Ocultar Sitio Ocultar Sitio

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

Galería Visita Oficial

Visita Oficial
Visita Oficial
Visita Oficial ...
Visita Oficial ...
Visita Oficial ...
Visita Oficial ...
Visita Oficial ...
Visita Oficial ...

Infórmese y descargue las diferentes publicaciones, que dentro de sus procesos misionales el Organismo de Investigación circula como un aporte a la sociedad a fin de generar bienestar social. En este apartado podrá encontrar las diferentes campañas realizadas por la Policía Judicial en procura de su seguridad, también podrá conocer de los diferentes folletos información general sobre la Institución así como sugerencias, pero si quiere conocer recomendaciones más a fondo sobre qué hacer ante un delito o como evitarlo, puede visitar Consejos Útiles donde nuestra mascota Rock le dirá que puede hacer y que no debiera hacer. Finalmente, la Institución de forma periódica publica artículos y reportes técnicos sobre la situación del país para que pueda instruirse de mejor forma sobre la realidad nacional.

 
   
PUBLICACIONES
 

A partir de enero del 2016 se implementó una nueva técnica de búsqueda de sangre humana en escenas de crimen donde se presume fueron modificadas, dicha herramienta de trabajo incluye el área técnica y la científica, conformando así un equipo multidisciplinario entre las unidades de trabajo Canina y la UCII de Biología Forense, acompañándolos en el trabajo con la fijación fotográfica, la sección de Imagen y Sonido del Organismo de Investigación Judicial.

Esta técnica consiste en el abordaje de las escenas de crimen donde se presume ha ocurrido un hecho de sangre, iniciando con una revisión sistemática por parte del equipo que multidisciplinario. Al ingresar a la escena, la analiza y evalúa; a partir de lo observado y la información obtenida por las personas a cargo se decide el modo de trabajo.

Posteriormente se introduce el can de búsqueda de sangre humana, con el fin de localizar los posibles rastros de sangre que intentaron borrar o ocultar. A partir de los resultados obtenidos con el can, el equipo multidisciplinario procede a realizar la técnica de Luminol y Kastle Meyer en las áreas que indicó el can.

Todos los procedimientos indicados son fijados fotográficamente y finalmente son recolectados para ser enviados a la sección de Bioquímica.

Esta nueva forma de abordaje y trabajo multidisciplinario a colaborado en 44 casos durante el 2016, con resultados excepcionales en la localización de indicios, rapidez de trabajo de escena e incluso cantidad de sitios trabajados en el mismo día, sin dejar de lado el hecho de que en algunos casos se ha podido determinar la forma como se comportaron o movilizaron los victimarios dentro del la escena de crimen al momento de cometer el delito; todo lo anterior ha ayudando a los investigadores de campo a establecer nuevas hipótesis o apoyar las que ya se manejaban, para la resolución de casos complejos.

Es importante resaltar que a nivel internacional según consultas realizada a diferentes cuerpos policiales de América y Europa no existen alianzas en investigaciones sobre equipos de trabajo conformados que aborden las escenas de crimen. Realizándolo en algunos países por aparte cada equipo de trabajo según su proceso.

 

Licda. Tatiana López Morales UCII, Sección Biología Forense

Lic. Alejandro Castillo Cerdas, Unidad Canina

Los hechos se remontan al 13 de noviembre de 2016 a eso de las 00:45 aproximadamente, en Santa Ana, Salitral, 400 metros oeste del Súper Los Abuelos, calle Casa del Árbol, cuando una persona que caminaba por ese sector encontró un cuerpo sin vida. La revisión del cadáver mostró heridas compatibles con un atropello, eso mismo arrojó el dictamen médico legal.

A la fecha no se tiene información del vehículo sospechoso, tampoco se ha podido identificar el cadáver; vecinos de la zona indicaron conocer al ofendido como "VÍCTOR RODRÍGUEZ CASTILLO", sin embargo no existe seguridad de que este sea su verdadero nombre, vivía en la zona desde hace aproximadamente tres años, pero estaba en condición migratoria irregular, sin embargo, no se tiene más datos de identificación.

El día 11 de diciembre de 2016, El Director General del Organismo de Investigación Judicial Msc. Walter Espinoza Espinoza, recibió de parte del Agregado Policial de la BKA de Alemania, con sede en Panamá, Michael Ralf y al excelentísimo señor Ingo Winkelmann, Embajador de ese país en Costa Rica Como parte de la visita realizaron la donación de cuatro computadores de última generación y una motocicleta.


Estas herramientas serán de gran utilidad para las labores que se realizan en diferentes oficinas del OIJ durante los procesos de investigación. Cabe destacar que la donación forma parte del proceso de cooperación internacional de la Policía de Alemania.

La Junta de Protección Social de San José reconoció la labor del Organismo de Investigación Judicial al sacar un billete de lotería conmemorativo alusivo a la Policía Judicial. El sorteo fue realizado el día domingo 08 de setiembre de 2013.

El señor Abundio Gutiérrez Matarrita, Presidente de la Junta de Protección Social, en compañía del señor Roberto Carazo Gallardo, Asistente de Presidencia de esa institución, entregaron al Lic. Francisco Segura Montero, Director General del OIJ en ese entonces un billete conmemorativo para la institución.

La tradición de jugar lotería es una de las formas con que más fácil es posible hacer empatía y conectar con la ciudadanía y el hecho de que se le reconozca al Organismo de Investigación Judicial su labor en democracia es una muestra más del aprecio y cariño que tiene la sociedad costarricense por esta Policía técnica y científica.

La Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) otorgó el pasado 5 de diciembre del 2013 el premio CADEXCO al funcionario público más destacado al Organismo de Investigación Judicial. El premio fue entregado por parte de su presidente Mónica Segnini Acosta al Director General de entonces, Licenciado Francisco Segura Montero.

Con este premio la Cámara de Exportadores reconoce la importancia que tiene el Organismo de Investigación Judicial como pilar dentro de la sociedad costarricense así como refuerza varias encuestas que lo posiciona como la Institución que goza de mayor credibilidad entre la ciudadanía después de las Universidades Públicas.

// Step 1: Include the JavaScript SDK on your page once, ideally right after the opening body tag.