Ocultar Sitio Ocultar Sitio

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

La Unidad Regional de Monteverde del Organismo de Investigación Judicial requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a LUDWING STANLEY ESPINOZA MASÍS, de 16 años, quien fue reportado como no localizado el 14 de noviembre de 2025, fue visto por última vez en Guanacaste, Abangares, La Sierra, el 13 de noviembre de 2025.

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

La Embajada Británica en Costa Rica, junto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Policía de Control de Drogas (PCD) de Costa Rica anunciaron la entrega de equipo especializado proveniente de la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido, fortaleciendo los esfuerzos conjuntos para combatir el crimen organizado y el narcotráfico en Costa Rica.

Esta colaboración forma parte del compromiso del Gobierno Británico de trabajar estrechamente con socios internacionales para fortalecer sus fronteras, desmantelando redes criminales que operan a nivel transnacional.
En Costa Rica, la NCA ha contribuido a contrarrestar el crimen organizado y el narcotráfico mediante capacitación especializada de analistas y la entrega de equipo de vanguardia. Esto incluye herramientas de vigilancia como drones y cámaras para la recopilación de inteligencia y evidencia, así como equipo especializado de escaneo para detectar ocultamientos de drogas. La NCA también ha liderado iniciativas para combatir las finanzas ilícitas y enfrentar a criminales que utilizan criptomonedas en investigaciones de crimen organizado.
La cooperación entre el Reino Unido y Costa Rica también se extiende al ámbito judicial, con planes para fortalecer las capacidades del sistema de justicia costarricense para procesar casos de manera efectiva mediante investigaciones conjuntas con el Reino Unido y Europa.
En un contexto de seguridad cada vez más complejo, donde las organizaciones criminales han intensificado sus operaciones, afectando la seguridad ciudadana y la estabilidad social, la cooperación internacional se ha convertido en una herramienta fundamental para confrontar estas amenazas que trascienden las fronteras nacionales.
El Embajador Británico Ben Lyster-Binns subrayó la importancia de esta alianza, afirmando: “Esta cooperación refleja el compromiso inquebrantable del Reino Unido de trabajar junto a Costa Rica en la lucha contra las redes criminales transnacionales.
El equipo que estamos entregando hoy fortalecerá significativamente las capacidades de las fuerzas de seguridad costarricenses. Sabemos que la seguridad de nuestras naciones está entrelazada. Las amenazas que enfrentan nuestros socios también nos afectan a nosotros, y es por eso que seguiremos apoyando estos esfuerzos vitales para proteger a nuestras comunidades.”
Un alto funcionario de la NCA agregó: “Este programa, que se está implementando a través del financiamiento de la estrategia contra las drogas del Ministerio del Interior del Reino Unido, demuestra cómo la cooperación internacional puede generar resultados tangibles en la lucha contra el crimen organizado.
Estamos proporcionando no solo equipo de vanguardia, sino también conocimiento especializado y metodologías comprobadas que han demostrado su efectividad en otros contextos. Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades locales para que Costa Rica pueda enfrentar estas amenazas de manera más efectiva y sostenible.”
La ceremonia de entrega también contó con la participación de representantes del Organismo de Investigación Judicial y la Policía de Control de Drogas, quienes enfatizaron la importancia de esta cooperación para fortalecer sus capacidades operativas.
“La cooperación internacional y las alianzas estratégicas con instituciones homólogas de otros países son, para el Organismo de Investigación Judicial, un apoyo invaluable, mediante el cual la institución tiene la oportunidad de avanzar en la lucha contra el crimen organizado en Costa Rica. Estos equipos que está recibiendo la institución serán, sin duda, de gran apoyo para las investigaciones futuras,” manifestó Randall Zúñiga, director general del OIJ.
El Director de la Policía Control de Drogas, comisionado Stephen Madden Barrientos, declaró que: “La donación de este equipo no solo fortalece las capacidades operativas, sino también ayuda a robustecer y mejorar tanto la seguridad de los ciudadanos como la integridad de los propios efectivos.
Estos artículos ayudarán al desempeño más eficiente de las actividades y la capacidad de respuesta en cada situación.”
A través de iniciativas como esta, el Reino Unido y Costa Rica están construyendo capacidades más sólidas para identificar, investigar y desarticular las organizaciones criminales que operan en la región. Este trabajo conjunto no solo fortalece la seguridad de ambas naciones, sino que también contribuye a la estabilidad y protección de toda la región centroamericana.

• Se trata de la desarticulación de la aparente estructura criminal más grande que ha tenido Costa Rica en su historia, denominada “Cartel del Caribe Sur”.
• En este mega operativo han participado 1.200 agentes del OIJ, así como el apoyo de personal de otras instituciones de seguridad del país.

Un total de 64 allanamientos han sido realizados esta mañana por 1200 agentes judiciales en diferentes partes del país, liderados por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), para la desarticulación de un presunto grupo criminal denominado “Cartel del Caribe Sur” a quienes se les atribuyen los presuntos delitos de infracción a la ley de psicotrópicos (tráfico nacional e internacional de estupefacientes), infracción a la ley de armas y legitimación de capitales.

Se han realizado 2 allanamientos en Alajuela, 44 en Limón, 2 en Cartago, 6 en Puntarenas y 10 en San José, con la ayuda y colaboración de agentes judiciales de todo el país. De la misma manera se ha recibido la colaboración de la Fuerza Pública, la Unidad Especial de Apoyo(UEA) y la Unidad Especial de Intervención (UEI) ambas del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica, así como el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) y la Brigada Operacional de Apoyo (BOA) del OIJ.

También participan 11 equipos caninos de diferentes instituciones y el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, con al menos 3 helicópteros y 17 buses y busetas para el traslado del personal a los diferentes lugares en donde se realizan los allanamientos.

Esta investigación inició en 2021 y desde entonces se han decomisado 13.7 toneladas de droga, principalmente tipo cocaína y marihuana en diferentes partes del mundo, donde la droga era destino final, sobre todo Estados Unidos de América y diferentes países de Europa, así como en Costa Rica. Además, en esta investigación el OIJ logró el decomiso de 68 armas de fuego el pasado 12 de junio en la Guácima de Alajuela, que, al parecer, pertenecen al mismo grupo criminal.

Durante los años de investigación ya se han detenido 5 personas, entre ellas un sujeto de apellido Picado, alias Shock y su hermano, alias Noni.

Alias Shock fue detenido en el Reino Unido el 29 de diciembre de 2024 en el aeropuerto Heathrow en Londres, Inglaterra, luego de una orden de captura internacional emitida por la Corte del Distrito Este de Texas

y con diferentes coordinaciones con la OECDO del OIJ, la Oficina Central Nacional Interpol-San José, las autoridades de los Estados Unidos de América y las de Inglaterra.

Por su parte, alias Noni fue detenido el pasado 27 de agosto en las inmediaciones de Curridabat, cuando se transportaba en un vehículo particular por el lugar.

Estos son algunos decomisos que se han realizado a lo largo de la investigación:

NOTA WEB

Alias Shock sería el presunto líder del mencionado Cartel de la droga.

Se presume que este sujeto sería el presunto jefe de otros aparentes narcotraficantes reconocidos en Costa Rica, como alias Pecho de Rata, Macho Coca y Peña Rusell, entre otros.

Aparentemente, el grupo criminal operaba tanto para el trasiego internacional de droga, como la venta a escala local, siendo que, presuntamente se conformó toda una estructura con tecnologías, armamentos, logística de transporte terrestre y acuático, casa de seguridad drones y otros elementos importantes para el correcto desempeño de la aparente estructura criminal.

El día de hoy se pretende decomisar artículos bienes y bienes inmuebles por aproximadamente un total de 2000 millones de colones, entre ellos 7 condominios de lujo, 40 propiedades y 73 vehículos y embarcaciones.

Durante el periodo de investigación, el OIJ ha recibido la colaboración de diferentes cuerpos policiales en el mundo, como la de Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos de América y Francia.
En conjunto con los diferentes cuerpos de policía de los países mencionados, para realizar diferentes diligencias, como el decomiso de la droga mencionada, así como otras diligencias de investigación.

El día de hoy en los allanamientos se pretende la detención de 57 personas que han sido preliminarmente relacionadas con este presunto grupo criminal.

Este trabajo es un esfuerzo del OIJ con la dirección funcional del Ministerio Público y la participación y apoyo de otros cuerpos policiales del país, para devolver a la ciudadanía la seguridad y estabilidad social.

Estas son algunas fotos de los decomisos realizados hoy.

NOTA WEB 3

NOTA WEB 2

 
 

La Oficina Regional de Grecia del Organismo de Investigación Judicial requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a LUCIANA DE LOS ÁNGELES RAMÍREZ TALAVERA, de 16 años, quien fue reportada como No Localizada el 14 de octubre de 2025, vista por última vez en Alajuela, Grecia, el 14 de octubre de 2025. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

 

La Subdelegación Regional de La Fortuna del Organismo de Investigación Judicial requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a JASMIR ANTONIO RODRÍGUEZ ZELAYA, de 20 años, quien fue reportado como No Localizado el 13 de octubre de 2025. Fue visto por última vez en San Carlos​, La Tigra, el 12 de octubre de 2025.

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

La Delegación Regional de Heredia del Organismo de Investigación Judicial requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a NAYDELINN NICOLE BERMÚDEZ PÉREZ, de 15 años, quien fue reportada como No Localizada el 13 de octubre de 2025, vista por última vez en Heredia, Central, el 12 de octubre de 2025.

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

La Delegación Regional de Heredia del Organismo de Investigación Judicial requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a ZAIRITH YARIELA MORERA ZÚÑIGA, de 15 años, quien fue reportada como No Localizada el 13 de octubre de 2025, vista por última vez en Heredia, Central, el 12 de octubre de 2025.

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

La Delegación Regional de Pérez Zeledón del Organismo de Investigación Judicial requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a KENDALL JAFET CARILLO DELGADO, de 16 años, quien fue reportado como No Localizado el 11 de octubre de 2025. Fue visto por última vez en San José, Pérez Zeledón, el 11 de octubre de 2025.

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Página 1 de 162