Responsabilidad Social
Actividad: Charla sobre la personalidad y su relación con el delito
Fecha: jueves 27 de abril, 2023
Como parte de las acciones para capacitar al personal del Poder Judicial, la Sección de Apoyo Psicológico Operacional, realizó por medio de una charla virtual, una reflexión en torno a la relación que existe entre la personalidad y los diferentes tipos de delitos, dirigida a 78 personas funcionarias de diferentes ámbitos institucionales, así como para personal del Ministerio de Seguridad Pública.
Actividad: Charla sobre el síndrome del cuidador cansado
Fecha: martes 25 de abril, 2023
El malestar físico y psicológico experimentado por personas que son cuidadoras de familiares con enfermedades degenerativas, terminales o por dependencia, podrían experimentar lo que se conoce como el Síndrome del cuidador cansado, por esta razón, personal de la Sección de Apoyo Psicológico Operacional, facilitó una charla para 63 personas de diferentes instancias del Poder Judicial, en la cual se abordó respetuosamente este tema, dando a conocer aspectos importantes para atender de mejor manera sus manifestaciones.
Actividad: Charla sobre cómo convivir con una persona adulta mayor
Fecha: martes 18 de abril, 2023
Con el propósito de compartir algunos aportes que pueden facilitar la convivencia con una persona adulta mayor, ya sea para mejorar las labores cuido o la relación cotidiana, personal de la Sección de Apoyo Psicológico Operacional, facilitó una charla para 103 personas de diferentes instancias del Poder Judicial, las cuales pudieron conocer información importante respecto al tema.
Actividad: Charla sobre los límites
Fecha: martes 18 de abril, 2023
En algunas ocasiones nos cuesta decir no y puede ser que esto tenga relación con los límites que nos ponemos y que le ponemos a los demás, por lo que la Sección de Apoyo Psicológico Operacional, facilitó una charla donde se analizó el impacto que tiene esto en nuestra vida. La actividad contó con la participación de 109 personas de diferentes ámbitos del Poder Judicial, como la Defensa Pública, la Escuela Judicial, Gestión Humana, la Oficina de Atención a Víctimas y Testigos, así como del Ministerio de Seguridad Pública.
Actividad: Charla sobre el Manejo de escenario de crisis
Fecha: lunes 17 de abril, 2023.
Como parte de las acciones de gestión del talento humano del OIJ, personal de la Sección de Apoyo Psicológico Operacional, facilitó una charla sobre el Manejo de escenario de crisis, en la que se abordaron aspectos básicos de manejo de crisis de aplicabilidad para distintos escenarios laborales. Esta actividad tuvo la participación de 160 personas funcionarias del Organismo de Investigación Judicial y del Sistema Penitenciario de Guatemala.
Actividad: Charla sobre las adicciones
Fecha: miércoles 13 de abril, 2023
Como parte de las acciones de proyección a la comunidad, personal de la Sección de Apoyo Psicológico Operacional, facilitó una charla donde se comentaron los tipos de adicciones, causas y sugerencias en contra de la adicción; con el fin de dar a conocer elementos de interés para diferentes ámbitos del Poder Judicial (Defensa Pública, Gestión Humana, la Oficina de Atención a víctimas y testigos), así como para instituciones cuya razón de ser se relaciona con la seguridad ciudadana como es el caso del Ministerio de Seguridad Pública.
Actividad: Charla sobre Ingeniería Social
Fecha: martes 11 de abril, 2023.
De manera virtual, el martes 11 de abril del 2023, personal de la Sección de Apoyo Psicológico Operacional, brindó una charla en la cual se realizó un análisis de los factores refrentes al por qué las personas son víctimas de engaño en medios virtuales, la cual tuvo participación de 56 personas funcionarias de OIJ, la Escuela Judicial, la Defensa Pública, Gestión Humana, la Oficina de Atención a víctimas y testigos, así como del Ministerio de Seguridad Pública.
Charla: Rasgos de personalidad del delincuente
Fecha: miércoles 26 de abril, 2023
Hora: 6:00pm
Modalidad: virtual vía Microsoft Teams
El miércoles 26 de abril del 2023, personal de la Unidad de Asesoría Operativa e Investigación Psicosocial de la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ, impartió una charla para las personas agremiadas al Colegio de Profesionales en Orientación, en donde se explicó desde el fundamento teórico psicológico, los rasgos de personalidad de algunas personas que cometen hechos delictivos, a fin de que quienes participaran de la actividad pudieran conocer datos generales como herramientas adicionales en el quehacer profesional que les compete.
Actividad: Charla sobre hostigamiento sexual en el empleo
Fecha: martes 18 de abril del 2023
Hora: 1:30pm
En el mes de abril del 2023, funcionarias de la Sección de Apoyo Psicológico (SAPSO) y de la Dirección General del OIJ, impartieron una charla presencial para el personal de contratación externa que labora en el edificio Torre Z, en el que se ubican varias unidades especializadas de la Oficina de Planes y Operaciones de OIJ, con el fin de concientizar sobre el hostigamiento sexual en el empleo, así como la forma en la que se debe proceder para interponer una denuncia sobre este tema.
Esfuerzos como este, garantizan que la mayoría de las personas que interactúan en ambientes laborales a lo interno del OIJ, conozcan de un tema que requiere un adecuado tratamiento y una oportuna denuncia.
Actividad: Charlas virtuales SAPSO / OIJ
Fechas: desde el 31 de enero al 30 de marzo, 2023
Población beneficiaria: personas funcionarias del OIJ, Ministerio Público, Gestión Humana, Oficina de Atención a Víctimas y Testigos y Ministerio de Seguridad Pública
En el primer trimestre del 2023, el personal de la Sección de Apoyo Psicológico Operacional del OIJ, realizó 17 charlas sobre temas de interés para el personal de diferentes áreas del Poder Judicial, en las cuales se abordaron temáticas como la naturaleza del estrés, del enojo y el chisme, cómo identificar y tratar a gente tóxica, las relaciones laborales e interpersonales; así como inteligencia emocional, finanzas en pareja y sobre las personas sobrevivientes al suicidio.
En estas actividades participaron un total de 1438 personas en jornadas de una hora cada una, de las cuales hubo una participación similar entre hombres y mujeres.