Responsabilidad Social
Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ en el Liceo de Chachagua en Alajuela.
La Oficina de Planes y Operaciones realizó la charla sobre el uso responsable de las Redes Sociales, en el Liceo de Chachagua, ubicado en San Ramón de Alajuela. Se les brindó a 250 jóvenes y 10 docentes, recomendaciones para mejores prácticas y se les enseñó cuales pueden ser las consecuencias de un mal uso de ellas.
Los funcionarios atendieron consultas del tema y se abordó el proceso de denuncia e informaciones confidenciales. Se entregó material, alusivo a la actividad, en afiches para la Institución y en desplegables para los participantes.
De igual manera se hizo extensivo el mensaje del Director General, don Walter Espinoza, sobre instarlos, motivarlos a ingresar a las filas del Organismo de Investigación Judicial, en áreas técnicas, administrativas, de investigación, profesionales y demás.
La charla se realizó el pasado viernes 15 de marzo, en horas de la mañana.
El Departamento de Medicina Legal se fortalece con un equipo de tomografía computarizada.
Con la necesidad de afinar diagnósticos y establecer relaciones de causalidad, se logró realizar la compra de un Ultrasonido (US) y un Tomógrafo Computarizado (TC), el primero permite la valoración de diferentes áreas corporales por medio de ondas de sonido, permitiendo la visualización de articulaciones, órganos abdomino-pélvicos, tejidos blandos y vasos sanguíneos, sin la utilización de radiaciones ionizantes. Se utilizan rayos X y permiten reconstruir imágenes en diferentes planos: axial, sagital, coronal o inclusive realizar reconstrucciones 3D, con el propósito de valorar cada órgano, sistema y estructuras del paciente.
Para el Doctor Franz Vega, Jefe del Departamento de Medicina Legal, la Doctora Viviana Vargas, Radiologa de este departamento y el Licenciado Christopher Leitón, encargado de la Unidad de Radiología, la adquisición del equipo de US y TC les llena de gran satisfacción, ya que les permite dar a los usuarios acceso a equipos de tecnología de punta, mejorando sustancialmente el servicio público y posicionando al Departamento de Medicina Legal como uno de los pioneros a nivel centroaméricano y latinoamericano en esta materia.
El escáner se va a utilizar para atender personas vivas, y así lograr generar diagnósticos de lesiones para casos de riesgos labores o lesiones.
De acuerdo con el doctor Vega, el porcentaje de las personas que requerían utilizar estos equipos era bastante alto ya que se atendían muchas lesiones óseas, y la radiología convencional en algunas ocasiones no podía detectarlo, por lo que este aparato llega a solventar esa necesidad y así no deben depender de otras instituciones para brindar este servicio.
El TC y US están ubicados en el Departamento de Medicina Legal en la Ciudad Judicial en San Joaquín de Flores en Heredia, donde se hicieron algunas remodelaciones como la instalación de paredes de plomo, logrando asegurarle al usuario y al personal que no existe radiación, modificación del espacio para las personas con alguna discapacidad física, acorde a la Ley 7600. Con la compra de este equipo y la remodelación del lugar de trabajo, se invirtió un aproximado de 257,885,380 millones de colones.
El proceso de compra inició desde hace dos años, sin embargo, se logró concretar hasta hace poco, siendo que ya se instaló y cuenta con los permisos del Ministerio de Salud para hacer uso del escáner.
El pasado viernes 15 de febrero en horas de la mañana, La Oficina Regional de Buenos Aires, realizó la rendición de cuentas a la comunidad de Buenos Aires, para mostrar cuales fueron las mejorías del 2018, esto en el Auditorio del Ministerio de Salud.
Se contó con la participación de 25 personas aproximadamente, entre ellos Asociaciones de Desarrollo Integral de la Zona, todos de comunidades indígenas y de interés para el cantón, Fuerza Pública, Cruz Roja, Bomberos, personas líderes del Sector Comercial, Municipalidad, personal judicial y compañeros de La Delegación Regional de Pérez Zeledón.
En dicha actividad se desarrollaron puntos importantes para la comunidad, como lo es la disminución de las estadisticas en recepción de denuncias, delitos violentos y las bajas cifras en delitos contra la propiedad, acorde al 2018. Además de los logros con detenciones que ayudaron a disminuir la cantidad de tentativas de homicidio que se presentaban en la zona.
Se recibieron comentarios de diferentes temas que preocupa a la comunidad y como acuerdo final, se pretente tener mayor acercamiento con las zonas indígenas que cuentan con personas con dificultad para dirigirse a interponer una denuncia, esto con el fin de tener una mayor inclusión de estas zonas.
El pasado domingo 3 de enero la mascota Rock del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) participó por décimo año consecutivo en el tradicional Concurso de Personajes del Museo de los niños. Esta vez no ganó el primer lugar del concurso, sin embargo, fue aclamado por el público presente.
En una reñida competencia que inició a las 10 de la mañana, Rock tuvo que enfrentar a varios personajes de diferentes empresas y como novedad este año también estuvieron presentes la pareja de Oficiales Segura, de la Fuerza Pública.
Rock logró llegar a la final, en donde perdió la competencia de penales en contra del personaje “Facilito” de la Curacao. Sin embargo, durante toda la actividad, que se extendió hasta las 15:30 horas, Rock se ganó el corazón de las niñas y niños participantes, así como de sus padres y madres.
Igualmente varios fans de Rock quienes son seguidores fieles de nuestra mascota, se presentaron en la actividad y le hicieron porras para animarlo.
Rock mostró una vez más durante toda la competencia sus valores, entre ellos la solidaridad que mostró a quienes perdieron cuando compitieron contra él.
Esta actividad es una excelente oportunidad para que el OIJ se muestre como una institución cercana a la comunidad, y sobre todo vaya creando en los niños y niñas la imagen de una institución amiga, que trabaja por brindarles mayor seguridad.
Programa de Prevención y Proyección Social: Comunidad organizada de San Sebastián
El sábado 04 de agosto del 2018, el Programa de Prevención y Proyección Social del Organismo de Investigación Judicial, brindó información a 40 líderes comunales, en el salón Parroquial de San Sebastián.
El tema principal fue el proceso de denuncia ante el OIJ y el procedimiento para brindar información confidencial mediante la línea telefónica, dicha actividad se dio en atención a la solicitud del Capitán Roberto Ortega de Programas Preventivos de la Fuerza Pública.
Además de la charla, se atendieron consultas específicas y se entregó material de apoyo (afiches y desplegables).
Programa de Prevención y Proyección Social de OIJ presente en la Escuela Anselmo Llorente
El viernes 17 de agosto del 2018 en horas de la mañana, personal de la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ compartió con estudiantes de 5to. y 6to. grado sobre el tema de REDES SOCIALES, brindándoles herramientas para fomentar el uso correcto, así como advertir cuándo podemos estar en riesgo y que hacer al respecto, consejos útiles, y además informarlos de acciones indebidas que no deben hacer por medio de las redes sociales.
Se entregó material informativo sobre denuncia e informaciones confidenciales en afiches, desplegables y block de notas.
Programa de Prevención y Proyección Social de OIJ presente en Isla Chira
El pasado mes de agosto, el Programa de Prevención y Proyección Social de OIJ, estuvo compartiendo con los niños, niñas y adolescentes de Isla Chira, actividades coordinadas por una de las facilitadoras judiciales del lugar.
En cuatro días de visita, se compartió con los niños del CEN CINAI, la Escuela Montero y Palito y la Escuela de Bocana, donde además de conversar sobre la importancia de los valores, se realizaron actividades recreativas que les permiten compartir con personal de OIJ de una manera diferente.
Con aproximadamente 80 estudiantes del Liceo de Isla Chira se compartió un mensaje relacionado con el Uso y Abuso de las Redes Sociales y las implicaciones legales que pueden tener las personas que cometan delitos por estos medios, especialmente lo que se establece en la Ley Penal Juvenil de nuestro país, aplicable a personas de 12 años en adelante.
El miércoles 06 de junio, personal del Servicio Especial de Respuesta Táctica del OIJ, visitó las instalaciones del Jardín de Niños Escuela Maternal Montessoriana.
Además de explicar las tareas que hace un oficial de esta Unidad, compartieron con los niños y niñas experiencias cargadas de valores y de gran emotividad.
A solicitud de la Coordinación de Primaria del Colegio El Rosario, personal de la Sección de Delitos contra la integridad física, trata y tráfico de personas y de la Sección de Estupefacientes, impartieron una charla para padres y madres de estudiantes de esa institución.
Dicha actividad se realizó en horario de 6:00pm a 8:00pm, y tuvo una asistencia de 30 personas.
Como parte de las acciones que desarrollan las diferentes Unidades del Organismo de Investigación Judicial, el martes 29 de mayo, personal del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), compartió con estudiantes de 5° y 6° grado del Colegio Saint Clare.
Los oficiales compartieron el tema del Bullying y brindaron estrategias para evitar este tipo de comportamiento en las aulas.