Responsabilidad Social
En el primer semestre del 2022, personal de la Sub-Delegación Regional de Siquirres realizó visitas al Territorio Indígena Nairi Awari, en las cuales abordaron temas de interés para la comunidad como por ejemplo la existencia de la línea telefónica confidencial 800-8000-645 del OIJ, de la cual pueden hacer uso como medio para brindar información sobre situaciones que se presentan en el territorio y quisieran que sea de conocimiento para la policía judicial.
A solicitud del personas de psicología del Colegio Científico Bilingüe Reina de Los Ángeles, personal de la Unidad Tecnológica del Organismo de Investigación Judicial, compartió con estudiantes y personal docente algunas consideraciones y consejos prácticos para lograr una adecuada convivencia con las redes sociales.
Además se les explicó sobre la importancia de prestar atención a las páginas web que visitan y con quienes comparten información sensible que los pueda poner en situaciones comprometedoras o en conflicto con la ley y las repercusiones que como personas menores de edad podrían tener.
En caso de que desee la colaboración del OIJ en este tipo de actividades puede comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El martes 26 de abril del 2022, personal de la Unidad de Asesoría Operativa e Investigación Psicosocial en colaboración con la Comisión de Control y Calificación de Espectáculos Públicos del Ministerio de Justicia y Paz, impartieron una charla sobre el tema de Control Parental, dirigida al personal docente y administrativo del Colegio Técnico Profesional de Puriscal.
En esta actividad se conversó sobre aproximadamente 90 personas, las cuales conocieron los principales procesos de socialización y su efecto en el comportamiento de la población estudiantil, además se abordaron conceptos como orfandad digital, negligencia parental, su regulación en Costa Rica y los derechos y deberes de la niñez y adolescencia.
Como herramienta para la población docente se les expuso sobre la posibilidad de interponer denuncias ante OIJ y la existencia de la línea de información confidencial 800-8000-645, la cual es gratuita y está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
El miércoles 15 de diciembre en horas de la tarde se realizó una charla a solicitud de la Municipalidad de Goicoechea, para informar a la ciudadanía sobre el trámite de interposición de denuncias, así como de la línea de información confidencial.
La actividad fue transmitida por Facebook Live y posteriormente fue cargada en el canal de YouTube de OIJ para que pueda ser accedida por cualquier persona interesada en el tema.
Sección de Delitos Contra la Vida y Tránsito y Rock visitan escuela San Luis de Acosta
Para el día 26 de octubre 2021, se desarrolló una charla en la Escuela de San Luis de Acosta, dicha actividad dirigida a personas menores de edad de tercer y cuarto grado, siendo niños y niñas entre los 9 y 10 años de edad, a quienes se les instruyó sobre aspectos preventivos sobre la materia de nuestra Unidad de Tránsito, y Delitos Contra la Integridad Física, además de eso, el compartir un espacio ameno para que conocieran un poco de la labor que realiza la policia judicial y tomarlo como un acercamiento y aporte social. Dicha actividad tuvo una duración aproximada de una hora y treinta minutos, ya que se toma encuenta un espacio de preguntas y aportes que mantuvieron los menores de manera muy activa.
En dicha actividad participaron las investigadoras Marianela González Hernández, Susan Mora Salazar y Eileen Briones Rodríguez, así como el investigador Jose Azofeifa González, este último con su aporte utlizando el traje de la mascota Rock y creando un vínculo positivo con las personas menores de edad.
Además de lo anterior, se contó con la colaboración del personal de la Unidad Canina del OIJ, especificamente el can Bambú, que labora rastrando hidrocarburos y su guía, la señora Johanna Céspedes Jiménez, la cual dio una explicación de las acitividades que desarrollan y la valiosa ayuda que aportan los canes en las investigaciones judiciales.
Esta tarde, el OIJ de Puriscal, impartió una charla en la escuela de Quitirrisi (Ninfas Cabezas Gonzalez) de Mora, donde se comentó a los alumnos sobre drogas en su modalidad de consumo y sus consecuencias, la importancia de la labor que realizan las y los compañeros en la investigación, y se les habló sobre los alcances de la Ley Penal Juvenil.
Finalmente contamos con la participación de compañeros de la unidad canina y de nuestra mascota Rock.
El miércoles 08 de septiembre del 2021 en horas de la tarde, personal de la Sección Penal Juvenil impartió una charla virtual mediante una transmisión en vivo por la aplicación Facebook y en coordinación con la Municipalidad de Goicoechea, con el propósito de dar a conocer la Ley Penal Juvenil y las implicaciones para las personas menores de edad.
El miércoles 01 de septiembre del 2021 en horas de la tarde, personal de la Unidad de Análisis Criminal impartió una charla virtual al personal de la Municipalidad de Goicoechea, con el propósito de dar a conocer y explicar en detalle los procesos con los que cuenta el Organismo de Investigación Judicial para que la ciudadanía accione el aparato judicial, sea mediante una denuncia formal o por medio de la línea telefónica 800-8000-645 del Centro de Información Confidencial.
El miércoles 25 de agosto del 2021 en horas de la noche, personal de la Sección Especializada contra la Violencia de Género y Migrantes compartió con estudiantes del Colegio de Señoritas recomendaciones para saber cómo proceder en caso de ser víctimas de un ataque sexual. En esta ocasión y con ayuda de las profesoras de orientación, el expositor pudo responder las preguntas que en vivo realizaron las estudiantes y los padres de familia.
El lunes 23 de agosto del 2021 en el marco de la celebración de la semana de orientación, el personal de SAPSO impartió una charla para las estudiantes del Colegio de Señoritas, la cual se tituló “Amor propio, un antídoto para las relaciones tóxicas”, y se abordaron temas para empoderar y reafirmar el valor personal y la importancia al relacionarnos en diferentes ámbitos, como por ejemplo en la familia, con amistades e incluso en relaciones de pareja.