Ocultar Sitio Ocultar Sitio

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

La Delegación Regional de Puntarenas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar a FRANCINY PAMELA DUARTE ARAYA de 28 años, se encuentra desaparecida desde el 30 de marzo de 2022, fue vista por última vez a eso de las 7:00 p.m. cuando salió de su vivienda en la localidad de Juanito Mora en Barranca de Puntarenas.

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al Whatsapp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Denuncia interpuesta el 02 de Abril de 2022.

La Delegación Regional de Alajuela del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar a MANUEL ALEXANDER GÓMEZ MENDOZA de 37 años, fue visto por última vez el 10-01-2022 en las cercanías del Mercado Mayoreo en Alajuela.

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al Whatsapp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Denuncia interpuesta el domingo 03 de abril de 2022.

La Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar a TOMAS DAVID ALTAMIRANO RIZO de 38 años, se encuentra desaparecido desde el 01 de abril 2022, vecino de Damas, Desamparados, San José.

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al Whatsapp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Denunciado como desaparecido el Domingo 03 de Abril de 2022.

La Delegación Regional de Cartago del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar a ELIECER SANDINO AGUIRRE de 42 años, se encuentra desaparecido desde el 30 de marzo 2022, vecino de Paraíso, Cartago.

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al Whatsapp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Denunciado como desaparecido el Sábado 02 de Abril de 2022.

La investigación que iniciaron en el mes de enero del presente año los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Estupefacientes, concluyó esta mañana con la detención de un hombre de 38 años, quien figura como sospechoso del delito de venta de droga.

Informes preliminares indican, que las pesquisas las iniciaron luego de que los agentes judiciales recibieron información confidencial, donde les indicaban el desarrollo de esta actividad ilícita por parte del sospechoso, siendo lo comercializado droga tipo cocaína, esto tanto desde su vivienda, como en la vía pública en los alrededores de la misma.

Luego de la realización de varias diligencias policiales, al ser las 10:00 de esta mañana los agentes de la Sección de Estupefacientes allanaron la casa del sospechoso, en el sector de Paracito en Moravia, donde además de detenerlo, decomisaron droga tipo cocaína y 65 mil colones de dinero en efectivo, el cual al parecer fue producto de la venta de droga.

Finalmente, el detenido quedó a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) fue la institución pública más transparente del país durante el año 2021, según la evaluación realizada entre los meses de noviembre y diciembre a 255 instituciones públicas. Así quedó plasmado en el reporte anual del Índice de Transparencia en el Sector Público (ITSP), iniciativa que es impulsada por la Defensoría de los Habitantes, con la colaboración del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica (CICAP-UCR).

El OIJ obtuvo una calificación perfecta de 100%, siendo así galardonado con el primer lugar entre las instituciones públicas evaluadas en los ítems de Acceso a la Información, Rendición de cuentas, Participación ciudadana y Datos abiertos.

La mañana de este lunes en una actividad virtual la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo Sancho destacó la importante labor que se realiza entre el OIJ y esta entidad, en cuanto a temas de anticorrupción se refiere.

Según el Director General del OIJ, Walter Espinoza Espinoza, para la institución es motivo de orgullo, felicidad y congratulación haber obtenido un porcentaje perfecto en el Índice de Transparencia Institucional e hizo hincapié a que es así por la determinación tomada por el OIJ de mejorar temas relacionados con la manera que la institución se acerca a la población y, con el servicio público que se brinda.

Espinoza extendió un agradecimiento al personal que labora en OIJ y que hizo posible obtener la calificación perfecta y el primer lugar entre las instituciones calificadas. Agradeció y destacó el esfuerzo realizado por los funcionarios que intervienen en estas áreas de trabajo, y que han captado los mensajes institucionales que están orientados por la necesidad de mejorar la manera en que OIJ se posiciona en el entorno relacionado con la transparencia.

De acuerdo con lo expuesto por la Defensoría de los Habitantes, el ITSP es un instrumento de medición de la transparencia, de las instituciones que conforman el sector público costarricense, centrado en el acceso a la información pública disponible en los sitios web y que busca ofrecer una medición anual con el objetivo de fortalecer la institucionalidad costarricense.

Este es el quinto año en que el Organismo participa en dicha evaluación y es el tercer año en que obtiene el primer lugar entre las instituciones participantes, por lo que se deja ver el compromiso que el OIJ tiene con lo referente al tema de transparencia en el país.

Agentes judiciales destacados en La Delegación Regional de San Carlos, luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos, lograron ayer la detención de un hombre de 20 años, una mujer de 41 y un menor de 15 años, quienes figuran como sospechosos del delito de Infracción a la Ley de Psicotrópicos en su modalidad de venta de droga.

La detención se realizó tras allanar una edificación tipo bunker, ubicada en Barrio LA Cruz en San Carlos, donde en apariencia realizaban las ventas y llegaban gran cantidad de adictos para adquirir la droga incluso se quedaban a consumirla en el lugar.

La investigación referente al caso inició desde finales del mes de diciembre del 2021, tras recibir informes confidenciales que indicaban sobre la situación que se estaba dando en dicho sector. Durante el trascurso de la investigación se realizaron una serie de vigilancias y seguimientos, logrando realizar compras experimentales y decomisos a terceros.

Hoy durante el allanamiento se realizó el decomiso de lo siguiente: Cinco armas de fuego, dentro de ellas dos revólveres, dos pistolas y una artesanal (“hechiza”) cada una con su respectiva munición (listas para ser utilizadas, 17 mil colones en billetes y monedas de diferentes denominaciones, que se presume podrían ser producto de la venta de droga, 147 envoltorios plástico conteniendo aparente droga crack, 116 envoltorios de plástico conteniendo aparente droga marihuana, envoltorios plásticos conteniendo aparente droga cocaína, cigarrillos de aparente droga marihuana, varias dosis sin envoltorio de aparente droga crack, dosis sin envoltorio de aparente droga marihuana y municiones 7.65 mm si percutir.

Finalmente los detenidos fueron pasados con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

La Sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a CARLOS MONGE ESQUIVEL de 17 años, vecina de Alajuelita. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al Whatsapp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Denuncia interpuesta el 04 de enero de 2022.

La Sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a ALEJANDRA FABIOLA SOSA LÓPEZ de 14 años, vista por última vez en Alajuelita. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al Whatsapp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Denuncia interpuesta el 23 de diciembre de 2021.

La Sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a CARLOS ALBERTO VILLALOBOS MORALES de 57 años, visto por última vez en San Vicente, Moravia. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al Whatsapp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Denuncia interpuesta el 21 de diciembre de 2021.

// Step 1: Include the JavaScript SDK on your page once, ideally right after the opening body tag.