­
Contenido

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

glosario

En este glosario de términos policiales se han listado en orden alfabético las palabras y expresiones de uso más común en la jerga investigativa a fin de poder dar a conocer el significado de la misma y comprender de mejor forma las acepciones más frecuentes utilizadas por la Institución.

 

 

Notas importantes:

  • Este canal de comunicación es exclusivo para servicios del OIJ.
  • La hoja de delincuencia es un servicio que da el Poder Judicial, puede consultar al teléfono 800-800-3000.
  • Si desea trabajar en OIJ descargue aquí el documento correspondiente para inscribirse en un puesto policial.
 

enCONTACTO

En el Organismo de Investigación Judicial nos gustaría mantenernos en contacto. Es por eso que hemos puesto a disposición nuestro directorio telefónico, correo electrónico, horario de trabajo según oficina y dirección física para que usted pueda de diferentes formas contactarnos. La dirección de nuestra sede central es I Circuito Judicial de San José, Barrio Gonzalez Lahmann, entre Avenida 6 y 8, calles 17 y 19. También nos puedes ubicar mediante google maps a través de este enlace.

  • Nuestra central telefónica es 22953000.
  • Nuestra línea telefónica gratuita y confidencial del CICO es 800-8000-645.
  • Nuestro número de WhatsApp es 8 8000 645.
  • Nuestros correos de contacto son obrenesc@poder-judicial.go.cr y oij_prensa@poder-judicial.go.cr

Síguenos en Facebook, X y Youtube         

Administración del Sitio Web del Organismo de Investigación Judicial

mitos

Un mito es una historia irreal y fantasiosa de origen generalmente desconocido que altera la realidad creando circunstancias ficticias que tienden inducir a error a las personas. En el Organismo de Investigación Judicial no quisiéramos que confunda estos mitos o leyendas urbanos sobre la realidad del quehacer policial. De tal forma hemos hecho una compilación de los mitos más frecuentes agrupados según categoría para de una vez erradicar cualquier manifestación equivocada sobre la actuación policial y los derechos de las víctimas de delitos.

 

 

  • Hay que pagar / buscar un abogado para interponer un adenuncia (FALSO)

  • Si pongo la denuncia en Fuerza Pública ya no tengo que hacerlo en el OIJ. (FALSO)

  • Solo puede poner la denuncia donde me ocurrió el delito. (FALSO)

  • Solo personas adultas pueden interponer una denuncia. (FALSO)

  • Debo llevar la evidencia para que el OIJ me tome la denuncia. (FALSO)

  • Existe un monto mínimo de daño material para poner la denuncia. (FALSO)

  • Debo llevar una factura o identificación de lo sustraído. (FALSO)

  • Si no llevo el nombre del delincuente no me reciben la denuncia. (FALSO)

  • Existe una fecha límite para poner la denuncia. (FALSO)

  • No se pueden reportar pasaportes extraviados/pérdidos (FALSO)

  • La mayoría de los violadores son desconocidos. (FALSO)

  • Un hombre no puede ser violado, menos por una mujer. (FALSO)

  • Esa persona se lo buscó por bailar /andar vestida de ese modo. (FALSO)

  • Todas las víctimas de violación tienen lesiones físicas visibles. (FALSO).

  • La víctima debe rechazar o impedir para que se configure una violación. (FALSO)

  • No hay testigos y la policía no me creerá. (FALSO)

  • La violación en una pareja activa sexualmente no existe. (FALSO)

  • En caso de violación báñate y aséate inmediatamente. (FALSO)

  • Puedes reconocer a un violador por la forma de ser / como actúa. (FALSO)

  • Si no hay arma no hay violación sexual

 

 

 

 

 

* Anticorrupción Policial

* Régimen Disciplinario

DebateCiudadano

Como parte un esfuerzo integral de abarcar todos los temas de Participación Ciudadana el Organismo de Investigación Judicial pone a disposición de la ciudadanía un espacio para la discusión y deliberación ciudadana en torno a los temas que más les interesan sobre la actuación policial. De esta forma la Institución se asegura que la voz de toda la ciudadanía sea escuchada en un ejercicio democrático de respeto, consideración y tolerancia.

Foro de Discusión: De tal forma a fin de promover la cooperación mutua entre el Organismo de Investigación Judicial y diferentes segmentos de la sociedad para desarrollar un mecanismo de participación ciudadana, es que el Organismo de Investigación Judicial desea apoyarse en la discusión y opiniones públicas y constructivas sobre temas de diversa índole para emplearlos y servir a la comunidad. En este espacio de nuestra página web podrá manifestar sin denuestos ni vejaciones, sus preocupaciones, necesidades y expectativas de servicio sobre la Policía Judicial a fin de generar políticas institucionales en beneficio de la comunidad. También encontrará un espacio para exponer consultas, presentar ideas y sugerencias, así como para exponer quejas e inconformidades acerca del servicio brindado.

 

Bienes Inmuebles

Los activos institucionales representan una inversión muy significativa por lo que es necesario establecer mecanismos de control que garanticen el buen uso y la existencia real del activo que sirva para realizar una administración confiable y eficiente de los mismos.

 

Bienes Inmuebles

Informes de Auditoría Interna

Como resultado de la labor fiscalizadora realizada por los diferentes órganos de control, se cuenta con una serie de informes finales en los que se emiten conclusiones y recomendaciones que procuran una mejora en los procesos y actividades de las áreas sometidas a estudio en aras de un servicio público eficiente y de calidad.

Informes de Auditorías Anuales

Informes de Auditorías Especiales

Informes de Auditoría del Gasto público

Seguimiento a Informes de Auditoría Interna

El Organismo de Investigación Judicial está sometido a diferentes medios de control tanto internos (propios e impropios) como también externos. Estos controles tienen la finalidad de perfeccionar o por lo menos mejorar el funcionamiento de la Institución dentro de una razonabilidad establecida. Cuando este ejercicio de control ocurre, es usual que existan recomendaciones que surjan producto de las evaluaciones emanadas del ente encargado, las cuales deben de cumplirse. La Policía Judicial se toma muy en serio cualesquiera que sean estas sugerencias a fin de mejorar el modelo de Sistema de Control Interno que posee.

Informes de seguimiento a las recomendaciones

 Descarga Masiva

// Step 1: Include the JavaScript SDK on your page once, ideally right after the opening body tag.