Declaraciones dadas esta tarde por Walter Espinoza, Director General del OIJ y Jorge Torres, Subdirector de la DIS, sobre la detención de dos sujetos que figuran como principales sospechosos de atentar contra la soberanía del país.
Declaraciones dadas por Walter Espinoza, Director General del OIJ, sobre la detención de dos sospechosos de atentar contra la democracia del país.
Agentes judiciales destacados en la Oficina Regional de Puriscal, detuvieron ayer en horas de la tarde a un hombre de 44 años de edad, quien figura como sospechoso de participar en el homicidio de una mujer de 31 años de edad, identificada como de apellido Bolaños, ocurrido ayer en la madrugada en el sector de Lagunas de Turrubares.
Según la versión preliminar, los hechos se dieron en las afueras de un bar, propiedad del sospechoso con quien la víctima por razonas aún no establecidas habría tenido una discusión, en la que aparentemente éste le propinó una estocada con arma blanca en la pierna derecha, producto de la cual falleció al poco tiempo de ingresar al hospital de Puntarenas donde fue trasladada.
La detención se realizó en la casa del sospechoso ubicada detrás del mencionado bar, donde se refugió luego de ocurridos los hechos. Posteriormente se revisó la vivienda y también el bar, donde se decomiso importante evidencia para la investigación.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Subdelegación Regional de Nicoya, detuvieron a un hombre de 58 años de edad, quien figura como sospechoso de venta de droga tipo crack.
Informes preliminares indican, que en el mes de mayo del presente año, los agentes del OIJ de Nicoya recibieron información confidencial donde les indicaban que en una vivienda en barrio San Martín, un sujeto se dedicaba a la venta de droga, por lo que iniciaron con las investigaciones.
Pasadas las 3:00 de la tarde de ayer, los agentes judiciales allanaron la casa del sospechoso, donde además de detenerlo, le decomisaron 300 mil colones de dinero en efectivo que se presume son producto de la venta de droga. También, en la casa allanada detuvieron a una mujer de 23 años de edad, quien contaba con dos órdenes de captura por el delito de Robo.
¡Ahora nos podés escuchar por la radio!
“OIJ a tu servicio”
Este sábado 06 de julio a las 09:00 a.m.
Tema:
“Anexión de Guanacaste: disfrute de las fiestas con precaución "
Expertos:
Jorge Blanco Mata, Jefe de la Delegación Regional del OIJ en Liberia
Fernando Barrantes Araya, especialista en la escena del Delito de la Subdelegación Regional de Santa Cruz.
Una frecuencia de Fundación Ciudadelas de Libertad
La mañana de este jueves, agentes de la Subdelegación Regional de Santa Cruz, lograron la detención de un hombre de nacionalidad nicaragüense y de 45 años de edad, quien figura como sospechoso del delito de Robo y Destace de Ganado.
La investigación se inicia tras darse un incremento en la zona de Robo y Destace de Ganado, al punto que en dos meses y medio se recibieron alrededor de 12 denuncias, con mayor incidencia en el cantón de Santa Cruz.
La detención se logró luego de que cometiera el destace de una novilla en una finca ubicada en el sector de El Cacao de Santa Cruz, donde se logró vincular de manera directa, logrando también la recolección de evidencia que será sometida a pericias forenses, al igual que otras recolectadas de casos anteriores que permanecen en investigación y no se descarta su participación, pues son hechos con un modo muy similar de operar.
Agentes de la Delegación Regional de Heredia del OIJ, lograron la detención de dos hombres de 23 y 41 años de edad, quienes figuran como sospechosos de Infracción a la Ley de Psicotrópicos.
De acuerdo al informe preliminar, los agentes recibieron información que indicaba que en apariencia los sujetos se dedicaban a la venta de droga en la Urbanización IMAS, en Santa Cecilia de Heredia, por lo que hace aproximadamente 22 días inciaron con el proceso de investigación.
Trascendió que luego de varias diligencias y seguimientos, se logró determinar que al parecer los sospechosos se dedicaban a la venta de droga tipo crack, después de las 4:30 p.m., en la vía pública del sector antes mencionado.
Al ser las 18:00 horas de este miércoles, se logró la detención de los sujetos, y el decomiso de droga tipo crack y dinero en efectivo.
El Departamento de Ciencias Forenses del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), fue reconocido por el proyecto Foresight 2017 – 2018, dirigido por la Universidad de West Virginia y la Sociedad Americana de Directores de Laboratorios de Criminalística (ASCLD por sus siglas en inglés), el cual consiste en premiar a los mejores laboratorios forenses a nivel internacional, que participan en el estudio, en cuanto a la eficiencia gerencial y en la buena administración del uso de sus recursos.
Según la información brindada en la página web de la Universidad de West Virginia; Foresight es una autoevaluación guiada por el negocio de laboratorios de ciencias forenses en toda América del Norte. Los laboratorios participantes representan a las agencias locales, regionales, estatales y federales. El proceso consiste en estandarizar definiciones para áreas funcionales del laboratorio y métricas para evaluar los procesos de trabajo, vinculando la información financiera con las tareas y funciones de trabajo. Su misión es medir, preservar lo que funciona y cambiar lo que no está funcionando para el laboratorio.
Dicho estudio se realiza una vez al año, y es una autoevaluación guiada por el negocio de laboratorios de ciencias forenses en todo el mundo, en el cual los profesores de economía, contabilidad, finanzas y forenses de West Virginia proporcionan asistencia, orientación y análisis.
Cabe destacar que participaron más de 130 laboratorios forenses, los cuales representan a las agencias locales, regionales, estatales y nacionales; siendo que Costa Rica, es el único laboratorio forense a nivel Centroamericano, que participó en este estudio, lo cual enorgullece a nuestra institución ya que luego de la extensa y detallada comparación con otros laboratorios, se da como resultado que el laboratorio forense del OIJ es uno de los 10 mejores en cuanto a la administración y gerenciamiento de sus recursos.
Para Mauricio Chacón, Jefe del Departamento de Ciencias Forenses del OIJ es de gran importancia recibir este reconocimiento ya que “...somos el único laboratorio forense del país, y al no existir un patrón de comparación para poder identificar si estamos administrando de la mejor manera nuestros recursos, es decir si estamos trabajando bien; el participar en el proyecto Foresight, nos da una herramienta objetiva de comparación a nivel internacional sobre la eficiencia del presupuesto, basado en indicadores económicos...”.
Los laboratorios que participan en el Proyecto Foresight han desarrollado definiciones estandarizadas para métricas con las que se pueden evaluar procesos de trabajo, vinculando la información financiera con tareas de trabajo y funciones. Los elementos a evaluar son muy específicos en cuanto al manejo eficaz del presupuesto de los laboratorios, además se analiza cada uno de los costos y manejo de recursos, por ejemplo el costo por caso, muestra y objeto, también el manejo del riesgo, la productividad, elementos de cada perito, tiempos de respuesta y análisis de los diferentes tipos de evidencias; entre otros.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Delegación Regional de Guápiles, detuvieron esta mañana a un menor de edad, quien figura como sospechoso de asalto a local comercial.
De acuerdo con el informe preliminar, los hechos con los que se le relaciona se dieron el viernes 28 de junio del presente año, cuando al parecer el sospechoso en compañía de otro sujeto, llegaron a un local comercial tipo abastecedor en La Rita de Pococí donde amenazaron con arma de fuego a los presentes, sustrajeron 490 mil colones de dinero en efectivo y se dieron a la fuga.
Al ser las 6:00 de esta mañana los investigadores del OIJ de Guápiles le allanaron la vivienda al menor ubicada en el sector de La Rita, donde además de detenerlo, le decomisaron un arma de fuego calibre 12 milímetros de fabricación casera.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Oficina Central Nacional INTERPOL – San José, detuvieron esta mañana a un hombre de 36 años de edad, de origen colombiano quien es requerido por el gobierno de Estados Unidos por el delito de Tráfico de droga.
Informes preliminares indican, que este hombre contaba con una Notificación Roja en las bases de datos de INTERPOL, por el delito antes citado y que era requerido por las autoridades estadounidenses desde el año 2016.
Luego de vigilancias, investigaciones y seguimientos a eso de las 11:00 a.m., de hoy el sospechoso fue detenido en vía pública en el sector de Cariari de Heredia, cuando viajaba en un vehículo. En la detención se contó con la colaboración de oficiales de la Policía Municipal.