delegaciones Regionales del Organismo de Investigación Judicial, además funcionarios de la Policía de Control de Drogas, Departamento de Inteligencia Policial del Ministerio de Seguridad Pública, Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), Gestión de Investigación y Analísis e Inteligencia de la Policía de Migración.
Esta mañana en el acto de clausura, se contó con la participación del Señor Embajador y Exvicepresidente de Colombia, el Doctor Angelino Garzón, el Secretario de la Agregaduría de la Policia Nacional de Colombia en Costa Rica, el Sargento Mayor José Herley Duque, la Secñora Melissa Miranda, de la Oficina de INL en la Embajada de los Estados Unidos, el Comandante Germán Soto Chacón, Subdirecitor de la Policía de Migración, la Licenciada Cinthia Quirós Quesada, Jefa del Departamento de Inteligencia Policial y el Licenciado Hanz Sequeira Cole, Subdirector de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS)
Toda la planificación y logística de este seminario fue dirigida por la Oficina de Enlaces y Relaciones Internacionales (ODERI) del Organismo de Investigación Judicial.
Esta mañana se dio la clausura del Seminario de Perfilación Criminal, el cual tuvo una duración de una semana y fue impartido en las instalaciones de la Universidad Libre de Costa Rica (ULICORI), en el cual se contó con la participación de al menos 22 funcionarios de las diferentes policías de todo el país. El objetivo de dicho seminario fue fortalecer las competencias y criterios para establecer un adecuado perfil criminal; además para dominar y profundizar términos policiales.
El seminario fue brindado por el Intendente, Juan Carlos Troncoso y Subintendente Giovanny Roa, ambos de la Policía Nacional de Colombia, no obstante para poder llevar a cabo esta capacitación se contó con el apoyo de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos.
Dentro de los participantes se encontraban agentes de las secciones del Departamento de Investigaciones Criminales y de todas las Delegaciones Regionales del Organismo de Investigación Judicial, además funcionarios de la Policía Profesional de Migración, Servicio de Vigilancia Aérea, Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), Ministerio de Seguridad Pública y de la Policía de Fronteras.
Nos es muy gratificante dar a conocer que toda la planificación y logística de este seminario fue dirigida por la Oficina de Enlaces y Relaciones Internacionales (ODERI) del Organismo de Investigación Judicial.
Agentes judiciales de la Sección Especializada Contra el Crimen Organizado (SECCRO) realizaron una charla dirigida a lass chicas y chicos de sexto grado, de la Escuela Otto Hübber.
En dicha actividad se abordó el tema de las "Consecuencias de su pertenencia a grupos de Crimen Organizado y las posibilidades que tienen de acceso a la justicia", además se desarrolló una demostración por parte de la Unidad Canina, quienes llevaron a Daina, nuestra nueva agente que se encuentra en proceso de entrenamiento para la detección de Hidrocarburos; con esto se quiso sumar a la campaña "Diferentes pero Iguales" que se celebraba en los centros educativos ese día.
La actividad culminó con la presentación de nuestra mascota Rock, quien fue acogido con mucho cariño por aproximadamente 100 personas que se encontraban en el lugar, entre ellos niños y adultos.
Dicho evento se llevó acabo el pasado jueves 21 de marzo del presente año, con el aval de la MSc. Katherin Chanto Cerdas, Directora de esta institución educativa.