Ocultar Sitio Ocultar Sitio

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

Avisos y Noticias Policiales

Declaraciones dadas por Walter Espinoza, Director General del OIJ.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Delegación Regional de Cartago, detuvieron esta mañana a un oficial de la Policía Administrativa, de 35 años, quien figura como sospechoso de los delitos de Abuso de autoridad y Abusos deshonestos, en perjuicio de dos masculinos de 35 y 40 años de edad.

Según el informe preliminar, a este hombre se le vincula con dos causas por los delitos antes citados, siendo que, una ocurrió el lunes 18 de noviembre y la otra el lunes 02 de diciembre del año 2019. Aparentemente, los hechos se dieron en la delegación de la Policía Administrativa de Tejar del Guarco en Cartago, en horas de la noche cuando el sospechoso al parecer estaba de guardia y aprovechándose de su autoridad cometió los abusos de autoridad y los abusos deshonestos.

Los agentes judiciales iniciaron las investigaciones y luego de realizar varias diligencias policiales, al ser las 8:20 a.m., de hoy detuvieron al sospechoso en su lugar de trabajo en Tejar del Guarco. En ese momento le decomisaron el teléfono celular.

Finalmente, este sujeto quedó con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica. 

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Sección de Hurtos, detuvieron esta mañana a dos hombres de 43 y 45 años de edad, quienes figuran como sospechosos del delito de Peculado.

De acuerdo con la información preliminar, la investigación la iniciaron los agentes judiciales, en el mes de agosto del año 2019 cuando el sospechoso de 43 años de edad, quien es trabajador de una entidad pública, interpuso una denuncia por la desaparición de 10 paneles balísticos que según él había guardado en una bodega de dicha entidad. Los agentes judiciales iniciaron con esa investigación siendo que aproximadamente 15 días después recibieron una denuncia por parte de otros funcionarios de esa misma entidad, en la cual se indicaba que el funcionario que denunció la desaparición de los 10 paneles balísticos, había llegado a la oficina en la que ellos laboran y les había pedido firmar un documento como recibido de 20 paneles balísticos y que luego se los llevaba, sin embargo, por confianza ellos firmaron pero los paneles no se los entregó.

A través de la investigación los agentes de la Sección de Hurtos lograron obtener información en la que les indicaban que al parecer el sospechoso de 43 años quien labora para esa entidad pública, fue quien sustrajo los paneles desaparecidos y que los sacó de las instalaciones en el carro del sospechoso de 45 años, quien es un estadounidense que supuestamente tenía libre acceso a dicha entidad con un carnet que le proporcionaron, ya que éste en apariencia brindaba capacitaciones en temas de prácticas policiales.

Además, trascendió que aparentemente el sospechoso de 43 años quien fungía como jefe de seguridad de la institución, habría emitido una orden de que al estadounidense no se le debía revisar el vehículo, ni a la entrada, ni a la salida.

La detención del funcionario público, quien en este momento se encuentra suspendido de su cargo fue efectuada a eso de las 8:00 a.m., cuando le allanaron la vivienda en el sector de San Ramón de Alajuela. Ahí le decomisaron un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, un chaleco antibalas, un celular y documentación importante para el caso. El estadounidense fue detenido a eso de las 7:00 a.m., cuando pretendía salir por la Frontera de Paso Canoas, en ese momento se le decomisaron dos teléfonos celulares. A este hombre le allanaron una casa en Granadilla de Curridabat, donde le decomisaron un panel balístico, dos pistolas calibre .40, dos gorras con identificación de instituciones públicas y más de 2700 municiones de calibre .40, 9 milímetros y para escopeta 12.

Finalmente, los detenidos quedarán con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica. 

Declaraciones dadas por Walter Espinoza,Director General del OIJ, sobre los allanamientos realizados esta mañana por la Sección de Estupefacientes.

Los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Estupefacientes, detuvieron la mañana de este lunes a 10 hombres y 2 mujeres, quienes figuran como sospechosos de conformar una organización dedicada al tráfico nacional de droga.

De acuerdo con el informe preliminar, la investigación la iniciaron en el mes de diciembre del año 2018, luego de que recibieron información confidencial de que un sujeto conocido como “Pali Negro” era el líder de dicho grupo criminal, el cual tenía a su cargo 17 puntos para la venta de droga en sectores como barrio Mercedes, barrio Corazón de Jesús, Santa Cecilia, Poás, Salitrillos, 5 Esquinas, y el caserío conocido como Primero de Mayo todos estos lugares en Aserrí; además, en las localidades de barrio Novedades, Urbanización Itaipú y Calle Pedrito Monge en San Juan de Dios en Desamparados.

Los agentes judiciales realizaron las investigaciones y luego de varias diligencias policiales efectuadas, a eso de las 6:00 de esta mañana realizaron 14 allanamientos en los sectores de Aserrí, San Juan de Dios en Desamparados y en la provincia de Heredia. En los sitios allanados, además de lograr la detención de los sospechosos, se decomisó 7,5 millones de colones de dinero en efectivo, droga tipo marihuana, 3 pistolas, otra arma de fuego tipo Uzi, un revolver, varios vehículos y otras evidencias importantes para la investigación.

Trascendió, que a esta organización se le relaciona con un triple homicidio ocurrido en el mes de febrero del presente año, en el caserío Primero de Mayo en Aserrí, donde los fallecidos fueron tres masculinos de apellidos Fallas, Espinoza y Corrales. Además, durante el proceso de investigación a los agentes judiciales detuvieron a 16 personas en diferentes momentos y a los cuales se les relaciona con esta agrupación.

Finalmente, las personas hoy detenidas serán presentadas con un informe al Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica.

Agentes judiciales destacados en la Sección de Delitos Contra la Integridad Física y Tránsito, realizaron esta mañana la detención de un hombre de 25 años de edad, quien figura como sospechosos del delito de Agresión con Arma.

La detención se realizó en condominio en Curridabat, Los hechos con los que se les vincula ocurrieron el 18 de octubre anterior en las afueras de su casa, donde habría tenido una discusión con una vecina, a quien habría golpeado con un objetivo contuso en la cabeza. Lo anterior al parecer por problemas de índole personal.

El detenido fue pasado con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Declaraciones dadas por Walter Espinoza, Director General del OIJ, sobre una serie de allanamientos realizados por la Sección de Estupefacientes.

Declaraciones dadas por David Corrales, jefe de la Sección de Homicidios, sobre el asesinato de un sujeto en Alajuelita.

Tras una amplia investigación realizada por los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Unidad de Investigación de Tráfico Internacional de Droga de la Sección de Estupefacientes, la mañana de este martes se logró la detención de 14 hombres de edades comprendidas entre los 23 y 61 años, así como de tres mujeres de 22, 24, y 38 años de edad, quienes figuran como sospechosos de conformar una organización dedicada al Tráfico Internacional de Droga.

De acuerdo con el informe preliminar, la investigación la iniciaron los agentes judiciales en el mes de junio del año 2018 cuando obtuvieron información de que en apariencia esta organización se dedicaba a realizar labores de logística para otras agrupaciones criminales, en lo que respecta a la utilización de pistas de aterrizaje clandestinas. Sin embargo, conforme avanzó el proceso de investigación los agentes de la Sección de Estupefacientes lograron establecer que este grupo de personas se dedicaba a la receptación de grandes cantidades de droga tipo marihuana, la cual era traída de Colombia vía marítima y trasladada por medio de vehículos con compartimentos ocultos a diferentes partes del país.

A través de la investigación, los agentes judiciales lograron documentar hechos importantes que relacionaban a esa organización con el desarrollo ilícito de esa actividad, como lo fue que en fecha 7 de abril del presente año cuando en apariencia organizaron el aterrizaje de una aeronave tipo ultra ligero en el sector de Porosal de la Palma en Guanacaste, siendo que a la hora de realizar el aterrizaje la misma se accidentó falleciendo en el sitio el piloto. Dicha aeronave se incendió.

Por otra parte, en el mes de junio del año en curso, oficiales de la Policía Administrativa realizaron el decomisó de 634 paquetes de droga tipo marihuana, la cual fue ubicada en una lancha que dejaron abandonada en el sector de Palo Seco en Parrita, siendo que, los agentes judiciales lograron vincular dicho decomiso con esta organización criminal.

También, para el mes de setiembre 2019 en coordinación con agentes del OIJ de Liberia, así como con colaboración de oficiales del Servicio de Vigilancia Aérea, se logró el decomiso de un carro en el sector de Liberia el cual tenía un compartimento oculto y en el que se hallaron 25 paquetes de marihuana y más de seis millones de colones.

Al ser las 4:00 de esta mañana los agentes de la Sección de Estupefacientes, con colaboración de investigadores de otras Secciones del Departamento de Investigaciones Criminales del OIJ de San José, así como investigadores del OIJ de Liberia realizaron los 17 allanamientos en los sectores de San Antonio de Nicoya, Abangares, Belén de Carrillo, Filadelfia de Carrillo en Guanacaste, Palo Seco en Parrita, Barrio Inmaculada en Quepos, Playa Pitaya en Santa Cruz, barrio El Invu en Liberia, Florencia de Tibás en San José y Lomas de Ayarco en Curridabat, donde detuvieron a los miembros de esta organización criminal. En los lugares allanados se decomisó 21 paquetes de marihuana, 3 pistolas, 2 revolver, 1 escopeta, 11 carros, munición para arma de fuego de calibres 9, 38 y para escopeta 12 milímetros, así como dos millones seiscientos mil colones y 1653 dólares de dinero en efectivo.

Finalmente, los detenidos serán presentados con un informe al Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Asaltos, detuvieron ayer a un hombre de 43 años de edad, en el sector de San José de la Montaña en Heredia, quien figura como sospechoso de Simulación de Delito.

Informes preliminares indican, que al parecer el sospechoso el día martes 14 de mayo, del presente año interpuso una denuncia en la que indicó que iba conduciendo un cabezal que llevaba pegada una carreta por la Ruta 32, siendo que al estar aproximadamente a 600 metros del peaje fue interceptado por dos sujetos, quienes lo amenazaron con arma de fuego y le robaron el cabezal con la carreta, así como el telefóno celular, dejándolo a él abandonado en el sector de Siquirres.

Los agentes de la Sección de Asaltos iniciaron las investigaciones logrando determinar que la información que brindó este sujeto cuando interpuso la denuncia, no coincidía con lo que reportaba el GPS del camión, además que se determinó que el telefóno celular que reportó como robado fue utilizado por él, días después del supuesto asalto.

El sospechoso fue detenido pasadas las 7:00 de la mañana de ayer, en las afueras de su casa en San José de la Montaña en Heredia, en ese momento se le decomisó el teléfono celular.

Trascendió, que la carreta había aparecido abandonada el mismo día en el sector de Guápiles, sin embargo, el cabezal no ha sido ubicado.

El detenido fue presentado con un informe al Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.

// Step 1: Include the JavaScript SDK on your page once, ideally right after the opening body tag.