La noche de este martes 07 de enero, agentes de la Oficina Central Nacional Interpol - San José del Organismo de investigación Judicial (OIJ), con colaboración de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), realizaron la extradición de un sujeto costarricense de apellido Reyes de 41 años, quien es requerido por las autoridades de nuestro país.
De acuerdo con el informe emitido por los agentes de Interpol, a este masculino se le relaciona como sospechoso de un delito de Homicidio Calificado, en perjuicio de un hombre de apellido Jiménez de 42 años.
Estos hechos se habrían dado el 14 de abril de 2012 en el sector de Pavón de Golfito, Puntarenas.
A raíz de esta situación, el Tribunal de Ejecución de la Pena de Pérez Zeledón, sentenció a este individuo a una pena de 16 años, por el delito anteriormente mencionado.
Posteriormente, el individuo se fugó de suelo costarricense y por esta razón, se le activó una Notificación Roja en las bases de Interpol.
Siendo así, que tras varias diligencias de investigación realizadas por los agentes de la Oficina Central Nacional Interpol – San José, se pudo constatar que Reyes, se encontraba recluido en un centro penal en Estados Unidos.
Seguidamente, se realizaron las coordinaciones correspondientes con las autoridades estadounidenses, por lo que se procedió con la respectiva extradición y al ser las 19:55 horas de este martes fue entregado a los agentes del OIJ en el Aeropuerto Internacional Juan Santa María.
Finalmente, el detenido fue remitido a la autoridad judicial que lo requería para que sea sometida al proceso correspondiente.
- Inicio
-
Institución
Institución
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se creó en 1973 como un ente auxiliar de los Tribunales Penales y del Ministerio Público, para garantizar la imparcialidad, honestidad y objetividad de las investigaciones criminales. En ésta sección podrá encontrar toda la información relativa al funcionamiento de la Policía Judicial, Marco Normativo, Historia, Iniciativas Claves, Estructura Organizacional y Reclutamiento de personal, entre otros.
-
Oficinas
Oficinas
El Organismo de Investigación Judicial, está dividido en tres grandes áreas formales: sean investigación, científica y medicina forense. Así mismo existen otras áreas de apoyo que coayuvan en los procesos misionales. Actualmente existen 34 sedes regionales distribuidos en todo el país para facilitar el acceso de las personas a los servicios que se prestan.
-
Comunicación
Comunicación
En ésta sección podrás encontrar las más recientes noticias e información sobre el Organismo de Investigación Judicial. Conozca de primera fuente el quehacer diario de la Policía Judicial a través de insumos multimedia y descargue los temas de interés más relevantes.
-
Apertura
Apertura Policial
Como parte de la política de Justicia Abierta dentro del concepto de Gobiernos Abiertos, el Organismo de Investigación Judicial pone a disposición de la ciudadanía de forma transparente su información, así como desea que la sociedad participe como ejercicio democrático en la formulación y ejecución de las políticas policiales a la vez que se busca de forma colaborativa encontrar en conjunto una solución a los problemas de índole criminal del país.
-
Ayuda
Ayuda
En esta sección encontrarás la información relativa acerca de cómo contactarnos y también sobre las preguntas más frecuentes y dudas que se tienen sobre la labor del Organismo de Investigación Judicial.