
Contenido
Subcategorías
El Organismo de Investigación Judicial considera como recurso más importante a su personal, es por esto que se realizan de manera frecuente estudios que permiten evidenciar la percepción de las personas que trabajan en la institución respecto a su bienestar laboral.
Este monitoreo permanente permite tomar medidas adecuadas en el tiempo preciso para garantizar un ambiente laboral estable para garantizar así un servicio público de calidad, acorde a la misión institucional.
A pesar de que el Organismo de Investigación Judicial no tiene un Órgano Director como tal establecido, se muestra a continuación el orden del día de las acciones temáticas que se trabajan por mes, sobre las cuales se generan diferentes insumos y documentación.
Los temas a tratar buscan una relación entre todos los planes, proyectos o resultados de la gestión que ha realizado la Institución durante un determinado tiempo, mismos que son actuales y que pretenden darle a la población una visión o guía de las labores diarias, así como una agenda de asuntos más relevantes en ejecución.
Puede consultar los temas a tratar agrupados por año y luego por mes:
Galería
Galería
Diseño Estratégico para el Combate Institucional Sobre Organizaciones criminales y la Resiliencia delictiva
Oficina de Cumplimiento
Para el año 2019 el Organismo de Investigación Judicial se trazó la cantidad de 796 objetivos alineados a los Temas Estratégicos propios del Poder Judicial. De estos destaca el de Optimización e Innovación de los Servicios Judiciales el cual se llevó poco más del 33% de las iniciativas de la Policía Judicial para este período. Cabe destacar que para este período los otros objetivos en importancia son Gestión del Personal con un 20% aproximadamente, Planificación Institucional con un 18%, Confianza y Probidad en la Justicia 16% y se mantiene en el quinto asunto en importancia Resolución Oportuna de Conflictos representa un 13%, y se realizan esfuerzos para mejorar esta situación.
En otro orden de cosas, se continúa con los ejes estratégicos, que fueron considerados para el año 2019; siendo que destacan como los principales el Valor del servicio de Administración de Justicia con un total de 261 metas, Acceso a la Justica con 232 Objetivos, Valores Institucionales con 199 metas e Innovación con 175 en total, siguiendo con el Ambiente, Bienestar y Salud del personal judicial, así como Género con 88, 87 y 73 temas respectivamente.
De igual forma medio ambiente, así como ética y valores quedaron en un segundo lugar (ambas con 20%), lo cual también pone de manifiesto el compromiso con el ambiente y con los derechos ciudadanos bajo una perspectiva ética y de valores policiales. Finalmente, los componentes de acceso a la justicia y género tienen el 19% y el 18% de las actividades respectivamente.
Finalmente, se muestra a nivel de nube de palabras las actividades más usuales consignadas en los Planes Operativos según lo indicado por cada oficina del Organismo de Investigación Judicial esto a fin de dar a conocer de forma rápida y concisa los principales elementos que contienen estos Planes.
NUBE DE PALABRAS
Se presenta a continuación el informe correspondiente al Plan Anual Operativo Institucional, el cual recoge a manera de resumen los diferentes hitos más importantes de los objetivos trazados por las diferentes 103 oficinas que componen el Organismo de Investigación Judicial. Debido a la gran cantidad de información que esto implica se ha decidido mostrarlo de forma reducida a fin de poder facilitar la lectura y comprensión.