Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de San Carlos, lograron la detención de una mujer de 35 años de edad y un hombre de 40 años, quienes figuran como sospechosos de Infracción a la Ley de Psicotrópicos en la modalidad de venta de droga.
De acuerdo con el informe preliminar la investigación inició hace un mes aproximadamente, luego de que los agentes recibieran informaciones confidenciales que indicaban que en una vivienda ubicada en el sector de Cedral en Ciudad Quesada, se estaba realizando la venta de droga.
La tarde de ayer al ser las 14:00 horas, los agentes realizaron el allanamiento a la vivienda, donde se logró la detención de los sospechosos y el decomiso de evidencia importante para el caso como droga tipo marihuana y crack así como dinero en efectivo.
La mañana de este miércoles, agentes de la Sección de Asaltos del OIJ, realizaron dos allanamientos en los sectores de Sabanilla y San Pedro de Montes de Oca, donde lograron la detención de dos hombres de 23 y 34 años de edad, quienes figuran como sospechosos de al menos seis asaltos a peatón.
De acuerdo con el informe preliminar, a los sujetos se les vincula con una serie de asaltos ocurridos entre el 18 de marzo y el 23 de abril del presente año, en los sectores de Hatillo, Curridabat, Desamparados y San Sebastián; donde al parecer los hombres viajaban a bordo de un vehículo de color gris, amenazaban a sus víctimas con armas de fuego y sustraían sus pertenencias.
Luego de varias diligencias e investigaciones, al ser las 06:00 a.m. los agentes allanaron las viviendas de los sospechosos, logrando la detención de los mismos y el decomiso de evidencia importante para la investigación.
¡Ahora nos podés escuchar por la radio!
“OIJ a tu servicio”
Este sábado 08 de junio a las 09:00 a.m.
Tema:
“Narcomenudeo: denuncie efectivamente”
Expertos:
Diana Brenes Alvarado y Luis González Agüero, Sección de Estupefacientes del Departamento de Investigaciones Criminales.
Una frecuencia de Fundación Ciudadelas de Libertad
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Capturas, detuvieron a un hombre identificado con los apellidos de Aguzzi Pérez de 27 años de edad, quien contaba con una orden de captura activa y se encontraba en fuga.
De acuerdo con el reporte emitido por los investigadores judiciales, este masculino fue sentenciado a tres años y cuatro meses por el delito de Robo agravado, siendo que tras la sentencia Aguzzi se dio a la fuga.
Los agentes judiciales, luego de recibir información confidencial y de realizar investigaciones, vigilancias y seguimientos, detuvieron a este sujeto al mediodía de ayer en el barrio Alemanias Unidas, en Purral de Guadalupe, cuando viajaba a bordo de una motocicleta.
La mañana de este martes, Agentes de la Delegación Regional de San Ramón realizaron dos allanamientos en los que se logró la detención de una mujer de 23 años de edad, quien figura como sospechosa de Infracción a la Ley de Psicotrópicos.
Según el informe preliminar, la investigación inició hace dos meses aproximadamente, luego de que los agentes recibieran información que indicaba que esta mujer se encontraba realizando ventas de droga en el sector de Barrio Belén, en San Ramón.
Luego de varias investigaciones, dicha delegación logró determinar que en apariencia la sospechosa realizaba ventas de droga tipo marihuana y piedras de crack, por lo que esta mañana se allanaron dos viviendas, una en la que al parecer la mujer realizaba las ventas.
Los allanamientos iniciaron a las 6:00 a.m., y hasta el momento se han decomisado celulares y dinero en efectivo.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Estupefacientes, detuvieron a tres jóvenes de 18, 19 y 20 años de edad, quienes figuran como sospechosos de venta de droga.
De acuerdo con el reporte preliminar, los investigadores judiciales recibieron información confidencial en la que les indicaban que en una vivienda en el sector de Barrio Imas en Ciudad Colón desarrollaban la actividad ilícita de venta de droga.
Los agentes de esta sección iniciaron las investigaciones, siendo que por medio de varias diligencias policiales lograron identificar a estos tres jóvenes como los sospechosos de realizar las ventas ilícitas, por lo que a eso de las 3:00 de la tarde de ayer les allanaron la vivienda y ahí los detuvieron. En el inmueble decomisaron 137 envoltorios de droga tipo cocaína, así como 51700 colones de dinero en efectivo, que se presume es producto de la venta de droga.
Agentes de la Sección de Asaltos del OIJ, lograron la detención de un hombre de 23 años de edad, quien figura como sospechoso de al menos cinco asaltos en el sector de Desamparados.
Según el informe policial, los hechos con los que se le relaciona se dieron entre el mes de enero y marzo del presente año, cuando al parecer el sujeto se aproximaba a sus víctimas, entablaba una conversación con ellas y en determinado momento sacaba un arma de fuego para sustraerles sus pertenencias.
Después de varias investigaciones, al ser las 6:00 a.m. de este lunes los agentes allanaron la vivienda del sujeto, ubicada en San Antonio de Desamparados y lograron decomisar evidencia importante para la investigación.
Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Cartago, lograron la detención de una mujer de 21 años de edad y dos hombres de 18 y 19 años, quienes figuran como sospechosos de robo de vehículo.
De acuerdo con el informe preliminar anoche antes de las 22:00 horas, al parecer los sospechosos solicitaron un servicio de transporte informal en el centro de Cartago para que los llevara a Agua Caliente, siendo que antes de llegar al destino, uno de los sospechosos sacó un arma de fuego, despojo al chofer de sus pertenencias y se llevaron el vehículo.
Luego de varias diligencias de investigación, los agentes lograron identificar a los sospechosos, quienes fueron detenidos horas después en vía pública en el sector de El Tejar.
El pasado sábado 08 de junio, agentes de la Oficina Central Nacional de Interpol Costa Rica, lograron la detención de un hombre de 44 años de edad, quien al parecer se fugó de la Cárcel de El Roble de Puntarenas, donde cumplía una sentencia por el delito de homicidio.
Según el informe preliminar, al parecer el sospechoso se dio a la fuga el 26 de mayo del presente año, y en apariencia este había viajado hacia El Salvador vía marítima, para posteriormente tomar un vuelo desde el Aereopuerto Internacional de San Salvador, hacía Madrid, España.
Trascendió que, los agentes de INTERPOL - Costa Rica recibieron esta información y emitieron la órden de captura a nivel internacional, por lo que la Policia de Drogas de El Salvador evitó que el sospechoso tomara el vuelo.
Convenio promueve la coordinación entre los entes nacionales e internacionales para fortalecer el la aplicación y el cumplimiento de las normas que regulan la materia ambiental en Costa Rica.
En busca de cumplir con el derecho constitucional de tener un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, jerarcas del Ministerio Público (MP), el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) firmaron esta mañana un convenio de cooperación interinstitucional con el que se pretende continuar con la vigilancia para reducir el daño ambiental provocado por la infracción a las leyes ambientales y el uso correcto de los recursos naturales.
Se trata del Convenio para la Continuidad de la Comisión Nacional de Seguridad Ambiental, el cual existe desde el 2016, sin embargo, se busca ampliarlo para continuar promoviendo un conocimiento uniformado y consolidado de la materia penal ambiental, para que se investiguen y acusen estos delitos, de manera eficiente, especialmente, cuando se relacionan con crimen organizado.
Otro objetivo del convenio es que se consoliden comisiones regionales de trabajo que se coordinen acciones locales para la atención de las problemáticas ambientales.
El documento fue firmado por la fiscala general, Emilia Navas Aparicio, el director del Organismo de Investigación Judicial, Walter Espinoza Espinoza, el ministro de seguridad, Michael Soto Rojas, y el ministro de ambiente y energía, Carlos Manuel Rodríguez Echandi.
“Esta comisión ha tenido un trabajo tan intenso que ha logrado consolidar un equipo de trabajo listo para atender en conjunto infracciones a la normativa ambiental 24/7, principalmente forestal y de Vida Silvestre, pero no exclusivamente, porque también ha logrado procesar traficantes internacionales de vida silvestre, en una semana con condenatoria, cazadores en casos complejos como la danta en Chirripó, detener envíos fuera del país de cientos de especímenes de fauna y flora amenazada, traficantes de cocobolo, se ha realizado investigación del fenómeno criminal de orería en Corcovado Crucitas, se han detectado pistas aéreas clandestinas para tráfico de drogas dentro de áreas protegidas, entre otros”, expresó el Ministro Rodríguez.
"Desde el Ministerio Público, una de las prioridades de persecución delictiva es el fenómeno criminal que atenta contra el ambiente, y estamos convencidos que la única manera de atacar con éxito estos casos es mediante la coordinación estrecha con las instituciones que hoy firmamos el convenio. El daño al ambiente constituye un delito que tiene consecuencias muy graves para la población y la naturaleza, por eso es importante abordar los incidentes no sólo desde el punto de vista represivo, también desde el preventivo, pues es muy importante que el daño no se provoque o que, mediante medidas cautelares, se pueda restablecer las cosas a su estado original", dijo la Fiscala General de la República.
Con la firma de este convenio se pretende abordar el fenómeno con el fin de que exista una efectiva prevención, control, detección y regresión de las conductas delictivas que afectan al medio ambiente.
Por su parte, el Ministro de Seguridad Pública destacó que “la protección del ambiente constituye un deber ineludible de nuestros cuerpos policiales, por lo que hoy, mediante la firma de este convenio, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando, junto con las demás entidades, en la conservación de nuestra biodiversidad”.
“Para el Organismo de Investigación Judicial es de suma importancia el tema del ambiente ya que, al igual que los otros delitos, las infracciones cometidas contra nuestras especies naturales afectan a nuestro país, a nuestros ciudadanos y más aún a las futuras generaciones. Nosotros, como policía judicial somos pieza importante en la protección de nuestros recursos y parte de los esfuerzos que realizamos van enfocados en esta causa. De nuestra parte hemos destinado recurso humano para investigar estos delitos y adicionalmente, es uno de los temas importantes en los estudios estadísticos que realizamos todos los años para medir los movimientos de la criminalidad. Creemos que ser parte de esta Comisión es fundamental para lograr, junto con las demás autoridades, la protección de nuestros recursos”, manifestó el director del OIJ, Walter Espinoza Espinoza.
Acuerdos. El Convenio promueve mantener la coordinación entre los entes nacionales e internacionales para fortalecer el la aplicación y el cumplimiento de las normas que regulan la materia ambiental en Costa Rica. Incluso, se establece que las instituciones que conforman la comisión deben seguir brindando el apoyo logístico, profesional, académico y administrativo, para una efectiva atención.
Por otra parte, este acuerdo permite recalcar que las instituciones nacionales e internacionales son las encargadas de vigilar por la aplicación y el cumplimiento de la normativa que rodea a esta materia.
Además, estipula que la Fiscalía General de la República coordina el Grupo Director, el cual tiene como función principal el conformar los grupos temporales de investigación criminal, con énfasis de delincuencia organizada, y delegar las prioridades en las que se van a realizar, además de las nuevas comisiones regionales.
Dicho Convenio rige a partir de hoy, con la firma de las personas integrantes, y tiene una vigencia de cinco años; los cuales pueden ser prorrogables por periodos de igual duración de manera automática, salvo de que exista una objeción por alguna de las partes que la conforman.