Responsabilidad Social
Actividad: Desarrollo del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ en el Distrito de Hatillo.
Lugar: San José, Hatillo.
Hora: 09:45 hrs.
Tema: Denuncia e Informaciones Confidenciales en OIJ.
Se realizó un lanzamiento oficial en Hatillo, de la alianza entre OIJ y METROCOOP bajo el Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ. METROCOOP es una de las instituciones encargadas del transporte público en Hatillo, utilizado por muchas personas, es punto clave para llegar a la ciudadanía. En la actividad se fueron a varias paradas de buses del sector de Hatillo tanto en San José (avenida 2da.) como en Hatillo propiamente (Hatillo Centro), de igual manera en la parada de Hatillo ubicada en Barrio Cuba, en todas ellas se ingresó a un bus seleccionado donde se colocó afiches sobre Denuncia e Informaciones Confidenciales, además de les repartió a los usuarios volantes sobre el mismo tema y se les explicaba brevemente en que consiste. Se entregó a METROCOOP 500 afiches mismos que van a ser colocados en los diferentes buses de Hatillo y se programó algunas charlas de capacitaciones a chóferes de bus.
En la actividad estuvo presente por parte de Metrocoop José Duran Gestor de Talento Humano bajo la autorización y todo el aval de la Presidenta Maritza Hernández Castañeda, así como Matías Vargas Supervisor de Rutas, además importante la participación de la Sección Clínica Medico Forense del OIJ, con el Doctor Randall Zúñiga Perez, esto con la finalidad de darle un rostro más amplio a la ciudadanía sobre lo que es OIJ, donde se conozca que no solamente son detenciones o allanamiento lo que realiza OIJ, sino que laboran para la institución gran cantidad de profesionales, y finalmente con la participación de la Oficina de Planes y Operaciones (OPO) Licda. María Rodríguez y Lic. José Flores.
Actividad: Desarrollo del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ en el Colegio Los Ángeles en Sabana Norte.
Lugar: San José, Sabana Norte, Colegio Los Ángeles.
Hora: 10:00 hrs.
Cantidad de personas: 365 estudiantes y 6 profesores.
Tema: Redes Sociales (corte preventivo).
En la actividad se compartió con jóvenes del Colegio Los Ángeles sobre el tema de REDES SOCIALES, adecuado uso, beneficios y consecuencias de una mala administración, se les comentó la Ley Penal Juvenil bajo un corte preventivo y utilizando un léxico adecuado a ellos. También se abordó el tema de la denuncia ante el OIJ, y el como brindar Información Confidencial, explotando el uso de la línea 800-8000-645, se atendieron consultas y se entregó material alusivo a la actividad.
Actividad: Charla desde el Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ por invitación del El Instituto Costarricense sobre Drogas ICD y la Alianza Empresarial para el Comercio Seguro BASC
Lugar: La Sabana, Hotel Crown Plaza.
Hora: 13:00 hrs.
Tema: Proceso de Denuncia y explotación de la Línea Confidencial 800-8000-645.
En la actividad se compartió personas de diferentes empresas que forman parte de la Alianza Empresarial para el Comercio Seguro (BASC), donde se abordó el tema de la denuncia ante el OIJ, y el como brindar Información Confidencial, explotando el uso de la línea 800-8000-645, se atendieron consultas generales y específicas, y se entregó material alusivo a la actividad en afiches, volantes y desplegables. Participó de la actividad personal de INTERPOL Lic. Warner Chinchilla, de Planes y Operaciones (OPO) la Licda. Maria José Rodríguez y Lic. José Flores, además del ICD Marcela Ortíz.
Actividad: Desarrollo del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ en la zona de Siquirres, Río Jimenez y La Rita.
Tema: Distribución de información para la población estudiantil.
Para maximizar la visita a la Zona Atlántica se distribuyó material en afiches, volantes, y desplegables, en otros Centros Educativos aparte de los capacitados, ello sobre el tema de la denuncia ante el OIJ, y el como brindar Información Confidencial, explotando el uso de la línea 800-8000-645, además algunos libros sobre prevención en drogas facilitados por el ICD, dichos materiales se entregaron en la Escuela de Indiana 2 (Siquirres), en la Escuela El Encanto (Siquirres), en el Liceo Experimental Bilingüe (Río Jiménez). Cabe señalar que esta visita a la zona Atlántica, es resultado y respuesta a las reuniones estratégicas del Director del OIJ Lic. Walter Espinoza Espinoza y el Jefe de Planes y Operaciones Lic. Michael Soto Rojas con diferentes Instituciones, Cámaras, Colegios Profesionales del país.
Actividad: Desarrollo del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ en la Escuela Balsaville en Río Jiménez.
Lugar: Río Jiménez, Escuela Balsaville.
Hora: 08:00 hrs.
Tema: Proceso de Denuncia y explotación de la Línea Confidencial 800-8000-645.
En la actividad se compartió con los docentes de la Escuela Balsaville en Río Jiménez, se explicó el Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ, se abordó el tema de la denuncia ante el OIJ, y el como brindar Información Confidencial, explotando el uso de la línea 800-8000-645, se atendieron consultas y se entregó material alusivo a la actividad en afiches, volantes y desplegables. Cabe señalar que estas solicitudes se atendieron como resultado y respuesta a las reuniones estratégicas del Director del OIJ Lic. Walter Espinoza Espinoza y el Jefe de Planes y Operaciones Lic. Michael Soto Rojas con diferentes Instituciones, Cámaras, Colegios Profesionales del país.
Actividad: Desarrollo del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ en la Escuela Indiana 3, ubicada en Siquirres.
Lugar: Siquirres, Escuela Indiana 3.
Hora: 09:00 hrs.
Tema: Proceso de Denuncia y explotación de la Línea Confidencial 800-8000-645.
En la actividad se compartió con los docentes de la Escuela Indiana 3 de Siquirres, abordando todo el proceso de denuncia ante el OIJ, y el como brindar Información Confidencial, explotando el uso de la línea 800-8000-645, se atendieron consultas y se entregó material alusivo a la actividad. Además se recibieron algunas consultas relativas a la seguridad de las instalaciones y de los niños en la escuela, mismas que se plasmarán en un documento por aparte que se les hará llegar posteriormente. Cabe señalar que estas solicitudes se atendieron como resultado y respuesta a las reuniones estratégicas del Director del OIJ Lic. Walter Espinoza Espinoza y el Jefe de Planes y Operaciones Lic. Michael Soto Rojas con diferentes Instituciones, Cámaras, Colegios Profesionales del país.
Actividad: Desarrollo del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ en Ciudad Quesada en San Carlos.
Lugar: San Carlos, Ciudad Quesada, Comunidad Cristiana Vida Abundante.
Hora: 09:00 hrs.
Cantidad de personas: 50.
En la actividad se compartió con los niños, transmitiendo mensajes positivos y de valores, jugaron, colorearon a Rock, compartieron con el Guía Canino Rolando Vasquez Castillo y el can Josh, también jugaron y se tomaron fotografías con nuestra mascota Rock, se entregaron camisetas infantiles del OIJ, se les tomó su huellita que se les entregó en un carné como recuerdo de la actividad.
Actividad: Desarrollo del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ en Ciudad Quesada en San Carlos.
Lugar: San Carlos, Ciudad Quesada, Comunidad Cristiana Vida Abundante.
Hora: 14:00 hrs.
Cantidad de personas: 35.
En la actividad se compartió con los niños, transmitiendo mensajes positivos y de valores, jugaron en equipos, compartieron con el Guía Canino Rolando Vasquez Castillo y el can Josh, se entregaron camisetas infantiles del OIJ, a ellos por ser una edad mayor a los anteriores, se les comentó la Ley Penal Juvenil bajo un corte preventivo y utilizando un léxico adecuado a ellos, también se les tomó su huellita que se les entregó en un carné como recuerdo de la actividad.
Actividad: Desarrollo del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ en Ciudad Quesada en San Carlos.
Lugar: San Carlos, Ciudad Quesada, Comunidad Cristiana Vida Abundante.
Hora: 17:00 hrs.
Cantidad de personas: 70.
Tema: Redes Sociales (corte preventivo).
En la actividad se compartió con jóvenes de Ciudad Quesada, sobre el tema de REDES SOCIALES, adecuado uso, beneficios y consecuencias de una mala administración, se les comentó la Ley Penal Juvenil bajo un corte preventivo y utilizando un léxico adecuado a ellos. También se abordó el tema de la denuncia ante el OIJ, y el como brindar Información Confidencial, explotando el uso de la línea 800-8000-645, se atendieron consultas y se entregó material alusivo a la actividad.
Actividad: Desarrollo del Programa de Prevención y Proyección Social del OIJ en Ciudad Quesada en San Carlos.
Lugar: San Carlos, Ciudad Quesada, Comunidad Cristiana Vida Abundante.
Hora: 19:00 hrs.
Cantidad de personas: 80.
Tema: Redes Sociales (corte preventivo).
En la actividad se compartió con los padres de familia de Ciudad Quesada, además de los padres de familia de la Comunidad Cristiana Vida Abundante, sobre el tema de REDES SOCIALES, adecuado uso, beneficios y consecuencias de una mala administración, así como su papel como padres frente al uso de dispositivos por parte de sus hijos. También se abordó el tema de la denuncia ante el OIJ, y el como brindar Información Confidencial, explotando el uso de la línea 800-8000-645, se atendieron consultas y se entregó material alusivo a la actividad.