La Unidad de Análisis del Comportamiento Criminal es un grupo interdisciplinario, creado desde la Oficina Planes y Operaciones para la investigación de crímenes violentos donde el autor es desconocido, además, realiza una labor de identificación de violadores en serie, con alto grado de posible reincidencia, que permite emitir alertas a las diferentes unidades policiales del país.
La unidad esta conformada por profesionales en psicología, sociología, criminología, derecho; así como, investigadores de amplia experiencia. El objetivo del grupo es mediante la técnica del perfilado criminal, determinar las características del presunto criminal para disminuir el rango de posibles culpables y ayudar a la policía, a delimitar las posibilidades de investigación, facilitándoles el centrarse en los blancos realistas.
A pesar de que el Organismo de Investigación Judicial no tiene un Órgano Director como tal establecido, se muestra a continuación el orden del día de las acciones temáticas que se trabajan por mes, sobre las cuales se generan diferentes insumos y documentación.
Los temas a tratar buscan una relación entre todos los planes, proyectos o resultados de la gestión que ha realizado la Institución durante un determinado tiempo, mismos que son actuales y que pretenden darle a la población una visión o guía de las labores diarias, así como una agenda de asuntos más relevantes en ejecución.
Puede consultar los temas a tratar agrupados por año y luego por mes:
Actas
Galería
Constituida como Sección el 01 de octubre de 2019, enfocada en la investigación de delitos contra la propiedad, específicamente los robos en vivienda en sus distintas modalidades hurto, tacha y asalto; así como las sustracciones mediante el tipo de delito conocido como tacha en locales comerciales y vehículos, todo lo anterior mediante las respectivas estrategias y técnicas policiales.
Segundo piso del edificio del Organismo de Investigación Judicial, costado noroeste.
2295-3307 / 2295-3310
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Creada el 1° de octubre del 2019, la Sección por su constante crecimiento, debido al aumento y evolución de la delincuencia, surgiendo con esto la necesidad de crear secciones especializadas para afrontar el fenómeno criminal, siempre con el propósito de mejorar la calidad del servicio que brindamos a nuestra sociedad.
IInvestiga un promedio de 450 denuncias al mes, todas por los delitos de Hurtos, en sus diferentes modalidades delictivas, por lo cual contamos con 2 unidades de trabajo especializadas en las siguientes áreas: Unidad de Hurtos y Unidad de Teléfonos, Ganado y Materiales del estado.
Segundo piso del edificio del Organismo de Investigación Judicial, costado noroeste.
2295-3309
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
OIJ Delegación Regional de Pococí Guácimo: Detenidos sospechosos de Infracción a la Ley de Psicotrópicos *En la modalidad de venta de droga 31 de octubre del 2019. Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Pococí-Guácimo, luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos lograron esta mañana la detención de tres hombres 32 33 y 34 años de edad, quienes figuran como sospechosos de realizar ventas de droga en la Localidad de Campo 5 de Cariari de donde son vecinos. Luego de un mes de investigación hoy se allano la vivienda, donde según la investigación guardaban la droga y luego realizaban las ventas en la vía pública; se logró además de la detención de los sospechosos el decomiso de importante evidencia para la investigación tales como droga tipo crack y marihuana ya listas para la venta y un arma de fuego, que contaba con denuncia por robo. Finalmente los detenidos fueron pasados con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
¡Ahora nos podés escuchar por la radio! “OIJ a tu servicio” Este sábado 02 de noviembre a las 09:00 a.m. Tema: “Medicina del Trabajo: lesiones comunes y proceso judicial" Expertos: Alessio Garro Donini, Jefe de la Unidad Médico Legal Laboral de San José, perteneciente al Departamento de Medicina Legal Una frecuencia de Fundación Ciudadelas de Libertad