Ocultar Sitio Ocultar Sitio

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

Responsabilidad Social

El lunes 30 de abril, la Sección de Fraudes del Organismo de Investigación Judicial, realizó una charla sobre la Circulación de Moneda Falsa y estafas con tarjetas bancarias, para personas integrantes de la Cámara de Comercio de Naranjo.

El viernes 27 de abril del 2018, personal de la Sección de Estupefacientes del OIJ, compartió con el personal docente y administrativo del Colegio Técnico Profesional de Santa Lucía, ubicado en Paraíso de Cartago.

Se conversó sobre la Ley Penal Juvenil y el protocolo de actuación cuando hay sospecha de que existen drogas dentro del centro educativo o cuando se hace un decomiso de droga.

En horas de la mañana del pasado martes 24 de abril, personal de la Sección de Estupefacientes del OIJ, compartió con 23 estudiantes de séptimo año del Centro Educativo Summit School, ubicado en San Rafael de Coronado.

Además del personal de Estupefacientes, la Unidad Canina colaboró en la charla, misma que estaba orientada en inculcar la importancia de no consumir drogas y denunciar casos de microtráfico en los centros educativos.

Como parte de las actividades de proyección a la comunidad, personal de la Delegación Regional de San Carlos compartió conocimiento con estudiantes del Colegio Green Forest.

El pasado lunes 16 de abril del 2018, personal de la Oficina de Planes y Operaciones, encargados de desarrollar el Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ, compartió con funcionarios de la empresa FEMSA, en el Centro de Distribución ubicado en Belén, Heredia.

A partir de las 5:30am, se realizó la actividad, cuyo objetivo principal fue exponer el tema de denunciabilidad e informaciones confidenciales ante el Organismo de Investigación Judicial a aproximadamente 75 personas que realizan labores de reparto y administrativas en ducho centro de distribución.

El jueves 22 de marzo en horas de la mañana personal de la Oficina de Planes y Operaciones compartió con aproximadamente 80 personas, integrantes del cuerpo docente y administrativo del Centro Educativo León XIII.

En esta actividad se capacitó a los docentes sobre el proceso de la Denuncia en OIJ y el proceso para brindar Información Confidencial, mediante la línea 800-8000-645. Además se atendieron consultas y se entregó material alusivo a los temas tratados en forma de desplegables y afiches.

Personal de la Delegación Regional de Heredia, partició en el IV Simulacro de Gestión del Riesgo Vial, coordinado por la Municipalidad de la localidad.

Este evento se realizó el 18 de marzo del 2018 en un espacio abierto del Mall Paseo de las Flores, donde participaron diferentes cuerpos de socorro y policiales.

En el evento se hizo presente gran cantidad de publico, lográndose el objetivo de crear conciencia en los espectadores, para que puedan tener una idea de los alcances y los roles de las entidades que participaron y mostrarles los diferentes escenarios con los que se pueden encontrar y así darles las herramientas necesarias para la toma de decisiones según el evento.

En esta actividad se compartió con los niños y niñas de la Red de cuido El Conejito Saltarín, quienes atienden población de diferentes edades.

El mensaje compartido se centró en el respeto, honestidad y responsabilidad, para lo cual se realizaron dinámicas y se les repartió material para pintar y realizar actividades que refuercen valores.

Además, compartieron con la mascota ROCK quien les habló de las 3R´s de la seguridad, así mismo se les tomó como recuerdo una huellita que se plasmó en un carné infantil del OIJ.

Para finalizar, se iniciaron las coordinaciones para una segunda actividad para abordar con los niños y niñas de edades mayores el tema de Redes Sociales y Ley Penal Juvenil.

El martes 27 de febrero de 2018, la Sección de Fraudes del Organismo de Investigación Judicial, realizó una rendición de cuentas ante Gobiernos Locales y Fuerzas Vivas, en el Centro Diurno de San Ignacio de Acosta.

Además se distribuyó material a los adultos mayores de la institución sobre fraudes bancarios, moneda falsa y ataques de Ingeniería Social.

El lunes 26 de febrero 2018, se realizó la primera actividad en el marco de la alianza estratégica entre OIJ y FEMSA, con información del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ a más de 100 agentes de ventas y personal administrativo de dicha empresa.

El propósito de esta iniciativa es generar lazos en pro de la seguridad del país, mediante la implementación de acciones preventivas y reactivas en el quehacer de la empresa.

// Step 1: Include the JavaScript SDK on your page once, ideally right after the opening body tag.