Ocultar Sitio Ocultar Sitio

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

Vigilancia y Seguimiento

Inició labores el 16 Enero del 2006, es una Unidad de apoyo operacional especializada en la recopilación de información a través de la observación encubierta, mediante actividades técnico-operativas de vigilancia y seguimiento, que busca apoyar a lo largo y ancho del país a las diferentes unidades policiales del Organismo de Investigación Judicial en sus investigaciones criminales.

 

  ico telefono Teléfono: 2528-9772   Fax 22804612

 ico correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Protección a Funcionarios Judiciales

La Unidad de Protección a Funcionarios Judiciales (UPRO), fue creada por la Corte Suprema de Justicia en la sesión N.º 14-2005, como una división del Servicio Policial de Intervención Inmediata (SPII) con el nombre de “Unidad de Seguridad de Funcionarios”; posteriormente, en el 2007, se independiza como la “Unidad de Protección a Funcionarios Judiciales” y fue adscrita al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), dentro de la estructura actual de la Oficina de Planes y Operaciones (OPO). 

Objetivo: Salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de su participación como funcionario (a) judicial, y que por esta razón sean amenazados sus derechos, principalmente su integridad física.

En el Acta del Consejo Superior del Poder Judicial N.º 067-07 del 11-07-2007, artículo LXXXIX, “La asignación de servicios de esa Unidad se debe priorizar de acuerdo al siguiente orden:

a)   Magistradas y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

b)   Fiscala o Fiscal General de la República y Director del Organismo de Investigación judicial en los términos en que fue dispuesto por la Corte.

c)   Jueces.

d)   Otros servidores judiciales que lo requieran.

e)   Otras personas, según se requiera por la Presidencia de la Corte o lo disponga el Director del Organismo de Investigación Judicial (Delegaciones Internacionales con embestiduras similares a las mencionadas)”.

  ico telefono Teléfono: 2528-9700  Fax 22804612

 ico correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Servicio Especial de Respuesta Táctica

En 1995 se planteó la idea de hacer un grupo táctico para realizar labores de alto riesgo o casos muy selectos; por lo que se escogieron investigadores que tuvieran las mejores condiciones tácticas de cada sección.

En el 2008 a solicitud de la Dirección General, se le cambia el nombre por Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), y se hace una reestructuración de personal con el fin de fortalecer necesidades como: protección a personas peligrosas, escoltas de detenidos, traslados y custodia de drogas, Protección a personas muy importantes (PMI), labores de rescate, capacitaciones en cuanto a lo táctico al personal interno del OIJ, detención de vehículo, detención a peatones, inteligencias, entre otras funciones que hoy día se llevan acabo por el grupo de Agentes Especializados de nuestra Unidad.

  ico telefono Teléfono: 2528-9619  Fax 22804612

 ico correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Unidad Tecnológica Informática

Fue creada en el año 1998, con el nombre de Unidad de Sistemas de Información y Análisis. La Unidad nace producto de la necesidad que tenía y tiene el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en la implementación de estrategias de sistematización y análisis de información policial, con un fiel cumplimiento de los estándares establecidos, en ese entonces, Departamento de Informática, hoy en día, Dirección de Tecnología de Información.

La UTI se compone de tres áreas: 1. Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información; 2. Soporte Técnico a persona usuaria y 3. Base Tecnológica, entre las labores generales que actualmente lleva a cabo se encuentran: Desarrollo y mantenimiento de sistemas de información administrativos, aprovisionamiento del servicio de infraestructura y del mantenimiento a sistemas de información especializados y prestación de soporte técnico a persona usuaria (esto sólo en San José) para el OIJ. Todo ello con la finalidad de lograr mayor calidad, eficiencia y eficacia en el servicio ofrecido por esta policía al resto del Poder Judicial y a la ciudadanía.

ico telefono Teléfono: 2528-9669 / 2528-9663 / 2528-9769  Fax 22804612

ico correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Unidad de Investigación Social y Desarrollo

Sus funciones:

  • Apoyar y/o realizar estudios relacionados con el fenómeno criminal y con el funcionamiento organizacional.
  • Brindar asesoría en el desarrollo de proyectos en distintas oficinas, con la finalidad de que cumplan con criterios técnicos y científicos.
  • Asesorar la ejecución de planes de trabajo mediante el uso de metodologías adecuadas para su debido funcionamiento.
  • Realizar actividades de proyección que procuren el acercamiento de la organización con poblaciones vulnerables y con proyectos de impacto social.

 

  ico telefono Teléfono: 2528-9757  Fax 22804612

 ico correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Unidad de Asesores Operativos

Unidad creada en 1998, dentro de sus funciones le corresponde la coordinación, enlace y asesoría con las sedes policiales a nivel nacional respecto al análisis de la incidencia criminal , operativización e injerencia dentro del fenómeno criminal. Asimismo se encarga de brindar asesoría, en el desarrollo de los proyectos que se realizan en las oficinas, para que los mismos cumplan con criterios de investigación científica.

Dentro de sus funciones también se encarga del varias áreas de la Proyección Psico- Social institucional, así como de mantener registros estadísticos de varios elementos propios del desarrollo operacional del OIJ. Además representa a la Oficina de Planes y Operaciones y a la Dirección General del Organismo de Investigación Judicial, en los Órganos Consultivos Regionales.

  ico telefono Teléfono: 2528-9757  Fax 22804612

ico correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

unidad de análisis criminal

La Unidad de Análisis Criminal se creó el 19 de mayo 2003. Dentro de sus funciones principales se encuentran: Planear, dirigir asignar, organizar, coordinar, supervisar, y evaluar las labores profesionales y administrativas, complejas de análisis criminal para apoyar la planificación estratégica y operativa de la acción policial contra el delito.

La Unidad de Análisis Criminal apoya la labor policial mediante la recopilación, análisis y difusión de información sobre la detección de tendencias y patrones criminales, relación víctima - victimario, perfil geográfico de la criminalidad, así como el pronóstico de la ocurrencia de delitos. Coadyuva de manera estratégica (a través del Análisis de Fenómenos Criminales) y operativa (mediante el Análisis Comparativo de Casos y Análisis de Grupo de Autores) en la labor investigativa. También se realizan labores en el área de inteligencia policial y la Unidad de Vínculos Criminales.

  ico telefono Teléfono: 2528-9788 / 2528-9790  Fax 22804612.

 ico correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  /  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Supervisores

La Unidad de Supervisión fue creada en 1995, como Unidad adscrita a la Dirección General, con la finalidad de velar por la legalidad y uniformidad de los procedimientos en todas las actuaciones, tanto de carácter administrativo, como aquellas relativas a la investigación criminal, encomendadas por ley al Organismo de Investigación Judicial; actualmente forma parte de la Oficina de Planes y Operaciones.

Dentro de las funciones de la Unidad están supervisar el trabajo de las oficinas que conforman el Organismo de Investigación Judicial, prestando la colaboración y seguimiento con el sistema de Controles Administrativos (SISCOA), asimismo en supervisiones como: Operativas, Circulante de trabajo, Manejo de Indicios, Inventarios en las Bodegas de Drogas, Analisis de casos de interés de la Direccion General del Organismo de Investigación Judicial, que pueden ser de investigación, manejos de Cajas Chicas, o quejas del usuario entre otras. Despejar dudas en las tramitaciones de los casos en sus diferentes manifestaciones.

ico telefono Teléfono: 2528-9761  Fax 22804612

ico correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

K9

La Unidad Canina, del Organismo de Investigación Judicial, es una Unidad especializada, la cual se encuentra conformada por un Jefe, un Instructor de planta y Guías Caninos, los cuales están capacitados en técnicas, tácticas y mecanismos para el manejo de canes en detección de sustancias u olores determinados de búsqueda, con una gran participación en procesos judiciales de investigación de estos delitos a nivel nacional.

Trabajo con canes de búsqueda de indicios en diferentes áreas de la investigación criminal, limpieza de caniles, entrenamiento según la especialidad y alimentación de canes, así como ejercitación diaria de los mismo. Atención de casos a nivel nacional en las áreas de investigación de incendios provocados, investigación de escenas modificas de hechos de sangre, investigación y búsqueda de indicios balísticos, investigación y búsqueda de drogas en caso de usos inmediato o atención de caso en sectores denominados alerta amarilla y naranja si lo amerita la investigación y el suceso ocurrido según Investigadores, Ministerio Público y Jueces de la República.

 

Canes Policías

  • Comodin
  • Dodge
  • Larry
  • Laska
  • Lex
  • Nany
  • Negro
  • Noa
  • Rayo
  • Rick
  • Rock
  • Roky
  • Rufo
  • Scofy
  • Simon
  • Tango
  • Toby
  • Zita
  • Kiara
  • Johs

jefes Secretaría General

La Secretaría General fue creada mediante la Ley Orgánica del Organismo de Investigación Judicial (N° 5524 del 7 de mayo de 1974), como una dependencia adscrita a la Dirección General, con el fin principal de dictar las pautas administrativas de la Institución y servir de enlace entre la Jefatura y los Departamentos, Secciones, Oficinas y Delegaciones del Organismo.


Tiene a su cargo la coordinación de las Oficinas Técnicas que brindan soporte institucional para el desarrollo de diversas labores operativas de este Organismo, y está conformada por las siguientes dependencias:

  •   Sección de Apoyo Psicológico Operacional (SAPSO)
  •   Sección de Cárceles Primer y Tercer Circuito Judicial de San José
  •   Sección de Cárceles Segundo Circuito Judicial de San José
  •   Sección de Capturas y Presentaciones
  •   Oficina de Recepción de Denuncias
  •   Depósito de Objetos Decomisados
  •   Archivo Criminal
  •   Sección de Comunicaciones  
  • Sección de Análisis y Destrucción de Drogas

 

Entre las principales funciones de la Secretaría General se encuentran las siguientes:

  • Trámites de certificaciones de información del Organismo de Investigación Judicial
  • Certificación de documentos de vehículos oficiales Organismo de Investigación Judicial
  • Direccionamiento gerencial de las oficinas adscritas y de las Secciones de Cárceles a nivel nacional
  • Representación institucional ante diversas instancias y comisiones.

 

ícono ubicacion (2)Edificio Plaza de la Justicia o de OIJ, Primer Circuito Judicial de San José, Primer Piso, contiguo a la Oficina de Trabajo Social y Psicología.

ícono telefono Teléfono: 22954161

 ícono correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

                                                                              

 Flavio Quesada Sánchez

 

  Lic. Flavio Quesada Sánchez
  Secretario General (2018)
 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Estudios Realizados 

Licenciado en Derecho. 2016.

Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal 2021.

// Step 1: Include the JavaScript SDK on your page once, ideally right after the opening body tag.