Ocultar Sitio Ocultar Sitio

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Delegación Regional de Puntarenas, advierten a la ciudadanía especialmente de la provincia de Puntarenas, sobre personas inescrupulosas que están cometiendo estafas, con artículos que se venden por medio de redes sociales.

Según el reporte de los agentes, en lo que va del mes de enero han recibido dos denuncias donde los afectados relatan que tenían un determinado artículo en venta por medio de una red social, siendo que fueron contactados por una persona quien les dijo estar interesado en adquirir el bien y el cual se presentó como oficial de la Policía Administrativa e incluso les envío una foto de la cédula y del carnet de policía.

El supuesto comprador les indicó que el pago lo haría por medio de depósito bancario y que enviaría un mensajero a recoger el artículo, por lo que confiados en que era un oficial de la Policía Administrativa, y que esta persona les envío un supuesto comprobante de la transacción, entregaron el bien, siendo que luego se percataron de que habían sido estafados ya que el depósito nunca se los hicieron.

Trascendió, que los agentes contactaron al oficial de la Policía Administrativa que aparece los documentos que le enviaron a los ofendidos y éste manifestó que dichos documentos se le habían perdido y que no era la primera vez que lo llamaban para indicar que estaban estafando a su nombre.

Por lo antes descrito, los agentes judiciales recomiendan a la ciudadanía que de tener artículos en venta por medio de redes sociales y de ser contactados por una persona que les indique que es policía, lo mas recomendable es que eviten entregar el bien, hasta tanto no tener plena seguridad de que el dinero fue depositado en sus cuentas.

Como dato importante, cabe señalar que de las dos denuncias que recibieron en el OIJ de Puntarenas el perjuicio económico asciende más de un millón de colones. Además, que se tiene conocimiento de que en el OIJ de San Ramón y en el OIJ de San José, se han recibido denuncias con el mismo modo de operar. 

Agentes judiciales destacados en Delegación Regional de Cartago, luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos lograron el sábado anterior con la valiosa colaboración de miembros de la Policía Administrativa, la detención de un hombre y una mujer ambos de 29 años de edad, quienes figuran como sospechosos de cultivo de marihuana hidropónica.

La detención se realizó en una casa que el sospechoso habría alquilado desde el mes de setiembre anterior, al parecer para dicho fin, ubicada en el lugar conocido como Capellades de Alvarado. Durante vigilancias y seguimientos se logró determinar que dentro de la mencionada vivienda había un laboratorio de cultivo de marihuana hidropónica, a donde constantemente llegaban los sospechosos al parecer a dar mantenimiento a los cultivos, pues eran vecinos del sector de Casa Mata.

El sábado anterior, durante las vigilancias realizadas se logró detectar en horas de la noche la presencia del sospechoso en la vivienda, quien llegó con su compañera sentimental y sin encender las luces, estaban sacando del lugar varias cajas con matas de marihuana y picadura, que pretendían transportar en un vehículo, que habían dejado aparcado en las cercanías, por lo que se procedió a su detención.

Posteriormente se revisó la vivienda corroborando así que se había instalado en el lugar un laboratorio con todas las condiciones técnicas para el cultivo de marihuana, por medio del método de hidroponía, logrando el decomiso de aproximadamente 30 matas de marihuana de unos 80 centímetros de alto aproximadamente, así como picadura y múltiples insumos para realizar esta actividad.

Finalmente, ambos detenidos fueron pasados con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica. 

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Subdelegación Regional de Jaco, detuvieron a una mujer de 32 años de edad, quien figura como sospechosa del homicidio de un hombre de 55 años, de nacionalidad estadounidense.

Informes preliminares indican, que el cuerpo del hoy occiso fue hallado sin vida a eso del mediodía del lunes 21 de octubre del 2019, en un condominio en el centro de Jaco. Según el reporte emitido por patología forense este hombre falleció por asfixia, además que presentaba varias heridas por arma blanca en el cuerpo.

Los agentes judiciales del OIJ de Jaco, luego de realizar una ardua investigación lograron obtener pruebas fehacientes que señalan a esta femenina como la principal sospechosa de cometer el homicidio, quien además era la pareja sentimental del hoy occiso. Trascendió, que el móvil que pudo mediar en este hecho fue un problema personal ocurrido entre la sospechosa y el ahora fallecido, en horas de la madrugada del día en que fue hallado sin vida.

La detención de la mujer fue realizada a eso de las 4:00 de la tarde de ayer, cuando se encontraba en la sede del OIJ de Jaco.

Finalmente, la mujer quedó con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica. 

Declaraciones dadas por Walter Espinoza, Director General del OIJ. 

Declaraciones dadas por Walter Espinoza, Director General del OIJ.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Delegación Regional de Cartago, detuvieron esta mañana a un oficial de la Policía Administrativa, de 35 años, quien figura como sospechoso de los delitos de Abuso de autoridad y Abusos deshonestos, en perjuicio de dos masculinos de 35 y 40 años de edad.

Según el informe preliminar, a este hombre se le vincula con dos causas por los delitos antes citados, siendo que, una ocurrió el lunes 18 de noviembre y la otra el lunes 02 de diciembre del año 2019. Aparentemente, los hechos se dieron en la delegación de la Policía Administrativa de Tejar del Guarco en Cartago, en horas de la noche cuando el sospechoso al parecer estaba de guardia y aprovechándose de su autoridad cometió los abusos de autoridad y los abusos deshonestos.

Los agentes judiciales iniciaron las investigaciones y luego de realizar varias diligencias policiales, al ser las 8:20 a.m., de hoy detuvieron al sospechoso en su lugar de trabajo en Tejar del Guarco. En ese momento le decomisaron el teléfono celular.

Finalmente, este sujeto quedó con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica. 

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Sección de Hurtos, detuvieron esta mañana a dos hombres de 43 y 45 años de edad, quienes figuran como sospechosos del delito de Peculado.

De acuerdo con la información preliminar, la investigación la iniciaron los agentes judiciales, en el mes de agosto del año 2019 cuando el sospechoso de 43 años de edad, quien es trabajador de una entidad pública, interpuso una denuncia por la desaparición de 10 paneles balísticos que según él había guardado en una bodega de dicha entidad. Los agentes judiciales iniciaron con esa investigación siendo que aproximadamente 15 días después recibieron una denuncia por parte de otros funcionarios de esa misma entidad, en la cual se indicaba que el funcionario que denunció la desaparición de los 10 paneles balísticos, había llegado a la oficina en la que ellos laboran y les había pedido firmar un documento como recibido de 20 paneles balísticos y que luego se los llevaba, sin embargo, por confianza ellos firmaron pero los paneles no se los entregó.

A través de la investigación los agentes de la Sección de Hurtos lograron obtener información en la que les indicaban que al parecer el sospechoso de 43 años quien labora para esa entidad pública, fue quien sustrajo los paneles desaparecidos y que los sacó de las instalaciones en el carro del sospechoso de 45 años, quien es un estadounidense que supuestamente tenía libre acceso a dicha entidad con un carnet que le proporcionaron, ya que éste en apariencia brindaba capacitaciones en temas de prácticas policiales.

Además, trascendió que aparentemente el sospechoso de 43 años quien fungía como jefe de seguridad de la institución, habría emitido una orden de que al estadounidense no se le debía revisar el vehículo, ni a la entrada, ni a la salida.

La detención del funcionario público, quien en este momento se encuentra suspendido de su cargo fue efectuada a eso de las 8:00 a.m., cuando le allanaron la vivienda en el sector de San Ramón de Alajuela. Ahí le decomisaron un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, un chaleco antibalas, un celular y documentación importante para el caso. El estadounidense fue detenido a eso de las 7:00 a.m., cuando pretendía salir por la Frontera de Paso Canoas, en ese momento se le decomisaron dos teléfonos celulares. A este hombre le allanaron una casa en Granadilla de Curridabat, donde le decomisaron un panel balístico, dos pistolas calibre .40, dos gorras con identificación de instituciones públicas y más de 2700 municiones de calibre .40, 9 milímetros y para escopeta 12.

Finalmente, los detenidos quedarán con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica. 

¡Ahora nos podés escuchar por la radio!

“OIJ a tu servicio”

Este sábado 11 de enero a las 09:00 a.m.

Tema:

“¿Quiere ir a Palmares?: vaya con precaución”

Expertos:

César Villalobos, Sub jefe de la Delegación Regional del OIJ de San Ramón.

Erick Calderón, Director de la Delegación Regional de la Fuerza Pública de Alajuela.

Marco Ramírez, de la Asociación Cívica Palmareña.

Una frecuencia de Fundación Ciudadelas de Libertad

Agentes judiciales destacados en Subdelegación Regional de Siquirres, con la valiosa colaboración de miembros de la Policía Administrativa, detectaron esta mañana en el lugar conocido como Pacuarito, una toma ilegal de combustible, la cual conducía hacía un parqueo donde se ubicó una tanqueta (cajón de tráiler) la cual contenía en su interior un total de 28 estañones, 27 de ellos estaban llenos de combustible tipo diésel.

A unos 15 metros del hallazgo se ubicó un vehículo liviano dentro del cual dormía un sujeto de 21 años de edad, el cual fue detenido ya que se presume que era el cuidador del lugar. En el sitio ubicaron entre otras cosas, herramientas similares a las que se utilizan comúnmente para realizar las tomas ilegales de combustible, los cuales fueron fijados como indicios de interés para la investigación.

Finalmente el detenido fue pasado con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica. Las investigaciones en torno al caso continúan para dar con el resto de los sospechosos.

Declaraciones sobre el homicidio en Limón 2000, las cuales fueron dadas por el vocero Álvaro González, jefe del OIJ de Limón.

// Step 1: Include the JavaScript SDK on your page once, ideally right after the opening body tag.