Responsabilidad Social
El pasado lunes 16 de abril del 2018, personal de la Oficina de Planes y Operaciones, encargados de desarrollar el Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ, compartió con funcionarios de la empresa FEMSA, en el Centro de Distribución ubicado en Belén, Heredia.
A partir de las 5:30am, se realizó la actividad, cuyo objetivo principal fue exponer el tema de denunciabilidad e informaciones confidenciales ante el Organismo de Investigación Judicial a aproximadamente 75 personas que realizan labores de reparto y administrativas en ducho centro de distribución.
El jueves 22 de marzo en horas de la mañana personal de la Oficina de Planes y Operaciones compartió con aproximadamente 80 personas, integrantes del cuerpo docente y administrativo del Centro Educativo León XIII.
En esta actividad se capacitó a los docentes sobre el proceso de la Denuncia en OIJ y el proceso para brindar Información Confidencial, mediante la línea 800-8000-645. Además se atendieron consultas y se entregó material alusivo a los temas tratados en forma de desplegables y afiches.
Personal de la Delegación Regional de Heredia, partició en el IV Simulacro de Gestión del Riesgo Vial, coordinado por la Municipalidad de la localidad.
Este evento se realizó el 18 de marzo del 2018 en un espacio abierto del Mall Paseo de las Flores, donde participaron diferentes cuerpos de socorro y policiales.
En el evento se hizo presente gran cantidad de publico, lográndose el objetivo de crear conciencia en los espectadores, para que puedan tener una idea de los alcances y los roles de las entidades que participaron y mostrarles los diferentes escenarios con los que se pueden encontrar y así darles las herramientas necesarias para la toma de decisiones según el evento.
En esta actividad se compartió con los niños y niñas de la Red de cuido El Conejito Saltarín, quienes atienden población de diferentes edades.
El mensaje compartido se centró en el respeto, honestidad y responsabilidad, para lo cual se realizaron dinámicas y se les repartió material para pintar y realizar actividades que refuercen valores.
Además, compartieron con la mascota ROCK quien les habló de las 3R´s de la seguridad, así mismo se les tomó como recuerdo una huellita que se plasmó en un carné infantil del OIJ.
Para finalizar, se iniciaron las coordinaciones para una segunda actividad para abordar con los niños y niñas de edades mayores el tema de Redes Sociales y Ley Penal Juvenil.
El martes 27 de febrero de 2018, la Sección de Fraudes del Organismo de Investigación Judicial, realizó una rendición de cuentas ante Gobiernos Locales y Fuerzas Vivas, en el Centro Diurno de San Ignacio de Acosta.
Además se distribuyó material a los adultos mayores de la institución sobre fraudes bancarios, moneda falsa y ataques de Ingeniería Social.
El lunes 26 de febrero 2018, se realizó la primera actividad en el marco de la alianza estratégica entre OIJ y FEMSA, con información del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ a más de 100 agentes de ventas y personal administrativo de dicha empresa.
El propósito de esta iniciativa es generar lazos en pro de la seguridad del país, mediante la implementación de acciones preventivas y reactivas en el quehacer de la empresa.
Personal de la Subdelegación del Organismo de Investigación Judicial de Jacó, compartió con la niñez de las Escuelas Pochotal y Calle Hermosa en Playa Hermosa, y la Escuela Cusrros en Guacalillo, donde hicieron entrega de útiles escolares que contribuyen al buen desarrollo de sus actividades para el curso lectivo 2018.
Personal de la Delegación Regional de Pérez Zeledón, promoviendo los valores institucionales y comprometidos con la ciudadanía, hicieron entrega de víveres y útiles escolares, en el mes de febrero del 2018 a varias familias de escasos recursos, en la comunidad de Tierra Prometida de Pérez Zeledón.
Sección de Delitos Informáticos comparte con la Asociación de Desarrollo de Santa Cecilia de San Isidro de Heredia
El martes 30 de enero del 2018, personal de la Sección de Delitos Informáticos del Organismo de Investigación Judicial, se presentó en el Salón Comunal de Santa Cecilia de San Isidro de Heredia, concretamente en el Salón Comunal, donde impartieron una charla respecto al trabajo que se desarrolla en esta Sección.
Miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo de la comunidad estuvieron presentes, así como un representante de la organización norteamericana "Cuerpo de Paz".
Proyección social de OIJ en contacto con niños/as y jóvenes de Los Ángeles de La Fortuna, San Carlos
La Oficina de Planes y Operaciones (OPO), bajo el Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ, desarrolló una charla para niños/as y jóvenes de la Escuela de Futbol de Los Ángeles de La Fortuna de San Carlos
en el Salón Comunal local.
La charla sobre el uso y abuso de Redes Sociales se impartió a partir de las 2:00pm y tuvo una participación de 75 personas, dentro de las cuales estuvo presente la señora Rocío Solís como representante de UNESCO, la jefatura de la Oficina Regional del OIJ de La Fortuna Lic. Gerardo Gutiérrez, el investigador Roy Leitón, varios de los formadores de las diferentes categorías de la escuela de fútbol, así como madres y padres de familia.
En la actividad se compartió con los niños de los diferentes niveles de la escuela de Fútbol, en relación con el tema de uso de las REDES SOCIALES, (beneficios, responsabilidades y consecuencias), dándoles un mensaje de respeto, honestidad y responsabilidad, además se entregó por parte de los patrocinadores de la escuela el uniforme a utilizar. Los más pequeños se dedicaron a jugar y pintar con material alusivo a nuestra institución. También se les tomó como recuerdo una huella dactilar que se plasmó en un carné alusivo a la actividad.