- OIJ conmemora a personas caídas en el ejercicio de sus funciones.
La mañana de este jueves, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó un homenaje a las personas de la institución caídas en el cumplimiento de sus deberes. En específico, la actividad fue dedicada al compañero Gerardo Bastos Pérez, investigador de la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios (SIORI), quien el pasado 26 de abril perdió su vida cuando realizaba, junto a otros compañeros, una inspección en la búsqueda de una persona desaparecida en el sector de Escazú.
Ernesto Durán, jefe de la SIORI indicó que todos los compañeros y compañeras recuerdan de forma muy grata a Gerardo, ya que era un digno representante de los valores institucionales, como la honestidad, lealtad, honradez, excelencia y muchos otros. “...Gerardo representa la mística y ética y estamos tomando esta enseñanza como bastión para reforzar en todos los agentes de nuestra institución los valores que nos distinguen en la institución...” indicó el jefe policial.
Por su parte, don Walter Espinoza, Director General manifestó su solidaridad con la familia de Gerardo, argumentando que “...ninguna palabra o acción es suficiente para sanar las heridas que producen la pérdida de un ser querido...”.
El director indicó que el homenaje es una muestra de cariño a quienes han perdido su vida en el ejercicio de sus funciones, quienes son dignos de mucho respeto y cariño por parte de la institución.
“No hay una acción más excelsa y digna de admiración que la de la persona que toma la decisión voluntaria y bajo juramento de ofrendar su vida en pos de la de otra persona. Es un acto de valentía que refleja una manera de percibir las cosas que significa honor”, manifestó don Walter, quien además expresó que todas y todos los agentes policiales están expuestos a múltiples riesgos y peligros cuando salen a realizar sus labores, y por eso su labor es muy digna de admirar.
Por otra parte, el Presbítero Carlos Humberto Rojas, capellán del Poder Judicial, quien realizó un acto religioso por el alma del compañero Gerardo, resaltó el pasaje bíblico del libro de Juan, 15:13 en el que Jesús le dice a sus discípulos que “Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos”, al referirse al amor que el compañero Gerardo Bastos mostró hacia el país, al dar su vida por la seguridad de todos y todas.
En la actividad estuvieron presentes la esposa, hijas y nietos de Gerardo, así como las y los compañeros de SIORI quienes mostraron gran admiración y respeto por su compañero.
También estuvieron presentes jefaturas de la institución, quienes a su vez mostraron solidaridad con las y los compañeros de SIORI y con la familia de Gerardo.
¡Ahora nos podés escuchar por la radio y Spotify!
“OIJ a tu servicio”
Este sábado 04 de diciembre a las 07:00 a.m.
Repetición: lunes a las 11:30 p.m
Podrá realizar sus consultas en vivo, por nuestras redes sociales.
Tema:
“Robos, hurtos y fraudes en Navidad, ¡cuidado!”
Personas entrevistadas:
Pamela Fonseca Redondo: jefa de Unidad, Sección de Robos.
Julio Hernández Navarro, jefe de la Sección de Hurtos.
Yorkssan Carvajal Aguilar, jefe de la sección de Fraudes.
Departamento de Investigaciones Criminales
Una frecuencia de Fundación Ciudadelas de Libertad
El pasado lunes, agentes de la Sección Especializada Contra el Cibercrimen del Organismo de Investigación Judicial, iniciaron la segunda fase de una capacitación enfocada en una herramienta tecnológica de uso Policial a nivel mundial, que sirve para identificar ofensores sexuales que utilizan servicios de internet, en los que comparten contenido multimedia de este tipo de material ilegal.
Durante esta semana se está capacitando al equipo de profesionales de la Sección, en el Hotel Crowne Plaza San José Corobici, y esta etapa, finalizará el próximo viernes 19 de noviembre.
La primera fase de la capacitación inició en el mes de julio de este año, cuando cuatro agentes de dicha sección, al igual que miembros de cuerpos policiales de otros países, tuvieron la oportunidad de capacitarse en República Dominicana, para así convertirse en instructores de esta herramienta en sus respectivas zonas de trabajo.
La planificación, coordinación y creación de las capacitaciones, han sido patrocinadas por UK BorderForce, y con el apoyo de las Embajadas Británicas en Costa Rica y en República Dominicana.
Con el transcurso de los años, la tecnología ha traído avances que han facilitado la vida de las personas a nivel mundial, para realizar funciones menos complicadas y más inmediatas, y aunque esto es una ventaja, lamentablemente la delincuencia se aprovecha de este tipo de facilidades para poder cometer delitos a través del internet.
Por esta razón, es que los agentes de la Sección Especializada Contra el Cibercrimen del OIJ se actualizan constantemente, con la finalidad de ir un paso adelante de los delincuentes y poder detectar con facilidad las acciones ilegales que se cometen dentro del internet, especialmente la distribución de material de abuso sexual infantil.
El objetivo de este tipo de actividades, es poder mejorar y actualizar las diligencias que realizan como oficina profesional en una investigación judicial; fortalecer sus conocimientos y habilidades para tener mejores resultados y lograr obtener evidencias más concisas para presentar ante el Ministerio Público, y que se aplique la justicia respectiva, además del gran compromiso que tiene nuestro Organismo contra cualquier delito en el que niñas, niños y adolescentes figuren como víctimas.
El Jefe de la Sección Especializada Contra el Cibercrimen, el Lic. Erick Lewis, indicó que la lucha contra la distribución de este tipo de material es constante, y que se debe recordar que vivimos en un mundo interconectado donde también el delito se globalizó, por eso ellos como sección deben actualizarse cada vez más, y esta capacitación es vital para tratar de mitigar este delito.
“Hace 20 años, la mayoría de las víctimas de difusión de pornografía infantil, eran de 10 a 15 años, hoy en día hemos visto que desafortunadamente la edad de las víctimas ha bajado aproximadamente a niñas y niños de escasos años, e inclusive hasta de meses.” Indicó Lewis.
En la inauguración y bienvenida a la capacitación también se presentó el Embajador de Reino Unido en Costa Rica, el Señor Ben Lyster-Binns, quien manifestó su satisfacción al ver que el OIJ aprovecha esta capacitación y que servirá para lograr rescatar a muchas niñas y niños que están siendo abusados y así ponerles a salvo.
“Mantener a las niñas y niños a salvo, es una de las obligaciones fundamentales del Estado, ellas y ellos tienen el derecho a una vida digna, sin importar su edad, género, etnia o religión, lamentablemente en muchos países del mundo se encuentran sujetos a abusos de distinta naturaleza, e incluso a abusos sexuales, una de las formas más perversas que impacta fuertemente sus vidas. El Reino Unido se enorgullece de ser un líder global en la lucha contra el abuso sexual infantil.” Mencionó don Ben.
La Sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar a SARA MARÍA CASTILLO LANZONI de 28 años, se encuentra desaparecido desde el 11 de noviembre 2021, visto por última vez en San José.
Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.
Denuncia interpuesta el 11 de noviembre de 2021.
La Sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar a EDIXIO YANIUR DELGADO TERCERO de 28 años, de nacionalidad nicaragüense, se encuentra desaparecido desde el 09 de noviembre 2021, vecino de San Sebastián.
Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.
Denuncia interpuesta el 16 de noviembre de 2021.
La Unidad Regional de Buenos Aires del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a SAYCI MADAY FIGUEROA MAYORGA de 16 años, vecina de Cabarga, San Rafael, Buenos Aires.
Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al Whatsapp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.
Denuncia interpuesta el 18 de octubre 2021.
Agentes judiciales destacados en La Oficina Regional de Puriscal, detuvieron esta mañana a dos hermanos de 30 y 36 años, así como a un tercer colaborador de 46 años de edad, quienes figuran como sospechosos del delito de Infracción a la Ley de Psicotrópicos.
La detención se realizó tras allanar sus casas, el hombre de 36 años fue detenido en Zapote en San José y los otros dos en el lugar conocido como Calle Jaris en Puriscal, en dichas viviendas se logró el decomiso de importante evidencia para la investigación, tal como más de 5 millones de colones en efectivo, en billetes de baja denominación que se presume podrían ser producto de la venta de droga, así también aproximadamente 22 piedras de crack lista para la venta, una motocicleta que presenta denuncia por robo, un arma de fuego con municiones entre otras cosas.
La investigación referente al caso se inició a mediados del año anterior, tras recibir informes confidenciales de que este grupo se dedicaba a la venta de droga en diferentes puntos del cantón de Mora y Puriscal, así también a sus casas llegaban gran cantidad de adictos para adquirir la droga. En el caso del hombre detenido en Zapote, trascendió que al parecer era éste quien les proveía de la droga que llevaba desde Alajuelita y San Sebastián hasta dichos cantones.
Finalmente, los detenidos fueron pasados con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica. Cabe destacar que tras ubicarse dos pericos en una de las casas, se pasara también un informe por Infracción a la Ley de Vida Silvestre.
La Delegación Regional de Pérez Zeledón del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar a KRISTAL SAMANTA RETANA CORTES de 16 años, se encuentra desaparecida desde el 05 de abril 2021, vecina de Cajón, El Quemado, Pérez Zeledón. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al Whatsapp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.
Denuncia interpuesta el 04 de abril de 2021.
Luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos, la mañana de este martes los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Delegación Regional de Heredia, detuvieron a una mujer de 54 años, quien figura como sospechosa del delito de venta de droga.
Informes preliminares indican, que las investigaciones iniciaron hace un mes cuando los agentes judiciales recibieron información confidencial sobre el desarrollo de esta actividad ilícita, la cual en apariencia era desarrollada por la sospechosa desde su vivienda. Al parecer las ventas eran efectuadas a toda hora del día y lo comercializado era droga tipo crack.
Al ser las 6:00 a.m., los agentes del OIJ de Heredia allanaron la vivienda de esta femenina en la localidad de Bajo Los Molinos, en San Josecito de San Rafael de Heredia, donde además de detenerla le decomisaron veinte dosis de crack y más de dos millones colones en efectivo, que se presume son producto de la venta de droga.
La sospechosa quedará con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.
La mañana de este martes los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Oficina Regional de Los Santos, detuvieron a dos hombres de 18 y 52 años, quienes figuran como sospechosos del homicidio de una mujer de 31 años de apellido Sánchez y su hija una menor de 12 años.
Informes preliminares indican, que los hechos con los que se les relaciona se dieron el jueves 30 de julio del año 2020, cuando se dio un incendio en una vivienda en el sector de La Virgen de León Cortes, siendo que en esa casa era donde residían las hoy fallecidas a quienes para ese momento no encontraban, por lo que al realizar una búsqueda por las cercanías de dicha vivienda fue cuando se ubicó a ambas mujeres sin vida en un precipicio de aproximadamente 50 metros y el cual quedaba a 200 metros de la casa que se quemó.
A través de los hallazgos obtenidos en la autopsia médico legal, así como en la investigación realizada por medio de los agentes del OIJ de Los Santos, fue que se determinó que la manera de muerte de Sánchez y su hija era homicida. Además, por medio de las diligencias policiales realizadas los investigadores judiciales lograron vincular a estos dos masculinos como los sospechosos del doble homicidio.
Trascendió, que el sospechoso de 52 años era pareja sentimental de la mujer de 31 años y que se presume que el móvil de estos homicidios obedece a temas relacionados con violencia doméstica.
Al ser las 6:00 de esta mañana los investigadores del OIJ de Los Santos, detuvieron al sospechoso de 52 años cuando viajaba en un carro por el sector de Carrizal de León Cortes y posteriormente le allanaron la casa en esa misma localidad, logrando el decomiso de evidencia importante para la investigación. Al joven de 18 años lo detuvieron en vía pública en el sector de Portalón en Quepos.
Finalmente ambos detenidos serán presentados con un informe al Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica.