Ocultar Sitio Ocultar Sitio

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

Martes, 04 Noviembre 2025 11:25

OECDO realiza el allanamiento más grande de la historia de Costa Rica: Caso Traición

• Se trata de la desarticulación de la aparente estructura criminal más grande que ha tenido Costa Rica en su historia, denominada “Cartel del Caribe Sur”.
• En este mega operativo han participado 1.200 agentes del OIJ, así como el apoyo de personal de otras instituciones de seguridad del país.

Un total de 64 allanamientos han sido realizados esta mañana por 1200 agentes judiciales en diferentes partes del país, liderados por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), para la desarticulación de un presunto grupo criminal denominado “Cartel del Caribe Sur” a quienes se les atribuyen los presuntos delitos de infracción a la ley de psicotrópicos (tráfico nacional e internacional de estupefacientes), infracción a la ley de armas y legitimación de capitales.

Se han realizado 2 allanamientos en Alajuela, 44 en Limón, 2 en Cartago, 6 en Puntarenas y 10 en San José, con la ayuda y colaboración de agentes judiciales de todo el país. De la misma manera se ha recibido la colaboración de la Fuerza Pública, la Unidad Especial de Apoyo(UEA) y la Unidad Especial de Intervención (UEI) ambas del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica, así como el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) y la Brigada Operacional de Apoyo (BOA) del OIJ.

También participan 11 equipos caninos de diferentes instituciones y el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, con al menos 3 helicópteros y 17 buses y busetas para el traslado del personal a los diferentes lugares en donde se realizan los allanamientos.

Esta investigación inició en 2021 y desde entonces se han decomisado 13.7 toneladas de droga, principalmente tipo cocaína y marihuana en diferentes partes del mundo, donde la droga era destino final, sobre todo Estados Unidos de América y diferentes países de Europa, así como en Costa Rica. Además, en esta investigación el OIJ logró el decomiso de 68 armas de fuego el pasado 12 de junio en la Guácima de Alajuela, que, al parecer, pertenecen al mismo grupo criminal.

Durante los años de investigación ya se han detenido 5 personas, entre ellas un sujeto de apellido Picado, alias Shock y su hermano, alias Noni.

Alias Shock fue detenido en el Reino Unido el 29 de diciembre de 2024 en el aeropuerto Heathrow en Londres, Inglaterra, luego de una orden de captura internacional emitida por la Corte del Distrito Este de Texas

y con diferentes coordinaciones con la OECDO del OIJ, la Oficina Central Nacional Interpol-San José, las autoridades de los Estados Unidos de América y las de Inglaterra.

Por su parte, alias Noni fue detenido el pasado 27 de agosto en las inmediaciones de Curridabat, cuando se transportaba en un vehículo particular por el lugar.

Estos son algunos decomisos que se han realizado a lo largo de la investigación:

NOTA WEB

Alias Shock sería el presunto líder del mencionado Cartel de la droga.

Se presume que este sujeto sería el presunto jefe de otros aparentes narcotraficantes reconocidos en Costa Rica, como alias Pecho de Rata, Macho Coca y Peña Rusell, entre otros.

Aparentemente, el grupo criminal operaba tanto para el trasiego internacional de droga, como la venta a escala local, siendo que, presuntamente se conformó toda una estructura con tecnologías, armamentos, logística de transporte terrestre y acuático, casa de seguridad drones y otros elementos importantes para el correcto desempeño de la aparente estructura criminal.

El día de hoy se pretende decomisar artículos bienes y bienes inmuebles por aproximadamente un total de 2000 millones de colones, entre ellos 7 condominios de lujo, 40 propiedades y 73 vehículos y embarcaciones.

Durante el periodo de investigación, el OIJ ha recibido la colaboración de diferentes cuerpos policiales en el mundo, como la de Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos de América y Francia.
En conjunto con los diferentes cuerpos de policía de los países mencionados, para realizar diferentes diligencias, como el decomiso de la droga mencionada, así como otras diligencias de investigación.

El día de hoy en los allanamientos se pretende la detención de 57 personas que han sido preliminarmente relacionadas con este presunto grupo criminal.

Este trabajo es un esfuerzo del OIJ con la dirección funcional del Ministerio Público y la participación y apoyo de otros cuerpos policiales del país, para devolver a la ciudadanía la seguridad y estabilidad social.

Estas son algunas fotos de los decomisos realizados hoy.

NOTA WEB 3

NOTA WEB 2