Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Delitos Contra la Integridad Física, Trata y Tráfico, detuvieron esta mañana a un hombre de 47 años de edad, quien figura como sospechoso del delito de Trata de personas con fines de explotación sexual.
De acuerdo con el informe preliminar, la investigación la iniciaron los agentes judiciales hace varios meses atrás, luego de que el Ministerio Público les remitiera una denuncia en la que se indicaba que el sospechoso en apariencia es propietario de una página de internet, por medio de la cual se ofrecen servicios sexuales para caballeros por parte de femeninas.
Aparentemente, una vez que los usuarios acceden a dicha página, pueden observar un catálogo de las mujeres que tienen disponibles para la prestación de los servicios sexuales, siendo que una vez que escogen la que desean, deben llenar un formulario con los datos personales, así como con datos del lugar donde quieren que se realice el encuentro sea este un hotel, motel o bien una vivienda. En la página se le indica al usuario el monto que debe de pagar por una hora de servicios, el cual pude superar los 200 dólares y una vez que se concreta la cita, en apariencia el sospechoso traslada a la femenina hasta ese lugar. Por dicho servicio, en apariencia el que lo solicita le paga a la femenina una vez finalizado y la mitad del dinero se lo deja ella y la otra mita en apariencia es para el sujeto hoy detenido.
Trascendió, que las mujeres son reclutadas por medio de la misma página, ya que en ella hay una sección llamada “casting”, donde las femeninas ingresan, envían sus datos e incluso les piden fotografías, para luego ser contactadas para una entrevista en persona. Por otra parte mediante la investigación, se pudo determinar que supuestamente el sospechoso se aprovechaba de la vulnerabilidad de las femeninas, ya que algunas de estas mujeres son extranjeras con condición migratoria irregular y que las que son costarricenses, son personas que tiene una baja condición económica.
Al ser las 6:00 de esta mañana, los investigadores judiciales de la Sección de Delitos Contra la Integridad Física, Trata y Tráfico, allanaron la vivienda del sospechoso, en Gravilias de Desamparados, donde se logró su detención y se realiza la revisión de la vivienda en busca de evidencia importante para la investigación.
Una vez concluido el operativo, el sospechoso será presentado con un informe al Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.
Agentes de la Sección de Asaltos, realizaron dos allanamientos en el sector de Santa Ana, en los que detuvieron a dos hombres de 27 y 33 años de edad, quienes figuran como sospechosos de asalto
Los hechos con los que se les relaciona se dieron el pasado 03 de mayo, en Pozos de Santa Ana; cuando al parecer un vehículo fue interceptado por otro automotor, del cual se bajaron dos sujetos con armas de fuego y amenazaron a los ocupantes del vehículo, logrando quitarles sus pertenencias y en apariencia golpear a una de las víctimas.
Al ser las 6:00 a.m. de este lunes, los agentes allanaron las viviendas de los sospechosos, logrando su detención.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección Robo de Vehículos detuvieron a 13 hombres de edades comprendidas entre los 17 y 60 años, los días 19, 22 y 23 del presente mes y a quienes se les relaciona con el delito de robo de vehículos.
Informes preliminares indican, que los tres primeros sospechosos fueron detenidos el lunes 19 de agosto, en San José cuando viajaban en un carro 4x4, el cual había sido reportado como robado ese mismo día en las cercanías de un centro médico en dicha provincia.
Por otra parte, el día jueves 22 de agosto fueron detenidos otros dos sospechosos en Avenida 10 en las afueras de un parqueo, donde habían estacionado un carro, el cual fue robado ese mismo día en el sector de Alajuelita por el método del bajonazo. En dicho parqueo, fue recuperado el vehículo robado.
El día viernes 23 de agosto, los agentes de la Sección de Robo de Vehículos, realizaron una primera detención de cinco masculinos a quienes se les relacionó con el robo de un carro también por el método del bajonazo. En este caso cuatro sujetos pidieron un servicio de transporte por medio de una plataforma de internet, a quienes recogieron en el sector de Curridabat y en apariencia estos le pidieron al conductor que los llevara a Coronado, una vez ahí lo amenazaron con arma de fuego y lo despojaron del carro, siendo en ese momento interceptados y detenidos por los agentes. El quinto sospechoso relacionado a este caso fue detenido en el sector de Guadalupe, donde en apariencia estaba esperando a que llegaran los cuatro sujetos con el carro robado.
Finalmente, el mismo viernes 23 de agosto, los agentes de la Sección de Robo de Vehículos detuvieron a tres sujetos más en las cercanías del parque de Tibás, de los cuales dos de ellos viajaban en un carro que fue reportado como robado en esa localidad y a un tercer masculino que viajaba en otro automóvil, que aparentemente iba custodiando el robado.
Agentes de la Delegación de Liberia, realizaron un allanamiento en el que lograron la detención de un hombre de 19 años de edad, quien figura como sospechoso de asalto a local comercial.
De acuerdo al informe preliminar, al sujeto se le relaciona con al menos seis casos, al parecer ocurridos en Los Cerros, y otros sectores de Liberia.
Trascendió que esta mañana los agentes allanaron la vivienda del sospechoso, ubicada en Barrio Nazareth, donde lograron su detención.
Agentes de la Sección de Robo de Vehículos, lograron la detención de cinco hombres, entre 19 y 28 años de edad, quienes figuran como sospechosos de robo de vehículo.
Al parecer a los sujetos se les relaciona con al menos 10 casos ocurridos en el sector de San José, en los que en apariencia solicitaban un servicio de transporte a través de una plataforma electrónica, y posteriomente bajaban al chofer bajo el uso de armas de fuego.
La noche de este jueves, los agentes lograron detener a los sospechosos en el sector de Coronado y decomisaron dos vehículos, uno de ellos en apariencia robado.
La tarde de este jueves, agentes de la Oficina Central Nacional INTERPOL, lograron la detención de un hombre de 36 años de edad, con orden de detención por la Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de Guanacaste., ya que figura como sospechoso de estafa.
Al parecer el sujeto se hacía pasar como familiar de un futbolista en España, para solicitar dinero a cambio de viajes y entradas a partidos de futbol.
Trascendió que ayer, los agentes con colaboración de la Policía de Migración, lograron detener al sospechoso en el Aeropuerto Juan Santamaría, cuando regresaba de dicho país.
Esta mañana inició el Congreso de Medicina Legal que tiene como tema principal este año el Crimen Organizado. Serán dos días de actividad en los cuales se imparten charlas, talleres y conversatorios sobre el tema, desde tres aristas principales: la Ciencia, la técnica policial y el Derecho. Esta actividad es organizada por la Asociación Costarricense de Medicina Legal (ASOCOMEL) en conjunto con el Departamento de Medicina Legal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y con el auspicio de la Cruz Roja internacional. Este evento ha contado también con la colaboración y apoyo de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Instituto Contra Drogas (ICD).
Dentro las tres áreas mencionadas se están analizando temas de relevancia latinoamericana como la generación del crimen, la tortura, la escena del delito, la corrupción, el cibercrimen, el fraude, la legitimación de capitales, el abordaje medico legal en casos de terrorismo, las estrategias genéticas de identificación de cadáveres, la corrupción en los cuerpos policiales, los riesgos y amenazas del crimen organizado para la Democracia, la Ley de extinción de dominio, las actividades marítimas del crimen organizado, la falsificación de medicamentos y el aporte de la odontología forense en la investigación criminal, entre muchos otros temas.
El Congreso cuenta con la participación de expertos de renombre internacional como Gerardo Bloise, especialista en la escena del crimen del Condado de Orange en los Estados Unidos de América; Duarte Nuno Vieira, Presidente de la Red Iberoamericana de Instituciones de Medicina Legal y Ciencias Forenses; Luis Fondebrider, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Antropología Forense; Adrián Acosta, experto de la Secretaría General INTERPOL en la Dirección de Cibercrimen; Ferney Pérez, experto del Grupo investigativo de Delitos contra la seguridad pública y el terrorismo de la Policía Nacional de Colombia y Felipe Takajashi, Jefe de Medicina Legal de la Ciudad de México, entre otros muchos expertos extranjeros y nacionales de gran renombre.
Para lo expertos una de las mayores oportunidades de este Congreso es la posibilidad de compartir experiencias que a la postre les podrán ayudar a todos en sus quehaceres particulares.
Así lo manifestó Duarte Nuno, quien considera que en determinadas ocasiones es importante contar con expertos de los diferentes países que se apoyen ante eventualidades como por ejemplo un desastre natural en el que haya múltiples personas fallecidas. De igual manera lo manifestó el Dr. Fran Vega, Jefe del Departamento de Medicina Legal del OIJ quien considera que, aunque nuestro país dichosamente no ha sufrido ataques o desastres naturales en los que hayan fallecido gran cantidad de personas, en cualquier momento podría suceder algo en nuestro país que requiera la experticia y sobre todo la colaboración de expertos internacionales que apoyen la labor de nuestros especialistas forenses.
Por su parte, el experto Luis Fondebrider, Presidente de la Asociación de Antropología Forense destacó el carácter de paz y democracia en nuestro país, lo cual ha evitado situaciones vividas en otros países latinoamericanos, como Guatemala, El Salvador, Argentina, Chile y Colombia, donde es común encontrar fosas comunes con personas víctimas de la guerra política y más recientemente del crimen organizado, en especial del narcotráfico.
Fondebrider ha señalado que se requiere voluntad política para hacer justicia con las miles de personas que aún se encuentran desaparecidas en nuestro continente y que posiblemente se encuentren en dichas fosas comunes.
Estos y muchos otros temas serán abordados a profundidad en las diversas ponencias de las y los expertos que asistirán al Congreso.
Agentes judiciales destacados en la Sección de Estupefacientes, luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos realizaron esta mañana la detención de un hombre de 24 años de edad, quien figura como sospechoso de Infracción a la Ley de Psicotrópicos.
La detención se realizó esta mañana, en su casa de habitación ubicada en el lugar conocido como Las Vegas de Alajuelita, donde se decomiso evidencia importante para la investigación, como aparentes residuos de droga y dinero en efectivo en billetes de baja denominación, al parecer producto de las ventas de droga.
La investigación dio inicio hace aproximadamente un mes, luego de recibir informes confidenciales de la ilícita venta. El detenido fue pasado con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Tras un arduo proceso de investigación, agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Liberia, lograron esta mañana la detención de un hombre de 22 años de edad, quien figura como sospechoso de participar en al menos un caso de asalto a peatón.
La detención se realizó tras allanar la vivienda del sospechoso ubicada en el lugar conocido como Barrio La Guaria en Liberia, donde se localizó evidencia importante para la investigación, tales como una motocicleta y un teléfono celular, ambos de dudosa procedencia.
El caso en el que figura como sospechoso ocurrió hace unas semanas cuando la víctima, una mujer que esperaba el autobús en una parada fue interceptada al llegar dos hombres en motocicleta, el acompañante se baja y despoja a la mujer de las pertenencias, como celular para de inmediato darse a la fuga.
Las investigaciones en torno al caso continúan para dar con el paradero del segundo participante. Por su parte el detenido fue pasado con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Agentes judiciales destacados en la Delegación del OIJ de Limón, coordinaron el 20 de agosto anterior un operativo conjunto realizado de las 15:00 a las 01:00 horas en el sector de Limón centro, en busca de licores clandestinos nocivos para la salud.
EL operativo fue dirigido por personal de investigación de OIJ de Limón, con participación de Policía Control Fiscal, Fuerza de tareas GAO, Policía Municipal y Ministerio de Salud, donde se realizó la verificación de cinco puntos de mayor venta de licores y por parte del Ministerio de Salud se verificó la aparente venta de productos contaminados con metanol, y de las marcas ilegales. Por parte de la Policial Control Fiscal se logró ubicar en dos locales comerciales 400 unidades de licor (sin pago de impuestos) por lo cual dicha policía se encargó del respectivo decomiso.
Por otra parte la municipalidad procedió con el cierre de un local comercial el cual no contaba con patentes para la venta de licores, y finalmente el OIJ realizó las consultas de los dueños y colaboradores de los locales pero los mismos no contaban con pendientes.