Ocultar Sitio Ocultar Sitio

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

· Al parecer estaba en vía pública cuando dos sujetos en moto realizaron varios disparos.

17 de diciembre 2017. Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Investigaciones de Turno Extraordinario, atendieron la noche de ayer el homicidio de una mujer de 32 años de edad, de apellido Mora, quien falleció tras ser herida con arma de fuego, en la ciudadela La Tabla en San Rafael Abajo en Desamparados.

Informes preliminares indican, que los hecho se dieron pasadas las 18.00 horas, cuando la mujer estaba en vía pública, momento en que al parecer dos sujetos en una motocicleta realizaron varios disparos en el lugar y ella fue impactada en dos ocasiones.

Mora presentaba un impacto por proyectil de arma de fuego en el pecho, otro en el lado izquierdo del dorso y falleció en el sitio. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial, para que se le realice la respectiva autopsia.

Las investigaciones continúan, para esclarecer lo sucedido, dar con los presuntos homicidas y determinar el móvil que medio en este hecho.

· Presentaba dos orificios por proyectil de arma de fuego en la cabeza y golpes en los ojos.

17 de diciembre 2017. Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Delegación Regional de Limón, investigan las circunstancias que mediaron en el homicidio de un hombre aún sin identificar, de entre los 20 -30 años de edad, cuyo cuerpo fue hallado sin vida la noche de ayer en barrio Los Cocos en Limón.

De acuerdo con el informe preliminar, pasadas las 7:30 p.m., una vecina del lugar que llegaba a su vivienda fue quien encontró el cuerpo del hombre en vía pública, por lo que dio aviso a las autoridades. Los investigadores judiciales una vez en el sitio, le realizaron la revisión preliminar hallándole dos orificios por proyectil de arma de fuego en la cabeza y golpes en los ojos.

El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial, para que se le realice la respectiva autopsia.

De momento se desconocen las circunstancias que mediaron en este homicidio, por lo que las investigaciones continúan, para determinar el móvil y dar con la o las personas sospechosas de cometer este hecho.

· Al parecer le dispararon desde un carro en movimiento.

17 de diciembre 2017. Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Investigaciones de Turno Extraordinario, investigan las circunstancias que mediaron en el homicidio de un hombre de 31 años de edad, identificado como de apellido López, quien falleció en Moravia luego de ser herido con arma de fuego.

Informes preliminares indican, que los hechos se dieron a eso de las 4:00 a.m., de hoy, cuando el ahora fallecido estaba en la plaza de deportes de San Vicente en Moravia departiendo con varias personas, momento en que en apariencia pasó un vehículo y desde este realizaron varios disparos impactando en una ocasión a este hombre en el pecho.

López fue llevado en un carro particular a la sede de la Policía Administrativa del lugar para solicitar ayuda, sin embargo ahí falleció. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial, para que se le realice la respectiva autopsia.

Las labores de investigación continúan, para esclarecer lo sucedido, determinar el móvil y dar con las personas sospechosas de cometer este homicidio.

· Se trata de un hombre de 34 años conocido como Gringo.

16 de diciembre 2017. Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Homicidios, investigan las circunstancias que mediaron en el homicidio de un hombre de 34 años de edad, identificado como de apellido Guido, conocido como Gringo, cuyo cuerpo fue dejado abandonado en el sector de Bajo Los Ledezma en La Uruca.

De acuerdo con el informe preliminar, en las primeras horas del día de hoy las autoridades recibieron una alerta por parte del servicio de emergencias 911, en la que se les indicaba de que en el mencionado sector se hallaba en vía pública, el cuerpo de un hombre y se trasladaron al sitio. Una vez ahí se corroboró que efectivamente esa persona estaba fallecida, por lo que se coordinó con las Autoridades Judiciales correspondientes para que se trasladaran al lugar, siendo que esta mañana se realizó la revisión preliminar del cuerpo hallándole múltiples heridas de arma blanca en la cara, la espalda, el pecho, cabeza y además su cuerpo presentaba signos de tortura.

Los investigadores judiciales realizaron el levantamiento del cuerpo de este masculino y lo remitieron a la Morgue Judicial, para que se le realice la respectiva autopsia.

Las investigaciones del caso continúan, para esclarecer lo sucedido, y dar con la o las personas sospechosas de cometer este homicidio.

· Estaban dentro de un carro estacionado y les dispararon.

16 de diciembre 2017. Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Investigaciones de Turno Extraordinario, atendieron el homicidio de dos hombres de 18 y 27 años de edad, quienes fallecieron la noche de ayer tras ser heridos con arma de fuego en el sector de Los Sitios en Moravia.

Informes preliminares indican, que los hechos se dieron a eso de las 9:25 p.m., cuando los ahora fallecidos se encontraban dentro de un carro estacionado en vía pública, momento en que al parecer se acercaron dos sujetos a pie, les dispararon y se dieron a la fuga. El carro rodo y cayó al cauce de un quebrada.

Ambos fallecidos presentaban varios impactos por proyectil de arma d de fuego en diferentes partes y sus cuerpos fueron trasladados a la Morgue Judicial, para que se les realice la respectiva autopsia.

El carro fue trasladado al Complejo de Ciencias Forenses del OIJ, para que se le realice la respectiva inspección. En el sitio del suceso los agentes judiciales recolectaron varios indicios balísticos que también fueron enviados a dicho Complejo para que sean analizados.

Las labores de investigación continuaran por parte de los agentes de la Sección de Homicidios para esclarecer lo sucedido, determinar el móvil y dar con los sospechosos.

· Otro hombre resultó herido y fue trasladado al Hospital Calderón Guardia.

16 de diciembre 2017. Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Homicidios, investigan las circunstancias que mediaron en el homicidio de dos hombres y una mujer, así como al resultar herido con arma de fuego otro masculino, la noche de ayer en Coronado. Dos de los fallecidos fueron identificados preliminarmente como, un hombre de 28 años de apellido Arroyo, quien presentaba al menos cinco orificios en la espalda y dos en el pecho de proyectil de arma de fuego, una mujer de 25 años de apellido Hernández, la cual tenía una herida por ese mismo tipo de arma en la cara y otra en el dorso, el tercer fallecido es de apellido Sánchez de 23 años, este fue herido en una ocasión en el pecho y otra en la ingle y el herido es de apellido Chacón de 39 años y tenía un impacto de bala en la espalda.

De acuerdo con el informe preliminar, los hechos se dieron a eso de las 11:00 p.m., cuando los ahora occisos se encontraban en vía pública con otras personas, momento en que al parecer llegaron tres sujetos en motocicleta, siendo que uno de ellos en apariencia se bajó y les empezó a disparar a los presentes. Los fallecidos fueron declarados sin vida en el sitio, mientras que el herido fue llevado al Hospital Calderón Guardia.

Trascendió, que el hombre que resultó herido no estaba con los fallecidos, sino que estaba cerca del lugar, siendo que, cuando se dieron los disparos salió corriendo y fue impactado por uno de esos proyectiles.

Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a la Morgue Judicial, para que se le realice la respectiva autopsia. En el sitio del suceso se recolectaron varios indicios balísticos, los cuales fueron remitidos al Complejo de Ciencias Forenses, para que sean analizados.

Las labores de investigación continúan, para esclarecer lo sucedido, determinar el móvil y dar con los sospechosos.

· El fallecido trabajaba como oficial de seguridad privada.

· Al parecer dos sujetos en una motocicleta le dispararon.

16 de diciembre 2017. Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Delegación Regional de Alajuela, investigan las circunstancias que mediaron en el homicidio de un hombre de apellido Martínez de 52 años de edad, quien falleció anoche tras ser herido con arma de fuego en el sector de El Coco en San Rafael de Alajuela.

De acuerdo con el informe preliminar, los hechos se dieron pasadas las 7:00 de la noche, cuando el ahora fallecido se encontraba en su lugar de trabajo, como guarda de seguridad privada en una empresa en el mencionado sector, momento en que al parecer llegaron dos sujetos en una motocicleta, le dispararon y luego se dieron a la fuga.

Martínez presentaba dos impactos por proyectil de arma de fuego en el pecho y falleció en el sitio. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial, para que se le realice la respectiva autopsia.

Transcendió, que en apariencia el móvil que pudo mediar en este homicidio sería un intento de asalto, sin embargo las investigaciones continúan, para esclarecer lo sucedido y dar con los sospechosos.

El día de hoy se realizó la premiación de la quinta edición del Rally OIJ. Por segundo año consecutivo, el equipo “Héroes” de la Unidad Tecnológica Informática ganó el primer lugar con 254 puntos, en segundo lugar el equipo “Coraje” con 245 y en tercer lugar el equipo “Athos” con 242.


Entre otros premios.

Rallysta destacada: Jessica Obando U., de la Sección Cárceles I Circuito.
Trabajo en equipo: Crazy Cross
Proyección Social: Familia Torera

Reconocimiento a la Familia Torera, equipo Icono del Rally.


Rally OIJ, es una actividad que se realiza en el marco de aniversario del OIJ desde hace cinco años. Busca el beneficio institucional y de los participantes, quienes, mediante trabajo en equipo, unión de grupo, compañerismo y liderazgo, realizan una serie de pruebas cuidadosamente diseñadas por una organización seria y comprometida con la institución. Esta actividad se realiza fuera del horario laboral y en el día libre de los participantes, quienes utilizan sus vehículos personales y los materiales que les solicita la organización los financia cada equipo, así mismo la organización recibe aportes de asociaciones del Poder Judicial o ex funcionarios para la compra de materiales, premiación, camisetas y refrigerios para los jueces, por lo que en ningún momento se han comprometido recursos institucionales en el desarrollo de este evento.


En cada zona del Rally, los equipos deben resolver una pista para ubicar el lugar donde se deben dirigir y una trivia que les permite demostrar el amor a la institución, el conocimiento que tienen de su historia, personajes, proyectos, entre otros, y a la vez generar un acercamiento con la comunidad, pues la proyección social que se alcanza mediante la ejecución de actividades que dan puntos extras a los rallystas (como por ejemplo: la generación de fuego y dar buenos consejos a los niños y niñas de NO jugar con ello, así como la donación de víveres a un hogar de ancianos). Este año la temática del Rally se basó en el slogan “La Ruta Arqueológica”, por lo que muchas de las actividades y lugares que se visitaron estaban relacionados con nuestras raíces indígenas e historia del país, por lo que el rally también promueve la cultura general a los participantes.

 

Por otra parte, el OIJ premió proyectos que, por su impacto en la institución y proyección al país, tuvieron un gran significado en el quehacer institucional.


El primer lugar fue para el proyecto de “Acreditación de alcances en las secciones de bioquímica, química analítica y toxicología” del Departamento de Ciencias Forenses, mediante el cual este año algunas de las pericias realizadas en las secciones mencionadas lograron la acreditación internacional forense por medio del ente acreditador ANSI-ASQ (ANAB), de los Estados Unidos de América.
De esta manera, a estos laboratorios se les reconoce su trabajo y procedimientos con la competencia requerida para llevar a cabo los mismos, tal y como si éstos fueran realizados en cualquier otro laboratorio forense a nivel mundial que cuente con dicho reconocimiento.
A nivel de América Latina únicamente México y Brasil tienen este reconocimiento convirtiéndonos así en el primer país de Centroamérica en alcanzar esta acreditación.

El Segundo lugar fue para el relanzamiento del “Sitio Web OIJ” el cual reafirma el compromiso del OIJ en la transparencia y respeto de la institucionalidad democrática del país, poniendo a disposición de toda la ciudadanía, de forma accesible y abierta, los contenidos en un ejercicio democrático de rendición de cuentas y participación ciudadana.

El sitio participó por primera vez en la medición del Índice de Transparencia en el Sector Público, iniciativa promovida por la Defensoría de los Habitantes y auspiciada por el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica.

Con este proyecto el OIJ obtuvo el primer lugar en Transparencia institucional en nuestro país, a través de su página web.

Y el tercer lugar fue para el proyecto denominado “Unidad de Potencial Humano” y se refiere a la creación de esta Unidad, la cual ha dado entre otros resultados, el haber pasado de 532 casos pendientes de investigación de antecedentes a cero el día de hoy, de igual manera, de las 466 plazas pendientes para nombramiento en propiedad ya hay un 69% que han sido nombradas y es la primera vez en la historia del Organismo que se cuenta con una bolsa de trabajo para cubrir interinatos de plazas como la de custodio de detenidos y agentes localizadores.

De igual manera, 34 servidoras y servidores de todo el país fueron galardonados por la excelencia en sus labores.

Esta tarde el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó la premiación a los tres casos más relevantes en investigación en 2017, los tres proyectos más importantes que se han desarrollado durante este año en la institución y a las y los servidores más destacados por su entrega al realizar las labores propias de sus funciones. Todo esto en el marco de la celebración del 44 aniversario de la institución.

El primer lugar en investigación fue el denominado “R-INO: Rescate de Inocentes”. Es el primer caso conocido en América Latina sobre Trata de Personas con fines de Explotación Sexual en el cual se realizó la fabricación, producción, reproducción y difusión de Pornografía Infantil, además de una serie de actos sexuales como violaciones, abusos sexuales, seducción o encuentros con menores por medios electrónicos, corrupción agravada, pornografía virtual, entre otros, complementados con amenazas y coacción.
Los agentes de investigación lograron acceder a la DEEP WEB o Internet Profunda, donde fue posible obtener la prueba necesaria. Esta es la primera vez que en nuestro país se realizan allanamientos a sitios Web.
En ocho allanamientos se logró la detención de cinco personas en nuestro país como sospechosas de dirigir este grupo organizado. La coordinación y cooperación internacional también fue importante para el buen resultado del caso, ya que se realizaron varias reuniones y video conferencias entre Costa Rica, personal especializado de la Secretaría General de Interpol en Lyon, Francia, Fiscales y agregados jurídicos de la Procuraduría General de la República de México, así como oficiales de investigación de la Policía de Brasil, Alemania y Estados Unidos.

El Segundo lugar fue para el caso denominado “Los Tumbadores”, desarrollado por la Delegación Regional del OIJ de Alajuela. El nombre obedece al modo de actuar de un grupo de crimen organizado quienes aparentemente realizaban gran cantidad de homicidios violentos y premeditados, cuyo móvil fue el conocido en el argot policial como “tumbonazo”. La finalidad de las personas sospechosas era la sustracción de importantes cantidades de droga a quienes traficaban estos productos.
El 21 de junio del año en curso se realizaron siete allanamientos y se detuvo a 6 personas sospechosas de los homicidios, quienes hoy día se encuentran descontando prisión preventiva.

Por su parte, el tercer lugar fue para el denominado por el equipo de investigación “Los Cabezones”, el cual involucró a 625 personas, para la realización de 43 allanamientos, de los cuales 36 se realizaron en Costa Rica y 11 en Honduras.
Se trata del mayor grupo organizado regional para el trasiego de droga de sur a norte, que estaba constituido en su mayoría por nicaragüenses, costarricenses y hondureños. Igualmente, en Costa Rica se dedicaban a la Legitimación de Capitales.
Su base de operaciones era en Costa Rica y Honduras. El grupo es catalogado como uno de los grupos criminales más poderoso y violentos del cordón fronterizo de nuestro territorio, cuyas operaciones se concentraban sobre todo en La Cruz, Peñas Blancas, Santa Cecilia y Santa Elena. Sus integrantes están aparentemente relacionados con varios ajusticiamientos en la zona por tumbonazos de droga y el trasiego por la hermana República de Nicaragua.
Otros casos también recibieron menciones honoríficas por el desempeño de quienes los realizaron y el impacto en la criminalidad en el país. Se trata de los denominados “Gorila” de la Unidad Regional del OIJ de los Chiles, “Fraudes registrales” de la Sección de Fraudes y Estafas del Departamento de Investigaciones Criminales, “Jonás” de la Delegación Regional del OIJ de Puntarenas, “Castrol” de la Delegación Regional del OIJ de Pococí y “Playa” de la Delegación Regional del OIJ de Limón.

// Step 1: Include the JavaScript SDK on your page once, ideally right after the opening body tag.