Por: Dillary Quesada Del Valle
Debido a que el pasado domingo festejamos en nuestro país, 198 años de vivir la independencia de Centroamérica, el Archivo Criminal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) creó un recorrido por las diferentes provincias de Costa Rica, dentro de su propia oficina.
Dicha actividad se llevó a cabo el pasado viernes en horas de la mañana, iniciando en la Unidad de Retratos Hablados con la Provincia de Limón, siendo que para aprovechar la ocasión se realizaron ventas de comidas típicas de esta provincia, como el rice and beans, mondongo, rondón, plantintá y patí. Además, las y los compañeros de funciones administrativas, jefaturas y retratos hablados, llamados “Adminiscreativos”, decoraron la oficina para crear un ambiente limonense, con el sonido de las olas, música reggae, una palmera hecha con materiales de reciclaje, como tazas plásticas y cartulinas. También se aprovechó la habilidad de los dibujantes de retratos, para la elaboración de personajes provenientes de Limón.
En la Unidad de Documentación se ubicó una casa con su fogón, hecho con materiales reciclados; sus ollas y chorreadores de café, representativos de Guanacaste, además de la venta de sus diferentes comidas como, tortillas palmeadas, bizcochos, tanelas y gallos de salchichón.
También pudimos ir a Cartago y ver las Ruinas, construidas por las y los compañeros de la Unidad de Reseña, quienes utilizaron cartones y betún negro para crear un entorno adecuado, además de decorar con fotografías de la provincia, camisas del Club Sport Cartaginés, una Virgen y hasta el famoso “muñeco” para los aficionados.
Adentrándonos en la Unidad de Capturas, encontramos las provincias de Alajuela y Heredia. La decoración se basó en el lema “la ciudad de los mangos” y “la ciudad de las flores”, respectivamente. Siendo que los compañeros y compañeras trabajaron en equipo e invirtieron tiempo y dedicación para decorar sobre las dos provincias, Alajuela con sus ventas de mangos, y una mini feria de diferentes frutas y verduras.
Por otra parte Heredia se caracterizó por la venta de todo tipo de flores, tanto ornamentales como medicinales, y también con una mascarada como decoración; además, con material de reciclaje convirtieron sus cubículos como si fuesen las ventanas de las casas de ambas provincias.
De acuerdo con Kathia Valverde, Coordinadora de esta Unidad, la mayoría de los materiales que usaron, han sido sobros de papeles que utilizan para las remesas, es decir documentos que se van a eliminar de la oficina, lo que ayudó para crear un ambiente acogedor y acorde a sus provincias.
Finalmente, luego de visitar las provincias anteriores, logramos ir al Paseo de los Turistas, ubicado en la Unidad de Lofoscopía, a quienes les correspondió la provincia de Puntarenas, donde realizaron ventas de bigorón y churchill, además implementaron la decoración de diferentes animales marinos, cocos, y el famoso “baño a ₡500”, además utilizaron su creatividad para elaborar un faro con material de reciclaje y dibujos en los vidrios de sus cubículos.
Para la Máster Deykell Graham, Jefa de Archivo Criminal del OIJ, la preparación de dicha actividad ayudó a fortalecer los valores, como el trabajo en equipo, además de mejorar las relaciones interpersonales, ya que desde hace un mes aproximadamente, los compañeros han venido trabajando de la mano para elaborar un excelente trabajo. Además como costarricenses es importante rescatar las tradiciones de nuestra cultura, de lo cual sacaron provecho para buscar datos e informarse más sobre cada provincia.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Unidad Regional de Upala, detuvieron esta mañana en el sector de Bijagua de Upala a un hombre de 38 años de edad y a dos mujeres de 53 y 18 años, quienes figuran como sospechosas de Infracción a la Ley de Psicotrópicos.
De acuerdo con el reporte preliminar, la investigación la iniciaron los agentes judiciales hace dos meses aproximadamente, luego de que recibieran información confidencial en la que les indicaban que estas personas desarrollaban esa actividad ilícita.
En la vivienda donde residían las femeninas, tenían un local comercial tipo pulpería, mismo que según la investigación también era utilizado para vender droga tipo crack a diferentes horas del día. Además, trascendió que el masculino en horas de la tarde se ubicaba frente a dicha pulpería, para realizar ventas de droga tipo marihuana.
Al ser las 5:00 a.m., los agentes del OIJ de Upala allanaron la casa del sospechoso, así como la de las mujeres donde estaba la pulpería, logrando la detención de las tres personas y el decomiso de 400 gramos de marihuana, prendas de vestir, teléfonos celulares y aproximadamente 6 millones de colones de dinero en efectivo, el cual en apariencia es producto de las ventas de droga.
Finalmente, los detenidos serán presentados con un informe al Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica.
Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Heredia, luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos lograron esta mañana la detención de dos hombres de 59 y 79 años de edad, quienes figuran como sospechosos de participar en el robo de la iglesia católica de San Joaquín de Flores, ocurrido el 8 de abril del año en curso, donde habrían sustraído tres imágenes valoradas en aproximadamente 30 millones de colones.
Las detenciones se realizaron tras allanar sus viviendas, ubicadas una en Barrio México y la otra en San Joaquín de Flores. En la investigación realizada por los agentes judiciales, se logró determinar que el hombre de 59 años, que era quien limpiaba la iglesia, en apariencia habría ideado un plan para que el segundo participante de 79 años, quien al parecer es experto en abrir cajas fuertes, ingresara hasta el lugar donde estaban las imágenes abriera la caja y luego saliera con estas dentro de una especie de saco azul.
En la casa del hombre de 79 años, se logró el decomiso de un arma de fuego, un saco en el que se presume sacaron las imágenes, así como instrumentos al parecer utilizados para abrir cajas fuertes y ropas entre otras cosas.
Finalmente los detenidos fueron pasados con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Declaraciones dadas por Walter Espinoza, Director General del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), sobre los allanamientos realizados esta mañana por la Sección de Legitimación de Capitales.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Delegación Regional de Cartago, detuvieron esta mañana mediante dos allanamientos a vivienda a un hombre de 19 años de edad, quien figura como sospechoso de asalto.
Mediante la investigación realizada, a este masculino se le logró relacionar con tres asaltos ocurridos en el mes de junio y con otro en el mes de agosto del presente año.
Informes preliminar indican, que uno de los hechos se dio el martes 11 de junio del presente año, cuando al parecer el sospechoso en compañía de otro masculino llegaron en una motocicleta al sector de Corralillo en Cartago, ingresaron a un abastecedor y mediante el uso de arma de fuego asaltaron dicho local, llevándose dinero en efectivo.
Otra de las causas con las que se le relaciona, ocurrió el jueves 13 de junio del presente año cuando al parecer el sospechoso y otro sujeto llegaron a una estación de servicio en el sector de Río Conejo en Desamparados, donde bajo amenazas con arma de fuego asaltaron a uno de los pisteros, llevándose dinero en efectivo.
La tercera causa con la que se le relaciona, se dio el miércoles 19 de junio del año en curso, cuando al parecer el sospechoso y otro sujeto llegaron a un supermercado en el sector de El Tablón en el Guarco de Cartago, donde bajo amenazas con arma de fuego amenazaron a la dependiente y sustrajeron dinero en efectivo y un teléfono celular. Cabe indicar que posterior a este hecho, oficiales de la Policía Administrativa lograron detener a los sospechosos en el sector de Alto Copalchi de Corralillo de Cartago, luego de una persecución en la cual recolectaron en el trayecto dinero en efectivo y un arma de fuego tipo revolver que en apariencia los sospechosos tiraron en la huida. Además, les decomisaron la motocicleta en que viajaban y fueron presentados al Ministerio Público.
La cuarta causa con la que se le relaciona al sospechoso hoy detenido se dio el miércoles 7 de agosto del presente año en el sector de San Juan Sur de Corralillo en Cartago, cuando el ofendido estaba en una parada de autobuses, siendo interceptado por dos sujetos en motocicleta, de los cuales en apariencia uno de bajó, lo amenazó con arma de fuego y lo despojó de las pertenencias. Aparentemente, tras asaltarlo lo golpearon en varias ocasiones y se dieron a la fuga.
Al ser las 6:00 de esta mañana los investigadores judiciales allanaron dos casas en el sector de San Miguel en Desamparados, logrado la detención del sospechoso y el decomiso de prendas de vestir importantes para la investigación, así como la placa de una motocicleta que había sido denunciada como robada en Desamparados mediante la modalidad del bajonazo. Esta placa corresponde a la moto que les decomisaron a los sospechosos en el evento ocurrido el 19 de junio antes citado.
Finalmente, el detenido quedará con un informe a las órdenes del Ministerio Público para que se le determine su situación jurídica. En cuanto al otro masculino que en apariencia cometía los hechos con el hoy detenido, se trata de un menor de edad, quien fue detenido en el evento del 19 de junio y al cual se le sigue un proceso en la Fiscalía Penal Juvenil, por todos los hechos antes citados.
Agentes judiciales destacados en la Oficina Regional de Sarapiquí, lograron la detención de una mujer de 22 años de edad, y de un hombre de 19 años, quienes figuran como sospechosos del homicidio de un hombre identificado como de apellido Montiel de 23 años de edad.
De acuerdo con el informe preliminar, a los sospechosos se les relaciona con un hecho ocurrido el 7 de setiembre del presente año, en el sector de Los Lirios en Puerto Viejo de Sarapiquí. Trascendió que al parecer el hoy fallecido se encontraba en vía pública en el sector antes mencionado, cuando en apariencia llegaron los sospechosos a bordo de una motocicleta, siendo que el hombre se bajó y le disparó a Montiel en tres ocasiones impactándolo en la cabeza.
Los sospechosos fueron detenidos en el sector de Los Lirios y en Jerusalen de Puerto Viejo de Sarapiquí
Agentes judiciales destacados en la Sección de Crimen Organizado, realizaron la mañana de este miércoles la detención de un funcionario del OIJ de Limón, quien figura como sospechoso de Legitimación de Capitales.
De acuerdo con el informe preliminar, al sospechoso se le relaciona con la sustracción de un dinero que se encontraba oculto en un doble compartimento de un vehículo que había sido decomisado el 7 de marzo del presente año.
Trascendió que por motivos de transparencia la investigación se le asignó a la Sección de Crimen Organizado, quienes luego de varias diligencias lograron establecer que al parecer el sospechosos habría gastado aproximadamente 22 mil dolares en un mes, y que sus gastos eran mayores a sus ingresos.
La pareja sentimental del sospechoso también fue detenida, ya que al parecer figura como propietaria de los bienes adquiridos.
- Detención de agente del OIJ de Limón:
- Homicidios en la última semana:
- Allanamientos en Sarapiquí:
Agentes judiciales destacados en la Sección de Robos y Hurtos, con la valiosa colaboración de miembros de la Policía Administrativa, la mañana de ayer lograron la detención de 3 hombres de 27, 45 y 46 años que figuran como sospechosos de participar en varios casos de Robo a Viviendas .
La detención se dio tras realizar 7 allanamientos (dos casas y cinco apartamentos) ubicados en Santa Ana, Río Oro y Piedades. En la investigación se logró vincular a los sospechosos con al menos cuatro casos de robo a vivienda, ocurridos en los últimos meses en Santa Ana y zonas aledañas.
Como modo de operar escalaban las tapias perimetrales de las propiedades donde se ubican las viviendas y en el interior violentan ventanas y/o puertas, una vez dentro sustraían pertenencias de fácil traslado como artículos electrónicos, joyas, dinero en efectivo, entre otros; el perjuicio económico asciende a los 11,500,000 colones aproximadamente.
Finalmente fueron pasados con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), alertan a la ciudadanía para que eviten ser víctimas de estafa por medio de personas que supuestamente ofrecen servicios de jardinería a precios cómodos y luego de que terminan el trabajo cobran otro monto, que no fue el pactado inicialmente.
Según el reporte preliminar, al parecer los sospechosos se trasladan en un carro de cajón por diferentes lugares, siendo que, llegan a las viviendas y en apariencia ofrecen servicios de fumigación y jardinería a un precio bajo y determinado, siendo que los habitantes de las casas deciden contratar los servicios.
Aparentemente, los sujetos realizan el trabajo, sin embargo, al final le cobran a las personas sumas de dinero más altas de lo que habían pactado al inicio, con la excusa de que gastaron más producto o bien de que utilizaron productos más caros.
Los sospechosos usualmente trabajan en grupos de tres individuos, tanto adultos como menores de edad y han operado de esta forma en distintas partes del país e incluso al parecer han coaccionado e intimidado a las víctimas de diferentes formas para que cancelen el monto irregular que han cobrado.
Los agentes judiciales recomiendan a la ciudadanía que de ser víctimas de este delito, se presenten a interponer la respectiva denuncia.