Avisos y Noticias Policiales
OECDO realiza el allanamiento más grande de la historia de Costa Rica: Caso Traición
• Se trata de la desarticulación de la aparente estructura criminal más grande que ha tenido Costa Rica en su historia, denominada “Cartel del Caribe Sur”.
• En este mega operativo han participado 1.200 agentes del OIJ, así como el apoyo de personal de otras instituciones de seguridad del país.
Un total de 64 allanamientos han sido realizados esta mañana por 1200 agentes judiciales en diferentes partes del país, liderados por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), para la desarticulación de un presunto grupo criminal denominado “Cartel del Caribe Sur” a quienes se les atribuyen los presuntos delitos de infracción a la ley de psicotrópicos (tráfico nacional e internacional de estupefacientes), infracción a la ley de armas y legitimación de capitales.
Se han realizado 2 allanamientos en Alajuela, 44 en Limón, 2 en Cartago, 6 en Puntarenas y 10 en San José, con la ayuda y colaboración de agentes judiciales de todo el país. De la misma manera se ha recibido la colaboración de la Fuerza Pública, la Unidad Especial de Apoyo(UEA) y la Unidad Especial de Intervención (UEI) ambas del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica, así como el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) y la Brigada Operacional de Apoyo (BOA) del OIJ.
También participan 11 equipos caninos de diferentes instituciones y el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, con al menos 3 helicópteros y 17 buses y busetas para el traslado del personal a los diferentes lugares en donde se realizan los allanamientos.
Esta investigación inició en 2021 y desde entonces se han decomisado 13.7 toneladas de droga, principalmente tipo cocaína y marihuana en diferentes partes del mundo, donde la droga era destino final, sobre todo Estados Unidos de América y diferentes países de Europa, así como en Costa Rica. Además, en esta investigación el OIJ logró el decomiso de 68 armas de fuego el pasado 12 de junio en la Guácima de Alajuela, que, al parecer, pertenecen al mismo grupo criminal.
Durante los años de investigación ya se han detenido 5 personas, entre ellas un sujeto de apellido Picado, alias Shock y su hermano, alias Noni.
Alias Shock fue detenido en el Reino Unido el 29 de diciembre de 2024 en el aeropuerto Heathrow en Londres, Inglaterra, luego de una orden de captura internacional emitida por la Corte del Distrito Este de Texas
y con diferentes coordinaciones con la OECDO del OIJ, la Oficina Central Nacional Interpol-San José, las autoridades de los Estados Unidos de América y las de Inglaterra.
Por su parte, alias Noni fue detenido el pasado 27 de agosto en las inmediaciones de Curridabat, cuando se transportaba en un vehículo particular por el lugar.
Estos son algunos decomisos que se han realizado a lo largo de la investigación:

Alias Shock sería el presunto líder del mencionado Cartel de la droga.
Se presume que este sujeto sería el presunto jefe de otros aparentes narcotraficantes reconocidos en Costa Rica, como alias Pecho de Rata, Macho Coca y Peña Rusell, entre otros.
Aparentemente, el grupo criminal operaba tanto para el trasiego internacional de droga, como la venta a escala local, siendo que, presuntamente se conformó toda una estructura con tecnologías, armamentos, logística de transporte terrestre y acuático, casa de seguridad drones y otros elementos importantes para el correcto desempeño de la aparente estructura criminal.
El día de hoy se pretende decomisar artículos bienes y bienes inmuebles por aproximadamente un total de 2000 millones de colones, entre ellos 7 condominios de lujo, 40 propiedades y 73 vehículos y embarcaciones.
Durante el periodo de investigación, el OIJ ha recibido la colaboración de diferentes cuerpos policiales en el mundo, como la de Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos de América y Francia.
En conjunto con los diferentes cuerpos de policía de los países mencionados, para realizar diferentes diligencias, como el decomiso de la droga mencionada, así como otras diligencias de investigación.
El día de hoy en los allanamientos se pretende la detención de 57 personas que han sido preliminarmente relacionadas con este presunto grupo criminal.
Este trabajo es un esfuerzo del OIJ con la dirección funcional del Ministerio Público y la participación y apoyo de otros cuerpos policiales del país, para devolver a la ciudadanía la seguridad y estabilidad social.
Estas son algunas fotos de los decomisos realizados hoy.


Caso Nexus: Especialistas contra el Cibercrimen y Fraude Informático desarticulan grupo organizado
Esta mañana al ser las 06:00 horas en Costa Rica y las 07:00 en Colombia, agentes de la Sección Especializada contra el Cibercrimen y de la Sección Especializada contra el Fraude Informático, ambas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), bajo la dirección funcional de la Unidad contra el Cibercrimen del Ministerio Público, y junto con agentes de investigación de la Policía Cibernética de Colombia y el Ministerio Público de ese país, realizaron un total de nueve allanamientos, de los cuales seis se realizaron en Costa Rica y tres en Medellín, Colombia, en el operativo denominado Nexus. La investigación para desarticular al presunto grupo criminal dedicado a la estafa informática contó con la colaboración e intermediación de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL).
A las 08:00 horas, en Costa Rica también se han realizado otros tres allanamientos a empresas que operan como suplidoras de internet, ya que se busca información de otros posibles puntos de donde se haya podido realizar fraudes informáticos en el territorio nacional. Según los datos de investigación, a estas tres empresas se les habría pedido colaboración para brindar información, sin embargo, no se obtuvo respuesta, por lo que, el día de hoy se están allanando sus cedes centrales, dos de ellas en La Sabana y una en Pavas.
En Costa Rica, uno de los allanamientos se está realizando en Paso Ancho, donde se pretendió la detención de un sujeto de 34 años, quien es sospechoso de ser una de las personas que, una vez extraídos los datos de las cuentas bancarias de las víctimas y sus fondos, aparentemente se aproximaba a los cajeros automáticos de diferentes entidades bancarias para sacar el dinero. Esta persona no ha sido ubicada en el punto allanado, sin embargo, los agentes judiciales están realizando las coordinaciones correspondientes para lograr su detención. De igual manera en el allanamiento realizado en Alajuelita se detuvo a una mujer de 46 años quien, al parecer, realiza la misma función de “frenteadora” en el presunto grupo criminal.
Por otro lado, en Puriscal, Santa Cruz, Guápiles y Golfito se realizaron otros cuatro allanamientos, ya que aparentemente son puntos en los que se ha determinado, mediante investigación y gracias a la ayuda de empresas proveedoras de internet, que se encontraban las computadoras de donde se hicieron movimientos fraudulentos de las cuentas bancarias de las víctimas y al parecer se extrajo el dinero de estas. En estos sitios se busca información importante para la investigación.
En Medellín, se presume que en los sitios donde se realizaron los tres allanamientos son lugares en donde se crearon páginas falsas de un banco de Costa Rica, las cuales, presuntamente luego fueron posicionadas para ser encontradas por las víctimas en las búsquedas en internet siendo que, no es la página oficial del banco, sino una página falsa, utilizadas en nuestro país para el fraude informático con enlaces falsos. En ese país por el momento no habrá personas detenidas.
En total hay 24 causas atribuidas a este presunto grupo criminal, y se tienen hasta el momento 30 personas sospechosas en esta investigación, de las cuales, como se indicó, se pretende la detención de dos, y el Ministerio Público se encargará de citar a las otras 28 personas para ser indagadas.
El total del monto defraudado en estas 24 causas asciende a los 35 millones de colones, pero no se descarta que haya muchos casos más en los que se ha extraído dinero de cuentas de otras víctimas.
Hasta el momento se han decomisado teléfonos celulares, CPU´s, tarjetas bancarias, computadoras portátiles, tarjetas SIM, tarjetas SD y documentos en general.
La sospechosa detenida hasta el momento, será remitida al Ministerio Público para continuar su proceso Judicial. Este caso continúa en investigación.
Esta mañana agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de la Subdelegación Regional de Quepos y Parrita, detuvieron a un masculino de 26 años, debido a que figura como sospechoso del aparente delito de Amenazas Agravadas.
Los hechos con los que se le relaciona se habrían dado el pasado 04 de diciembre de 2024, cuando al parecer en el sector de Fátima de Quepos, se habría dado un choque accidental entre dos automotores y supuestamente el imputado habrían realizado varias amenazas con un arma de fuego en contra de la víctima, quien conducía el otro automóvil involucrado.
Razón por la cual, se realizaron las investigaciones correspondientes donde se logró individualizar a este masculino.
Es así como este martes, se realizó un allanamiento a una vivienda en Damas de Quepos, donde se logró dar la aprehensión de este individuo.
Durante el registro del inmueble, se decomisó un arma de fuego tipo pistola, varios cargadores, artefactos electrónicos y otros elementos de interés para esta investigación.
Finalmente, el detenido quedó a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.
Las labores de investigación realizadas por parte de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Oficina Especializada Contra la Delincuencia Organizada, permitieron que agentes de la de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), detuvieran en Estados Unidos a un hombre de 30 años, costarricense quien contaba con una
Orden de captura activa, ya que debe descontar sentencia por el delito de Transporte de Drogas Prohibidas.
De acuerdo con el reporte emitido por los agentes de OECDO, este hombre fue sentenciado a seis años y seis meses de prisión por el Tribunal Penal del II Circuito Judicial de la Zona Atlántica por el mencionado delito, sin embargo, este sujeto se encontraba evadiendo la justicia.
Los investigadores de OECDO, por medio de diferentes diligencias policiales obtuvieron información de que este sujeto se podría encontrar en el Estado de Washington, en Estados Unidos, por lo que coordinaron con la Oficina de la DEA en Costa Rica, para que se corroborará la información por parte de los agentes de este último cuerpo policial en Estados Unidos, siendo que, efectivamente se logró corroborar fehacientemente la identificación y sitio de residencia de este costarricense, por lo que se procedió con la detención por parte de los agentes de la DEA, el 22 de diciembre del año 2024, en el mencionado Estado.
Ahora los agentes de la Oficina Central Nacional Interpol – San José del OIJ, en conjunto con funcionarios de la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internaciones (OATRI) del Ministerio Público de Costa Rica, se encuentran realizando las diligencias pertinentes para la extradición de este hombre hacia Costa Rica y una vez que esté en suelo costarricense, ponerlo a las órdenes de la autoridad judicial que lo requiere para lo correspondiente.
La noche de este martes 07 de enero, agentes de la Oficina Central Nacional Interpol - San José del Organismo de investigación Judicial (OIJ), con colaboración de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), realizaron la extradición de un sujeto costarricense de apellido Reyes de 41 años, quien es requerido por las autoridades de nuestro país.
De acuerdo con el informe emitido por los agentes de Interpol, a este masculino se le relaciona como sospechoso de un delito de Homicidio Calificado, en perjuicio de un hombre de apellido Jiménez de 42 años.
Estos hechos se habrían dado el 14 de abril de 2012 en el sector de Pavón de Golfito, Puntarenas.
A raíz de esta situación, el Tribunal de Ejecución de la Pena de Pérez Zeledón, sentenció a este individuo a una pena de 16 años, por el delito anteriormente mencionado.
Posteriormente, el individuo se fugó de suelo costarricense y por esta razón, se le activó una Notificación Roja en las bases de Interpol.
Siendo así, que tras varias diligencias de investigación realizadas por los agentes de la Oficina Central Nacional Interpol – San José, se pudo constatar que Reyes, se encontraba recluido en un centro penal en Estados Unidos.
Seguidamente, se realizaron las coordinaciones correspondientes con las autoridades estadounidenses, por lo que se procedió con la respectiva extradición y al ser las 19:55 horas de este martes fue entregado a los agentes del OIJ en el Aeropuerto Internacional Juan Santa María.
Finalmente, el detenido fue remitido a la autoridad judicial que lo requería para que sea sometida al proceso correspondiente.
OIJ Monteverde: Tres personas detenidas como sospechosas de venta de droga en Santa Elena.
- Operaban bajo la modalidad de narcomenudeo.
Luego de una serie de investigaciones desarrolladas por los agentes judiciales destacados en la Unidad Regional de Monteverde del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), este martes se logró la detención de una pareja, así como de un masculino identificado como de apellido Jiménez de 38 años, debido a que figuran como sospechosos del delito de Infracción a la Ley de Psicotrópicos.
De acuerdo con el informe preliminar, las investigaciones referentes del caso dieron inicio a inicios de mayo del presente años, producto de información confidencial, que indicaba que Jiménez y la pareja conformada por un hombre de apellido Méndez de 35 años y una mujer de apellido Flores de 28 años, supuestamente se dedicaban a la comercialización de sustancias ilícitas bajo la modalidad de narcomenudeo.
Luego de varias diligencias de investigación, se pudo constatar que en apariencia estas personas estaban cometiendo este delito, por lo que esta mañana se allanó una vivienda ubicada en Santa Elena de Monteverde, Puntarenas.
Luego de lograr la detención de los masculinos y la femenina, se procedió con el registro de la propiedad, donde se logró ubicar evidencia de importancia para la investigación como fueron varias dosis de aparente droga tipo marihuana, clorhidrato de cocaína y dinero en efectivo que se presume podría ser producto de la venta de los estupefacientes.
- Mediante modalidad de robo a vivienda.
Un sujeto de apellido Mondragón de 33 años de edad, fue detenido la mañana de este jueves, por agentes judiciales de la Sección de Robos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), debido a que figura como sospechoso del delito de Robo a Vivienda.
A este masculino se le relaciona con unos hechos ocurridos el pasado 24 de marzo del presente año, en el centro de San José, cuando en apariencia habría ingresado a una vivienda mientras sus propietarios no se encontraban en su interior y sustrajo varios artículos del interior, entre estos una tarjeta bancaria que posteriormente utilizó en diferentes comercios.
Tras realizar varias diligencias policiales de investigación, los agentes judiciales pudieron identificar a este sospechoso y así lograr su detención en vía pública, en el sector de Barrio Cuba en San José.
- Se decomiso evidencia importante para la investigación
24 de julio de 2024. Agentes de la Delegación Regional de San Carlos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), lograron la detención de un sujeto de apellido Sibaja de 21 años de edad, como sospechoso del delito de Infracción a la Ley de Psicotrópicos.
La captura de este masculino se realizó tras allanar una vivienda la mañana de este miércoles 24 de julio en barrio San Luis en Quesada de San Carlos, Alajuela.
Según el informe preliminar, a principios de este mes se recibió información confidencial donde indicaban que, en este sector un masculino se aparentemente se estaba dedicando a la comercialización de estupefacientes en su casa de habitación.
Seguidamente los agentes judiciales iniciaron con la investigación correspondiente, donde lograron individualizar a este masculino y corroborar que estaba realizando dicho delito.
Tras realizar la respectiva solicitud del allanamiento, se procedió con el registro del inmueble donde se logró la detención de este individuo y además, se ubicaron varias dosis de aparente droga tipo crack y dinero en efectivo que se presume es producto de la venta de los psicotrópicos.
- Hechos se habrían dado el 07 de julio de 2024.
Esta mañana agentes judiciales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Delegación Regional de San Carlos, detuvieron cuatro personas como sospechosos del delito de Homicidio.
Según el informe policial, el día de los hechos el 07 de julio del presente año, la víctima un masculino de apellido Ramos de 27 años de edad, se encontraba dentro de un establecimiento tipo bar ubicado en Muelle de San Carlos, cuando en un momento determinado se habría dado una discusión con las personas hoy detenidas, una mujer de apellido Lara de 52 años, su hijo de apellido Muñoz de 30 años, su hija de apellido Muñoz de 21 años y la pareja sentimental de esta de apellido Saballo de 24 años. Posteriormente, salieron del local comercial y abordaron un vehículo y habrían disparado contra el ahora occiso, que se encontraba en el parqueo del local comercial.
Tras varias diligencias policiales de investigación, los agentes judiciales pudieron identificar a estas cuatro personas, por lo que este martes se realizaron dos allanamientos a las 5:00 a.m., uno en barrio Los Ángeles, en Santa Clara de Florencia, San Carlos y otro en Huacas de Santa Cruz, Guanacaste, donde se dio la detención de estas personas.
Durante la requisa de los inmuebles, se logró ubicar evidencia de relevancia para la investigación, así como el vehículo que habrían utilizado el día de los hechos.
Sección de Delitos Contra la Integridad Física y Tránsito detiene a sospechoso de tentativa de homicidio
Luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos, agentes judiciales destacado sen la Sección de Delitos Contra la Integridad Física y Tránsito, detuvieron esta mañana a un hombre de 29 años, quien figura como sospechoso del delito de Tentativa de Homicidio.
La detención se realizó tras allanar su casa en el sector de la Cuarta Parada de la Carpio, donde se decomisó evidencia importante para la investigación, tal como evidencia balística. Los hechos con los que se le vinculan ocurrieron el 23 de setiembre del año en curso, en ese mismo sector, donde en apariencia operaba un bar clandestino, que administraba el sospechoso. En determinado momento, al parecer se arma una discusión en la que el éste habría sacado un arma de fuego y realizó varios disparos hiriendo a dos hombres, uno de apellido Hernández que resultó impactado en el glúteo izquierdo y otro de apellido Juárez en el hombro, así también una mujer de apellida Duarte en la cadera, todos trasladados a un centro médico donde fueron atendidos.
Ocultar Sitio

