- La detención se efectuó esta mañana en Tirrases de Curridabat.
Agentes de la Sección Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvieron este miércoles, en Tirrases de Curridabat, a un joven de 18 años, quien figura como sospechoso del delito de Infracción a la Ley de Bienestar Animal.
Informes preliminares indican que, el día jueves 21 de enero del presente año, se inició la investigación cuando los agentes recibieron el reporte de que se había ubicado un gato fallecido dentro de un saco, en una poza del Río Tiribi. Los agentes realizaron el levantamiento del cuerpo del felino y lo trasladaron a la Escuela Veterinaria San Francisco de Asís, donde le realizaron la respectiva necropsia y dio como resultado que el animal murió por asfixia por sumersión.
A través de la investigación los agentes de la Sección de Delitos Varios recopilaron información que en apariencia vincula a este joven como sospechoso de meter al gato en el saco y lanzarlo al río, por lo que al ser las 9:30 del miércoles 12 de mayo, lo detuvieron en la vía pública de Tirrases de Curridabat.
Finalmente, el detenido quedó con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.
- Se le decomiso droga y dinero en efectivo
Agentes judiciales destacados en Oficina Regional de Grecia, luego de aproximadamente dos meses de investigaciones, vigilancias y seguimientos, lograron esta mañana la detención de un hombre de 40 años de edad, quien figura como sospechoso del delito de Infracción a la Ley de Psicotrópicos en su modalidad de venta de droga.
La detención se realizó tras allanar su vivienda ubicada en el centro de Grecia, donde se decomisó evidencia importante para la investigación tal como 242.300 colones en efectivo en billetes de baja denominación, al parecer producto de la venta de droga y 6 envoltorios con aparente marihuana, entre otros.
La investigación referente al caso, inició en el mes de marzo luego de recibir informes confidenciales que indicaban que a la casa del sospechoso llegaba una gran cantidad de adictos para adquirir la droga; en apariencia también se realizaban ventas en la vía pública y se hacían entregas a domicilio.
Finalmente, el detenido fue pasado con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
- Al parecer robaban cable de la empresa donde laboraban para convertirlo en cobre y negociarlo
Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Cartago, luego de cinco meses de investigación, lograron este martes 11 de mayo, la detención de 5 personas que figuran como sospechosos de participar en el robo de cable de una empresa pública dedicada a prestar servicios de electricidad y telefonía.
Tres de los sospechosos fueron detenidos en su lugar de trabajo, una bodega de la mencionada empresa ubicada en Colima de Tibás. Las otras dos personas, uno de ellos que le brindaba servicios de transporte a la misma empresa, fueron detenidos en Santo Domingo de Heredia.
La investigación referente al caso inició en el mes de enero anterior, tras ubicar a varios sujetos en Cartago, que estaban quemando el cable para convertirlo en cobre, es así como se logra también determinar la participación del sujeto que prestaba servicios de transporte a la empresa afectada, quien en apariencia llegaba a las bodegas ubicadas en Tibás, donde bajo la aparente complicidad de al menos tres empleados cargaba el cable de forma ilícita cuando llegaba a la bodega.
El perjuicio económico de lo robado supera los 6 millones de colones. Finalmente, los detenidos fueron pasados con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica. Las investigaciones en torno al caso continúan, pues no se descarta la participación de otras personas en el ilícito.
- Se le vincula con al menos 6 casos de asaltos a taxistas informales
Agentes judiciales destacados en la Oficina Regional de Batán detuvieron ayer a un hombre de 26 años, quien figura como sospechoso de participar en al menos 6 causas de asaltos a taxistas informales, ocurridos del 04 al 09 de mayo, en Batan y zonas aledañas.
Luego de vigilancias y seguimientos, el lunes 10 de mayo se realizó la detención en la vía pública, en el sector de Matina.
En la investigación realizada se logró determinar, que el sospechoso en la mayoría de los casos abordaba a los taxistas simulando ser un cliente y pedía servicios a diferentes lugares, como Estrada, Matina y Ramal 7 en Batán; al llegar al supuesto destino amenazaba a las víctimas con arma blanca y los despojaba de dinero y pertenencias como celulares, relojes, entre otros; incluso en uno de los casos hirió en los brazos al menos a dos de sus víctimas.
Finalmente será pasado con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
- Al parecer los hechos se dieron bajo la modalidad de asalto a vivienda.
Esta mañana fue detenido por los agentes de la Oficina Regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Tarrazú un hombre de 57 años, quien figura como sospechoso del delito de Robo agravado bajo la modalidad de asalto a vivienda.
Informes preliminares indican, que los hechos con los que se le relaciona a este hombre se dieron a eso de las 6:30 p.m., del domingo 13 de diciembre del presente año, cuando al parecer el sospechoso en conjunto con otros sujetos llegaron a la vivienda del ofendido en el sector de barrio Los Calvo en Cristo Rey de San Cristóbal Sur, siendo que aparentemente para ingresar forzaron la puerta principal y una vez dentro supuestamente redujeron al ofendido a la impotencia, en apariencia lo golpearon lo ataron de pies y manos y lo amordazaron. Posteriormente, al parecer los sospechosos procedieron a sustraer de la vivienda dos plantas de generación de electricidad, una pantalla de televisión, una lavadora, un metabo, dos plantillas de gas con su respectivo cilindro y un mazo de hierro, artículos que en apariencia subieron a un vehículo y se dieron a la fuga.
Los investigadores del OIJ de Tarrazú luego de realizar varias diligencias policiales, lograron identificar a este hombre como uno de los presuntos asaltantes, por lo que al ser las 6:00 a.m., del martes 11 de mayo, le allanaron la vivienda en la localidad de barrio Sagrada Familia en San Pablo de León Cortés, lugar donde lo detuvieron y le decomisaron el teléfono celular, además bajo dirección funcional con el Ministerio Público fijaron fotográficamente un carro que al parecer fue el utilizado para cometer los hechos.
El detenido será presentado con un informe al Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.
- Se allanaron tres viviendas en el sector de Sabalito en Coto Brus.
Agentes de la Delegación Regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Corredores detuvieron, la mañana del martes 11 de mayo, a dos hombres de 29 y 39 años, quienes figuran como sospechosos del delito de venta de droga.
De acuerdo con el informe preliminar, la investigación la iniciaron los agentes judiciales hace varios meses atrás luego de que recibieron información confidencial, donde les indicaban del desarrollo de dicha actividad ilícita. Aparentemente, los sospechosos realizaban las ventas tanto en su vivienda, en una casa tipo bunker, en vía pública, así como en algunas ocasiones bajo la modalidad express, es decir les hacían los pedidos y en apariencia se trasladaban a entregarlos.
Mediante las investigaciones realizadas, los agentes judiciales lograron determinar que al parecer los sospechosos comercializaban droga tipo crack, marihuana, cocaína y éxtasis.
Al ser las 6:00 de este martes, los investigadores del OIJ de Corredores allanaron tres viviendas, una de estas tipo bunker en el sector de Sabalito en Coto Brus, siendo que, además de detener a los sospechosos, decomisaron droga tipo marihuana, cocaína, éxtasis, elementos para la preparación y embalaje de la droga, armas de fuego de fabricación casera, así como 378 mil colones y 58 dólares de dinero en efectivo, que se presume son producto de la venta de droga.
Finalmente, los detenidos quedarán con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.
¡Ahora nos podés escuchar por la radio!
“OIJ a tu servicio”
Este sábado 22 de febrero a las 09:00 a.m.
Tema:
“Conozca nuestro nuevo laboratorio de Criminalística Especializado en Búsqueda de Evidencia Traza”
Expertos:
Alejandro Castillo Cerdas, Jefe de la Unidad Canina del OIJ
Esteban Rodríguez Chavarría, Instructor de la Unidad Canina del OIJ
Una frecuencia de Fundación Ciudadelas de Libertad
Además, recibió la donación de un vehículo especial para eventos de choque por parte de la Embajada de los Estados Unidos de América.
07 de febrero del 2020. El nuevo Laboratorio de Criminalística Especializado en Búsqueda de Evidencia Traza (LACEBET) comenzó a gestarse desde 2012 como un proyecto del Jefe de la Unidad Canina del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Alejandro Castillo y Tatiana López, en ese entonces Bióloga de la Sección de Biología Forense de la institución.
Ciertas inconsistencias en los resultados de las pericias en los sitios en los que habían posibles indicios de sangre, así como el trabajo difícil que implicaban la recolección de las muestras, hizo que ambos iniciaran el proyecto, utilizando en su momento al can Aquiles, quien fue el primero en ser entrenado para la identificación de sangre latente en los sitios en donde había ocurrido un hecho violento y se había tratado de borrar la evidencia, como lo es el sitio de un homicidio.
Según Tatiana López, desde 1998 la institución ha venido trabajando en la recolección de estos indicios con procedimientos tales como las pruebas de luminol y Kastle Meyer. Sin embargo, el uso de los canes en estos procedimientos disminuye el tiempo y recursos utilizados en la pericia. Esto por cuanto ya no hay que realizar varias pruebas en el sitio, esperar que se haga de noche, ya que estas pruebas se deben hacer en la oscuridad total y gastar muchos recursos materiales y humanos.
Actualmente, se utilizan los canes para la identificación del sitio exacto en donde podría haber un rastro de sangre y otros fluidos, para oscurecer esta zona artificialmente y recolectar la muestra.
La experta aseguró que “...Este laboratorio contara con espacios idóneos para trabajar con luz así como oscuridad, equipos de emergencias como para ducha o lavado de ojos en caso de emergencias, suelos especializados para que no se adhieran microorganismos, entre otros. También contara con un espacio 'para que las partes que deban o deseen estar presentes durante las pruebas puedan visualizar las mismas. Es un espacio cerrado donde se tendrá más control y disminuirá la posibilidad de contaminación y/o perdida de evidencia...”
Para el Director del OIJ Walter Espinoza este laboratorio “...nos permitirá ser más eficientes, precisos y directos en la localización de evidencias, que implica además el fortalecimiento de la Unidad especializada en este tema integrada por biólogos forense, especialistas en otras áreas forenses y la Unidad Canina...el laboratorio está acondicionado para que apliquemos el luminol en determinado tipo de evidencias, difícil de tratar en otro tipo de áreas...” acotó.
El LACEBET se ha convertido en una realidad gracias a la colaboración de la Oficina para Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos, quienes han donado al OIJ este edificio. La inversión del gobierno estadounidense para este proyecto fue de 410 mil dólares.
“Nuestro compromiso para ayudar a Costa Rica es serio. Costa Rica es nuestro amigo, nuestro aliado, un bastión de paz y estabilidad en una región cada vez más asediada por el crimen organizado y la violencia. Los cuerpos policiales costarricenses son los más capaces de la región y por esto nuestra meta es darles la capacidad para que alcancen el éxito en mejorar la seguridad en sus comunidades, para el beneficio de Costa Rica y de nuestra región, incluyendo Estados Unidos”, enfatizó la Embajadora de Estados Unidos, Sharon Day.
Donación de vehículo blindado
Adicionalmente a la donación del edificio, la Embajada de los Estados Unidos donó al OIJ un vehículo marca Ford F-350 Super Duty.
El fin primordial de esta donación es contribuir con el patrullaje en vecindarios con altos índices de criminalidad, confrontar disturbios y asegurar a los costarricenses que los cuerpos policiales del país pueden llegar donde los costarricenses los necesitan. El valor de este vehículo es de 250 mil dólares.
Don Walter manifestó que este vehículo también será de gran ayuda, sobre todo para la investigación contra el crimen organizado y narcotráfico.
De igual manera la Embajada realizó la donación de otros tres vehículos con el mismo valor al Ministerio de Seguridad Pública.
Luego de hacer la inauguración de los vehículos y el LACEBET, los expertos Tatiana López y Alejandro Castillo explicaron las bondades del edificio y realizaron una demostración del trabajo que se realizará en este lugar.
La prueba contó con la colaboración del Can Bako del la Unidad Canina del OIJ.
Mensaje accesible
¡Ahora nos podés escuchar por la radio!
“OIJ a tu servicio”
Este sábado 08 de febrero a las 09:00 a.m.
Tema:
“Evitemos el bullying en escuelas y colegios”
Expertos:
Robin Alvarado Guevara, Investigador Sección Penal Juvenil del DIC
Gabriel Quirós Calderón, Psicólogo de la Sección de Apoyo Psicológico Operacional (SAPSO)
Una frecuencia de Fundación Ciudadelas de Libertad
Los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Delegación Regional de Cartago, detuvieron el miércoles 29 de los corrientes a un menor de 16 años de edad, quien figura como sospechoso de violación.
De acuerdo con el informe preliminar, los hechos con los que se le relaciona a este menor se dieron pasadas las 4:00 de la tarde del martes 28 de los corrientes, cuando al parecer la víctima una femenina de 21 años se bajó de un autobús en el sector de Cot de Oreamuno, momento en que supuestamente fue abordada por el sospechoso y quien en apariencia la amenazó con un objeto no determinado, obligándola a ingresar al lugar de residencia de la misma, donde cometió la violación.
Los agentes judiciales detuvieron al sospechoso un día después de cometidos los hechos en el sector de barrio San Cayetano en Cot de Oreamuno. La detención se realizó en un área montañosa ya que el menor al percatarse de la presencia de los agentes se intentó dar a la fuga.
Cabe indicar que para la detención de este menor los agentes del OIJ de Cartago contaron con la colaboración de oficiales de la Policía Administrativa de Cartago.
Finalmente, el detenido quedó a las órdenes del Ministerio Público, para que le determinaran su situación jurídica.