Responsabilidad Social
Actividad: Sensibilización en temas de discapacidad
Lugar: Aula de capacitación CENARE
Fecha: miércoles 20 de agosto del 2025
Hora: 8:00am a 12:30md
En atención a la invitación del Centro Nacional de Rehabilitación y las Juntas de Salud del Centro Hospitalario, el miércoles 20 de agosto del 2025, personal de la Unidad de Asesoría Operativa e Investigación Psicosocial y de la Unidad de Protección a Víctimas y testigos de OIJ, formó parte del proceso de Capacitación y sensibilización en materia de discapacidad, derechos humanos e inclusión social.
En este espacio se contó con una amplia explicación del tema y ejercicios prácticos sobre el uso de apoyos para mejorar la movilidad y acciones para mejorar la atención en los lugares de trabajo.
Actividad: Charla sobre Control Parental
Lugar: Escuela de Santa Rosa La Lima, Santo Domingo de Heredia
Fecha: miércoles 20 de agosto del 2025
Hora: 2:00pm
El miércoles 20 de agosto del 2025, personal de la Unidad de Asesoría Operativa e Investigación Psicosocial de la Oficina de Planes y Operaciones de OIJ, impartió una charla para madres, padres y encargados de la Escuela Santa Rosa La Lima, ubicada en el cantón de Heredia.
A solicitud de la dirección de la institución educativa, se abordó el tema de Control Parental, explicando conceptos como negligencia parental y orfandad digital, así como algunas opciones para prevenir y gestionar adecuadamente la relación con personas menores de edad y los riesgos a los que se exponen quienes no ejercen responsablemente el rol de encargados de personas menores de edad.
Actividad: Charla sobre Redes Sociales
Lugar: Escuela de Excelencia José María Zeledón, Desamparados
Fecha: viernes 22 de agosto del 2025
Hora: 12:30md
El pasado viernes 22 de agosto del 2025, personal de la Unidad de Asesoría Operativa e Investigación Psicosocial de la Oficina de Planes y Operaciones de OIJ, impartió una charla para estudiantes de la Escuela de Excelencia José María Zeledón, ubicada en el cantón de Desamparados.
A solicitud del Comité de Gestión de Riesgo de la institución educativa y en el marco de la Feria Familiar en conmemoración de la semana de Integración Familiar, se abordaron temas para prevenir y gestionar adecuadamente la denuncia y visibilización de acciones que se originan en redes sociales o por medios electrónicos que pueden generar conductas inapropiadas e incluso algunas acciones delictivas.
Delitos Sexuales
Las Naciones Unidas han descrito los delitos facilitados por drogas como una expresión general para clasificar delitos que abarcan la violación, abusos y otras agresiones sexuales hacia personas que se encuentren bajo la influencia del alcohol o sustancias psicotrópicas.
¿Qué es violación?
El artículo 156 del código penal lo define como: “... quien se haga acceder o tenga acceso carnal por vía carnal, oral o vaginal con una persona de uno u otro sexo, en los siguientes casos:
Cuando la víctima sea menor de trece años.
Cuando se aproveche de la vulnerabilidad o incapacidad de la víctima
Cuando se use violencia corporal o intimidación.
Delitos Sexuales
Los delitos sexuales son todas aquellas conductas incluidas en el Código Penal y leyes penales especiales vinculadas a distintas formas de violencia sexual.
Violencia Sexual
Son todas las acciones en las que se obliga a una persona por medio de violencia o amenazas a mantener o participar en actividades sexuales contra su voluntad.
CONTROLÁ QUIÉN VE TU INFORMACIÓN Y PUBLICACIONES
Al limitar el acceso a tu información, prevenís el robo de identidad, el ciberacoso y el uso malintencionado de tus datos por parte de extraños, protegiendo tu reputación y tu seguridad personal.
Revisá la configuración de privacidad: Tomate unos minutos para ajustar quién puede ver tu perfil, publicaciones, fotos y lista de amigos. Una configuración más restrictiva reduce el riesgo de exposición.
Mantené tu información personal al mínimo: Evitá compartir datos sensibles como tu dirección, número de teléfono o datos bancarios. Recordá que lo que publicás puede ser usado en tu contra.
Gestioná quién puede etiquetarte y mencionarte: Ajustá la configuración para aprobar manualmente las etiquetas y menciones antes de que aparezcan en tu perfil. Esto te da el control total sobre el contenido asociado a tu cuenta.
Más información
www.micitt.go.cr
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(506) 2539-2303
Atención:
Mensaje emitido por el MICITT.
Dirigido hacia toda la población nacional, para el uso cotidiano de las tecnologías.
Actividad: "Lidera: habilidades estratégicas y de liderazgo"
Fecha: viernes 18 de julio del 2025
Lugar: Edificio Torre Z
Hora: de 8:00am a 4:00pm
Por medio de la ONG Mejoremos Costa Rica, parte del personal con puestos de jefatura, recibieron una capacitación en la cual se estimularon sus habilidades estratégicas y de liderazgo, lo cual refleja un compromiso institucional con la mejora continua en temas que incidan en las habilidades directivas y que fomenten un estilo de liderazgo asertivo.
Capacitación en “Desarrollo de Liderazgo para una función pública con integridad y probidad”
Los Departamentos de Medicina Legal, Ciencias Forenses y diversas oficinas del OIJ de la Ciudad Judicial y Heredia, son capacitados por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) del Ministerio Público, en el “Desarrollo de Liderazgo para una función pública con integridad y probidad”.
· Esta segunda fecha acogió representantes PRIT y jefaturas de los departamentos y Secciones de la Ciudad Judicial y la provincia de Heredia.
· Se realizarán otras fechas de capacitación en Occidente, Zona Norte, las provincias de Guanacaste y Limón en fechas por anunciar.
Dos destacados fiscales especialistas en temas de corrupción, continuaron con el programa de talleres para personal OIJ, en los cuales se desarrollarán temáticas que enriquecerán la labor que realizan tanto las jefaturas como los representantes PRIT en las diferentes oficinas del OIJ, en esta ocasión abarcando personal de la Ciudad Judicial y la provincia de Heredia.
Ronald Eduardo Segura Mena (fiscal desde 1998 en el Ministerio Público en diferentes materias, también letrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia) y Diego Maroto Vargas (servidor judicial con 14 años de experiencia, de los cuales 7 laboró como fiscal en diversas materias, destacándose su actual desempeño en la fiscalía anticorrupción) estuvieron a cargo de esta experiencia formativa.
En la actividad participaron con sus representantes PRIT y diversas jefaturas, oficinas pertenecientes tanto el Departamento de Medicina Legal, Departamento de Ciencias Forenses y Secciones destacadas en la Ciudad Judicial como el Depósito de Objetos, Unidad Canina, Centro de Capacitación OIJ así como Oficinas del OIJ de Heredia.
Los temas desarrollados a lo largo del taller fueron:
- Entendiendo la corrupción pública y sus consecuencias para el estado de derecho.
- Marco de prevención de la corrupción y legislación.
- El ABC para una adecuada gestión de la función pública.
- Delitos de corrupción más comunes y denuncia.
- Liderando con éxito la función pública.
La actividad se realizó en el Auditorio de Medicina Legal, estuvo coordinada por la Comisión del Programa de Integridad y Transparencia PRIT-OIJ, y ha sido decididamente apoyada por la Asociación Solidarista del Poder Judicial ASOSEJUD.
Actividad: Charla redes sociales
Lugar: Colegio Técnico Profesional del Este, Heredia
Fecha: viernes 23 de mayo, 2025
Hora: 1:30pm
A solicitud del Ministerio de Salud de Heredia y por la creciente preocupación de casos de exposición a material de contenido sexual de personas menores de edad, representantes de de la Unidad de Asesoría Operativa e Investigación Psicosocial del OIJ, compartió con aproximadamente 75 estudiantes de décimo año sobre el uso adecuado de los dispositivos electrónicos, redes sociales y las repercusiones legales que acarrea según las disposiciones para la población juvenil.
Actividad: Charla redes sociales
Lugar: Colegio Técnico Profesional de Santo Domingo, Heredia
Fecha: viernes 23 de mayo, 2025
Hora: 9:30am
En esta oportunidad personal de la Unidad de Asesoría Operativa e Investigación Psicosocial del OIJ, compartió con más de 100 estudiantes de décimo año sobre el uso adecuado de los dispositivos electrónicos, redes sociales y las repercusiones legales que acarrea según las disposiciones para la población juvenil.