Subcategorías
Creada el 1° de octubre del 2019, la Sección por su constante crecimiento, debido al aumento y evolución de la delincuencia, surgiendo con esto la necesidad de crear secciones especializadas para afrontar el fenómeno criminal, siempre con el propósito de mejorar la calidad del servicio que brindamos a nuestra sociedad.
IInvestiga un promedio de 450 denuncias al mes, todas por los delitos de Hurtos, en sus diferentes modalidades delictivas, por lo cual contamos con 2 unidades de trabajo especializadas en las siguientes áreas: Unidad de Hurtos y Unidad de Teléfonos, Ganado y Materiales del estado.
Segundo piso del edificio del Organismo de Investigación Judicial, costado noroeste.
2295-3309
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sección Especializada de Crimen Organizado
Escrito por Super User
Creada en el año 2017.
San José Centro, Primer Circuito Judicial de San José, Edificio del OIJ, Sexto Piso.
2295-4228
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Creada inicialmente en el 2004 como Unidad de Lavado de Dinero y constituida como Sección especializada en el año 2013, es la oficina encargada a nivel nacional de atender las manifestaciones del "lavado de activos" y efectuar tanto las investigaciones como las pericas contables de la Legitimación de Capitales, derivados de una variedad de delitos. Está conformada por un equipo integral de investigadores y auditores-peritos, quienes junto a otras disciplinas policiales y procesales, propician la evidenciación de formas, métodos y tipologías de encubrimiento u ocultación realizadas por individuos y organizaciones delincuenciales criminales a nivel país o internacional.
San José Centro, Primer Circuito Judicial de San José, Edificio Torre Lex.
2211-5400 y 2211-5402
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dar órdenes particulares, instrucciones o circulares, sobre el modo y los métodos para el ejercicio de las distintas funciones y labores, así como refrendar los informes y los dictámenes que rindan los médicos de las diferentes secciones y del Consejo Médico Forense.
2267-1128 2267-1145
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Correo oficial de la Oficina: Se gestiona todo lo relacionado con los trámites administrativos de la Oficina
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se gestiona todo lo relacionado con los trámites operativos de la Oficina
Ciudad Judicial de San Joaquín de Flores, Heredia.
Departamento de Laboratorios de Ciencias Forenses
Se encuentra formado por una Jefatura Departamental y ocho secciones a saber: Sección de Análisis de Escritura y Documentos Dudosos, Sección de Biología Forense, Sección de Bioquímica, Sección de Fotografía y Audiovisuales, Sección de Pericias Físicas, Sección de Química Analítica, Sección de Toxicología y Sección de Ingeniería Forense.
Este Departamento se encarga de realizar pericias en cada Sección de acuerdo a su ámbito de trabajo, a los indicios que son recolectados en los sitios del suceso, mediante la aplicación de metodologías analíticas, que cumplen con los requisitos necesarios para garantizar la calidad de las mismas. Su especialización y políticas de desarrollo le han permitido establecer métodos de reciente aplicación en el área científico-forense y seguir con un plan claro de modernización sostenible de acuerdo a las necesidades de la sociedad costarricense en el campo de la justicia.
Sus funciones son de gran importancia para la investigación criminal, ya que trabaja en forma coordinada con el Departamento de Investigaciones Criminales, el Departamento de Medicina Legal y el Ministerio Público.
Su principal función es la orientación científica que haga de la prueba un elemento lícito, permanente y útil: La licitud de un elemento que vaya a servir como prueba ante los Tribunales de Justicia, está sujeta a varios procesos que van desde la debida recolección de indicios, la cadena de custodia y las políticas de control de calidad a la hora de manipularlo con el fin de efectuar un análisis o pericia determinada.
Jefatura Departamental
Tiene como función primordial el planear, dirigir, coordinar y supervisar las actividades técnicas, científicas y administrativas del Departamento de Ciencias Forenses.
El polígono de tiro inicia en la Ciudad Judicial en 1997 luego del cierre del polígono que se encontraba en el sótano del edificio del Organismo de Investigación Judicial. Este ha tenido varias remodelaciones hasta contar con las instalaciones actuales que le brindan al usuario un área de sombra para la capacitación teórica, dos campos de tiro, baños y duchas separadas por género, cuenta con un funcionario permanente en la función de Encargado de Campo de Tiro para la asistencia y coordinación de prácticas y cursos dirigidos al personal del Poder Judicial, como también para otros cuerpos policiales del Estado Costarricense.
El Horario de atención es de lunes a viernes de las 07:30 a.m. a las 4:30 p.m.,Sábados y domingos previa coordinación con el Encargado del campo de tiro y la Secretaria General del Organismo de Investigación Judicial.
2295-4161, Fax 2267-1075
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fue creada el 22 de mayo del 2012, con la finalidad con la que fue creado para descongestionar la delegación de Limón, evitar el desplazamiento del usuario, hasta Limón a interponer denuncias por la larga distancia que acarrea, etc.
Los delitos que investigan son (Delitos contra la vida, delitos sexuales, delitos contra la propiedad)
La Oficina se ubica en Batán costado norte de la Clínica de la C.C.S.S
El teléfono de la oficina: 2718-4284, 2718-4282, 2718-4283 y 2718-4292 (fax)
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Unidad Regional O.I.J. Orotina, fue creada el día 10 de Octubre del 2008, con al finalidad de acercarse más a la población, para que no tuvieran que trasladarse hasta la Delegación Regional de Alajuela o de Puntarenas en su defecto. Así mismo, se trata de combatir con la delincuencia de la zona y de los alrededores luchando contra el crimen de diferentes formas, operativos, investigaciones complejas, capturas de detenidos, entre otros.
Los delitos que se investigan, son los delitos penales, en su mayoría Robos a Viviendas, Edificaciones, Asaltos a Personas y en Edificaciones, Hurtos, Daños, Tachas de Vehículos, Infracción a la Ley de Psicotrópicos, Alteración de señas y Marcas, Receptaciones, Lesiones, Lesiones Culposas, Agresiones, Agresión con arma, Homicidios Culposos y Dolosos, entre otros.
Las oficinas están ubicadas en Orotina, Centro, de la Iglesia Católica 300 mts sur, edificación al lado izquierdo de la vía, contiguo a la Delegación de Fuerza Pública de Orotina.
El teléfono es: 2428-3106; 2428-4408; 2428-3106 (fax)
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fue creada el 05 de abril de 2010, con la única finalidad de aportar un servicio público de calidad investigativo a todas las localidades adscritas al cantón de Upala de San Carlos, debido a que previo a esta situación esta localidad era asistida en el área de investigación por la Sub Delegación del OIJ Cañas, a pesar de que le pertenece territorialmente a San Carlos.
Al iniciar labores esta oficina era conformada por cuatro investigadores y un asistente administrativo, empero en la actualidad se cuenta con nueve investigadores, un administrativo y una jefatura, para un total de once funcionarios. Los delitos que investigan son todos los delitos penales que se presenten en la zona.
La Oficina se ubica en Upala, San Carlos, diagonal al Supermercado PALI de Upala, Frente a la Soda el Fogón.
El teléfono es: 2470-0985, 2470-0933 (fax).
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fue creada como Unidad Regional de Cóbano, el día 16 de Junio del año 2003, la creación se da a raíz por el crecimiento del fenómeno criminal de la zona, así por la dificultad del ingreso del personal judicial de la Delegación Regional de Puntarenas, y debido que se requería una presencia fija de personal judicial en la zona.
Actualmente nuestra oficina esta compuesta por un Jefe dos, seis investigadores distribuido de la siguiente manera: un oficial de investigación, un investigador, cuatro investigadores, tres custodios de detenidos y una asistente administrativa, los cuales se destacan en investigar todos los delitos que se suscitan.
La dirección de la Oficina es en Cóbano, Puntarenas, 300 metros suroeste del Banco Nacional de Cóbano Centro, edificio al lado izquierdo.
El teléfono de la oficina: 2642-0480, 26420460, 2642-0070 (fax).
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.