Boletín OIJ: Actualidad Policial
La Superintendencia de Pensiones (Supen) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) alertan a la ciudadanía sobre las estafas que continúan haciéndose con motivo del retiro del Fondo de Capitalización Laboral (FCL).
Dado a que a partir de abril se cumple un nuevo quinquenio en el que las personas pueden retirar su FCL, los timadores están aprovechando la coyuntura para engañar a la gente y robarle su dinero. Como parte de sus artimañas u estrategia, los delincuentes utilizan una página web falsa de la Supen para que las personas ingresen sus claves de cuentas bancarias y así poder llevar a cabo la estafa.
Según la jerarca de pensiones, Rocío Aguilar, “esta situación es alarmante, ya que cada vez utilizan sistemas mucho más sofisticados para hacer caer a las víctimas, por lo que se le recuerda a la ciudadanía, que ni la Superintendencia ni ninguna operadora de pensiones llama a solicitar información personal tal como claves, pines, correos, ingresar u otra que pudiera vulnerar la seguridad de sus cuentas bancarias, así como ingresar a supuestos links oficiales de las entidades”.
Cabe resaltar que la página de la Supen es meramente informativa y no está diseñada para realizar ninguna transacción financiera en la que las personas puedan solicitar el retiro del FCL, tampoco le solicita ninguna información, por lo que si usted es contactado para realizar un trámite con este fin o cualquier otro similar, está ante el delito de estafa y debe cortar la comunicación de inmediato.
También es preciso recordar que para hacer el retiro del FCL, el afiliado es el que debe contactar a su operadora, por lo que ante cualquier llamada, mensaje telefónico o correo malicioso, lo más recomendable es dirigirse a su operadora de pensiones.
Asimismo, si bien el retiro correspondiente a este quinquenio inicia en abril, no quiere decir que las personas deban hacerlo en la misma fecha y en masa, sino que lo pueden retirar en cualquier momento a partir de abril o bien dejarlo en su cuenta con la operadora para atender necesidades a futuro.
Según datos del OIJ, el año pasado se recibieron 2739 denuncias por estafas financieras, de las cuales 1898 utilizaron el FCL como timo a través de páginas falsas de la Superintendencia. En lo que llevamos del 2021, se contabilizan 619 casos con la misma modalidad y 10 corresponden al FCL, para un aproximado, a la fecha, de un millón de dólares en perjuicio de los afiliados.
Por su parte el jefe de sección de fraudes del Organismo, Yorkssan Carvajal advierte “que las llamadas podrían darse con los números telefónicos reales de las entidades, ya que los enmascaran con telefonía IP y guían a la víctima para que ingrese datos de sus cuentas bancarias a un enlace falso en donde aprovechan para ejecutar la estafa, por lo que se le solicita a la población no revelar sus datos y presentar la denuncia respectiva ante las autoridades competentes”.
Además, se aconseja a la ciudadanía que si recibe una llamada de esta índole, tome los datos de la persona que lo está contactando así como el número de teléfono, corte de inmediato la llamada y la devuelva a los números oficiales de la operadora de pensiones en donde tiene sus cuentas financieras, para así cerciorarse que se trata realmente de una llamada de la entidad y no de una estafa.
Si es usted es víctima de un fraude o recibe una llamada, correo o mensaje telefónico de este tipo, puede interponer la denuncia en el OIJ de manera presencial ante cualquiera de los despachos central o regionales. O bien, si conoce de alguien que esté ligado a este tipo de delitos, puede ofrecer información confidencial a través del teléfono 800-8000-OIJ (800-800-645), el WhatsApp 88000645 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. las 24 horas al día los 7 días de la semana. De igual manera puede buscar información importante sobre este tipo de delitos en la aplicación OIJ CR Safe, para evitar servíctima de estas y otras estafas.
Link de la conferencia: https://youtu.be/ekQyg2YPpPc
OIJ Delegación Regional Heredia: Agentes detuvieron a un hombre sospechoso de Robo agravado
La mañana de este martes, los agentes de la Delegación Regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Heredia detuvieron en San Josecito de San Rafael en esa provincia a un hombre de 38 años, quien figura como sospechoso del delito de robo agravado bajo la modalidad de robo a vivienda.
De acuerdo con el informe preliminar, a este sujeto se le vincula como sospechoso de dos causas, una ocurrida en el mes de febrero y otro en el presente mes de marzo, entre las 10:00 p.m., y las 4:00 a.m. Al parecer el sospechoso, para cometer los hechos escalaba los muros, hacía boquetes en los techos y una vez que estaba dentro de las viviendas en apariencia sustraía artículos tanto de las casas, así como de los vehículos que ahí encontraban.
Los investigadores del OIJ de Heredia al ser las 6:00 de esta mañana le allanaron la casa al sospechoso, en San Josecito en San Rafael de Heredia, donde además de detenerlo le decomisaron varios artículos que se presume fueron sustraídos en los robos a vivienda, entre estos una racks, un bolso, un inflador para carros y cargadores para teléfonos celulares, entre otras evidencias importantes para la investigación.
Finalmente el detenido quedará con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determines su situación jurídica.
Los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Delegación Regional de Puntarenas, investigan las circunstancias que mediaron en el homicidio de un hombre de 32 años de apellido Meléndez, quien falleció esta madrugada, tras ser herido por proyectil de arma de fuego, en la localidad de El Roble en Puntarenas.
Según el informe preliminar, los hechos se dieron pasadas las 2:00 a.m., cuando el ahora fallecido estaba en vía pública, momento en que al parecer desde una motocicleta en movimiento le dispararon. Meléndez recibió un impacto de bala en la cabeza y falleció en el sitio. Su cuerpo fue remitido a la Morgue Judicial, para que se le realice la respectiva autopsia.
Las investigaciones del caso continúan, para esclarecer lo sucedido, determinar el móvil y dar con los sospechosos de cometer este hecho.
OIJ Sección Homicidios: Detenido sospechoso de Homicidio
Luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos agentes judiciales destacados en la Sección de Homicidios, detuvieron esta mañana a un sujeto de 26 años de edad ya que figura como sospechoso del delito de Homicidio.
La detención se realizó en la vía pública en la Uruca en las cercanías de COSEVI. Los hechos con los que se le relaciona ocurrieron el 11 de abril del 2020 a eso de las 13:00 horas en el Huaso de Desamparados, en las cercanías de la terminal de buses, donde se dio una balacera, cuando al menos cuatro sujetos a bordo de un vehículo rojo tipo taxi, (aún no ha sido ubicado) se presentaron al lugar descendieron y utilizando varias armas entre ellas una aparente AK-47 y .357, dispararon contra dos hombres que se encontraban en la vía pública, la víctima identificada como de apellido Alcocer de 31 años de edad, murió en la Clínica Marcial Fallas donde fue atendido y el segundo sobrevivió a las lesiones sufridas fue atendido en al Hospital San Juan de Dios.
El detenido fue pasado con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica. Las investigaciones en torno al caso continúan para dar con el paradero del resto de los sospechosos. ( Se adjunta una foto de un vehículo similar al que llegó al sitio el día de los hechos, el cual aún no ha sido localizado).
Un hombre de 34 años de edad, fue detenido esta mañana por agentes judiciales destacados en la Sección Especializada en Violencia de Género Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, ya que figura como sospechoso del delito de Difusión de material pornográfico infantil.
La investigación inició en agosto del año anterior, luego de recibir informes confidenciales que indicaban que un sujeto vecino de Pavas, se dedicaba a la difusión y venta de material de abuso y explotación sexual infantil y que el mismo indicaba que tenía gran cantidad de material y lo vendía a diferentes precios según la cantidad de archivo.
Tras el proceso de investigación, esta mañana se logró la detención luego de allanar su casa en Lomas del Río en Pavas, donde se decomisó de evidencia importante para la investigación, tal como teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento masivo USB y otros dispositivos de origen electrónico, que serán sometidos a los respectivos análisis para buscar evidencia importante para la investigación.
Finalmente, fue pasado con un informe al Ministerio Público para que se determine su situación jurídica.
OIJ Subdelegación Regional de Santa Cruz: Agentes allanaron una casa y detuvieron a dos personas sospechosas de venta de droga
Un hombre y una mujer ambos de 35 años fueron detenidos esta mañana por los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Subdelegación Regional de Santa Cruz, como sospechosos de venta de droga.
De acuerdo con el informe preliminar, la investigación la iniciaron los agentes en el mes de febrero del presente año cuando recibieron información confidencial sobre la venta de droga que en apariencia realizaban estas personas en su vivienda, en el sector de Santa Barbara. Al parecer, lo que comercializaban era droga tipo crack, marihuana y cocaína.
La detención de los sospechosos se efectuó a las 6:00 a.m., cuando los agentes judiciales les allanaron la vivienda en el mencionado sector. En esta casa decomisaron doscientos mil colones de dinero en efectivo y otras evidencias importantes para la investigación.
Los detenidos quedarán con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica.
OIJ Delegación Regional de Corredores: Sospechoso de venta de droga fue detenido esta mañana
La mañana de este jueves los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de la Delegación Regional de Corredores, detuvieron en el sector de Los Ángeles de Lagarto en Río Claro de Golfito a un hombre de 51 años, quien figura como sospechoso de venta de droga.
Según el reporte preliminar, la investigación la iniciaron los agentes judiciales en el mes de noviembre del año 2020, luego de que recibieron información confidencial sobre el desarrollo de esta actividad ilícita. Al parecer, el sospechoso lo que comercializaba era droga tipo cocaína y las ventas eran realizadas en su vivienda.
Al ser las 6:00 a.m., de hoy los investigadores judiciales, con colaboración de agentes del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) del OIJ allanaron la casa del sospechoso, donde además de detenerlo, le decomisaron droga tipo cocaína, dinero en efectivo, un arma de fuego tipo escopeta, así como implementos para la elaboración y embalaje de la droga.
También para el desarrollo del operativo se contó con la colaboración de oficiales del Ministerio de Seguridad Pública.
El detenido quedará con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.
OIJ Sección Especializada Contra el Cibercrimen: Detienen mujer sospechosa de Sabotaje Informático
La Sección Especializada Contra el Cibercrimen del Organismo de Investigación Judicial realizó esta mañana allanamiento en una casa de habitación ubicada en la localidad de Caballo Blanco de Cartago, donde se detuvo a una mujer de 37 años de edad quien figura como sospechosa del delito de Sabotaje Informático.
La investigación referente al caso, se inició en el mes de mayo del año 2020 y está relacionada con el delito de Sabotaje Informático, donde el personal de una empresa dedicada a la venta y distribución de suministros para oficina se percató de varios ingresos no autorizados a su sistema informático en los cuales se realizaron una serie de modificaciones a la base de datos que afectaron directamente el funcionamiento de la compañía como tal; por ejemplo cambios en la lista de clientes entre otros.
En la investigación desarrollada por el personal de la Sección Especializada Contra el Cibercrimen, se logró comprobar la presunta participación de una ex empleada de la empresa afectada quien actualmente trabaja para la competencia, quien en apariencia fue la persona que ingresaba al sistema informático y por medio de esos accesos habría logrado obtener información sensible que compartía con la compañía donde ella labora.
Asimismo, a través de una investigación especializada y varios trabajos de inteligencia policial como vigilancias y seguimientos, se logró verificar el lugar exacto desde donde la sospechosa habría accedido a los sistemas de la compañía afectada, sitio que fue allanado y se logró el decomiso de los indicios que se detallan a continuación, los cuales fueron identificados previamente en la investigación y que a su vez en apariencia fueron utilizados para cometer el delito de Sabotaje Informático: como lo son dos teléfonos celulares y una computadora portátil, además una tablet.
Por su parte, los dispositivos decomisados serán sometidos a un análisis forense informático. Finalmente, la sospechosa será presentada al Ministerio Público para que se defina su situación jurídica.
Se adjuntan imágenes de los decomisos efectuados y videos al chat de sucesores.
OIJ Delegación Regional de Pérez Zeledón: Agentes detuvieron a un hombre como sospechoso de Tentativa de homicidio
Los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de la Delegación Regional de Pérez Zeledón, detuvieron a un hombre de 29 años como sospechoso del delito de Tentativa de Homicidio, en perjuicio de un masculino de 59 años, de apellido Barrantes.
Informes preliminares indican, que los hechos con los que se le relaciona a este hombre se dieron en horas de la noche del sábado 30 de enero del presente año, cuando el ofendido estaba en vía pública en el barrio Lomas de Cocorí, momento en que al parecer se encontró con el sospechoso, siendo que tras cruzar varias palabras en apariencia este último sacó un arma de fuego y le disparó en varias ocasiones, logrando impactarlo en una de ellas en el abdomen y se dio a la fuga. Trascendió, que en apariencia esto ocurrió por problemas personales entre ambos sujetos.
Los agentes del OIJ de Pérez Zeledón realizaron la investigación del caso, logrando identificar al hombre de 29 años como sospechoso de cometer los hechos, por lo que la mañana de este miércoles le allanaron la vivienda en el sector de Lomas de Coccorí, donde además de detenerlo, le decomisaron municiones para arma de fuego y otros indicios importantes para el caso.
Finalmente, el detenido quedó a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.
¡Ahora nos podés escuchar por la radio y Spotify!
“OIJ a tu servicio”
Este sábado 20 de marzo a las 09:00 a.m.
Podrá realizar sus consultas en vivo, por nuestras redes sociales.
Tema:
“Conozca el grupo B.O.A.: Brigada Operacional de Apoyo del OIJ”
Expertos:
Jonathan Marín Zamora, Jefe de la B.O.A. y Jefe de Unidad en la Sección de Asaltos.
German Umaña Guzmán, Sub jefe de la B.O.A. e investigador en la Sección de Estupefacientes.
Ernesto Durán Castro, Jefe de la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios.
Edwin Obando Granados, Jefe de la Delegación Regional del OIJ de Cartago.
Una frecuencia de Fundación Ciudadelas de Libertad