Ocultar Sitio Ocultar Sitio

Organismo de Investigación Judicial - OIJ

Organismo de Investigación Judicial, OIJ, Poder Judicial, Costa Rica, sitio oficial, transparencia

Avisos y Noticias Policiales

Agentes judiciales destacados en la Sección de Homicidios, investigan las circunstancias que mediaron en la muerte de un hombre identificado como de apellido Valverde de 58 años de edad, cuyo cuerpo fue localizado anoche dentro de un vehículo que conducía que en apariencia era utilizaba como taxi. El cuerpo presentaba al menos un impacto de bala en el tórax.

Según la versión preliminar, el cuerpo fue localizado en la vía pública en Purral Los Cuadros en el mencionado automotor, por vecinos del lugar a eso de las 11:00 de la noche, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades. De momento no se tiene claro lo sucedido, sin embargo todo hacer presumir que podría tratarse de un asalto.

Agentes de la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios, se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo que fue trasladado a la Morgue Judicial para realizar la respectiva autopsia.

El caso está en investigación por parte de la Sección de Homicidios.

Agentes judiciales destacados en la Subdelegación Regional de Siquirres, luego de varias semanas de investigaciones, vigilancias y seguimientos lograron la recuperación de una máquina excavadora, la cual está valorada en aproximadamente 43.000.0000 millones de colones.

Dicha máquina fue sustraída a un hombre de nacionalidad mexicana en Siquirres, los hechos se dieron a finales de diciembre del año anterior. Trascendió que un sujeto llegó donde el extranjero indicando que quería comprar la máquina, la vio incluso la anduvo probando y quedó en regresar por ella; días después el mexicano salió del país, situación que fue aprovechada por el sujeto para llegar y engañar a los peones que quedaron a cargo de la finca, indicándoles que tenía permiso de llevársela, lo cual no era así.

El personal de la Sección de Asaltos del OIJ de Siquirres, se dio a la tarea de investigar el hecho hasta dar con el paradero de la misma en Tacares de Grecia, donde había sido vendida a terceros.

El sospechoso de participar en tal acción se encuentra en fuga y de momento se realizan las investigaciones pertinentes para dar con el paradero del mismo.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial, destacados en la Sección de Estupefacientes, detuvieron ayer en horas de la tarde a un hombre de 25 años de edad, quien figura como sospechoso de realizar ventas de droga en su casa de habitación y lugares aledaños.

La detención se realizó tras allanar su casa ubicada en San Vicente de Moravia, donde se logró el decomiso de importante evidencia para la investigación, tales como 14 envoltorios de aparente crack, un aproximado de 23 mil colones en efectivo en billetes de baja denominación, al parecer producto de las ventas de droga, así como varios capullos de aparente marihuana y municiones de arma de fuego.

En la investigación realizada se logró determinar, que a la casa del sospechoso llegaban gran cantidad de adictos para comprar la droga y otras ocasiones les hacía las entregas a domicilio.

Finalmente, el detenido fue pasado con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Buenos días, se adjuntan las declaraciones dadas por Yorckssan Carvajal, jefe de la Sección de Asaltos y Francisco Quirós Tencio, director Ejecutivo de la Cámara Nacional de Transportitas de Carga (Canatrac), sobre los allanamientos realizados esta mañana.

https://youtu.be/j6c2V8iEeIA

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Delegación Regional de Cartago, detuvieron esta mañana a una mujer de 39 años de edad, quien figura como sospechosa del delito de proxenetismo.

De acuerdo con el informe preliminar, los agentes judiciales iniciaron con las investigaciones hace varios meses atrás cuando recibieron información confidencial donde les indicaban que en un local comercial en el centro de Cartago, donde en apariencia era una sala de masajes, la femeninas que ahí trabajaban ofrecían servicios sexuales a cambio de dinero, el cual un porcentaje era para la propietaria del negocio y otro para la mujer que brindaba el servicio.

Los agentes judiciales iniciaron con las investigaciones siendo que, lograron corroborar que la mujer propietaria del negocio le pedía a las femeninas que ahí trabajaban un porcentaje del dinero que cobraban por los servicios.

Pasadas las 10:00 de esta mañana, los investigadores del OIJ de Cartago allanaron el local comercial, siendo que, además de detener a la sospechosa, en ese momento ubicaron a cinco femeninas de edades entre los 20 y 25 años, quienes en apariencia eran las trabajadoras del lugar. Por otra parte, se decomisó artículos que en apariencia utilizaban las mujeres a la hora de brindar los servicios sexuales.

Finalmente, la sospechosa quedará con un informe a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.

Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Limón, investigan las circunstancias que mediaron en la muerte de un hombre identificado como de apellido Harris de 34 años de edad y las lesiones de arma de fuego sufridas por dos hermanos de éste uno de 44 y otro 46 años de edad.

Según el informe preliminar los hechos se dieron en las afueras de la casa del padre de las víctimas en Barrio Limoncito en Limón a eso de las 21:00 horas, cuando éstos se encontraban conversando en la vía pública y llegaron dos hombres en motocicleta, quienes realizan múltiples disparos, impactando a el hombre de 44 años en la cabeza y al de 46 años en una pierna y la parte izquierda del abdomen, el hoy occiso corrió para esconderse en la vivienda, sin embargo lo siguieron y le dispararon en varias ocasiones, para de inmediato darse a la fuga.

Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Limón, realizaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado a la Morgue Judicial para realizar la respectiva autopsia. El caso está en investigación para dar con el paradero de los sospechosos. Los heridos están siendo atendidos en el Hospital de Limón.

Este 26 de febrero, la Comisión Nacional para de Seguridad Turística (CONSETUR), en la que participa activamente el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó su rendición de cuentas sobre el trabajo realizado el pasado 2019 y cuáles son los proyectos que se piensan implementar en este año 2020. En la Comisión participan también la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica, la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales (OATRI) del Ministerio Público, el Ministerio de Seguridad Pública y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Entre los logros de esta Comisión en 2019 están las múltiples capacitaciones al personal involucrado en la atención y seguridad de la persona turista, tanto nacional como extranjera. Fue así como en setiembre se impartió el seminario “Gestión del Riesgo Delictivo en la Empresa Turística” y en noviembre se realizó una reunión con el Consejo de Policías Municipales, para lograr un mayor involucramiento de estos cuerpos policiales en la seguridad turística.

Así mismo se realizaron los talleres dirigidos a jueces penales en seguridad turística de Puntarenas, Guápiles, Limón, Guanacaste y San Carlos. Además de capacitaciones sobre Turismo de aventura, obligaciones y responsabilidades de los operadores de Sarapiquí, Turrialba y Quepos.

Inversión en pro del turismo

En 2019 el OIJ dedicó recursos humanos y tecnológicos para la creación de la App “OIJ CR Safe” con la cual las personas turistas pueden nacionales y extranjeras tienen la oportunidad de informarse sobre temas como consejos útiles sobre diferentes delitos, números de teléfono de emergencias, números de teléfono y ubicación de las sedes regionales, entre otros. Para el Director del OIJ, Walter Espinoza Espinoza “...esta herramienta es de suma importancia en el tema de la seguridad del turismo en nuestro país. Siendo este tema uno de los que genera fuertes ingresos a la economía nacional se ha vuelto importante y trascendente, de modo que debemos cuidar la seguridad de quienes vienen a disfrutar de nuestras ciudades, playas y montañas...” Según el jerarca el turismo en general puede encontrar un gran aliado en este App.

Adicionalmente, el ICT invirtió 700 millones de colones en la construcción delegaciones policiales y el Ministerio de Seguridad asignó 37 nuevas plazas a la policía turística y capacitó a 37 policías como guarda vidas. Por su parte, la Embajada de los Estados Unidos donó a nuestro país equipo para el rescate acuático en el pasado 2019.

Uno de los resultados más importantes fue el inicio de la elaboración de un Protocolo para atención a víctimas, el cual está a cargo de personal de 911 y la Cruz Roja de nuestro país. De igual manera destaca un mayor control de las operaciones de las empresas de turismo de aventura por parte del Ministerio de Salud y la aprobación de la Ley 9780, “Implementación de Unidades de Guardavidas en Playas Nacionales”.

Cabe destacar que durante el 2019, según datos de la CONSETUR, , el país recibió 3.139.008 (tres millones ciento treinta y nueve mil ocho) turistas, lo cual representa un aumento de 4% respecto del año 2018. Adicionalmente, el país recibió alrededor de cuatro mil millones de dólares en ingresos por concepto de divisas. Esto hace que las autoridades cada vez pongan más atención al tema de la seguridad de las personas turistas.

Para este 2020 las autoridades esperan trabajar en la ampliación y fortalecimiento de la red nacional de seguridad turística, mediante estrategias tales como la creación de más Comités Locales de Seguridad Turística, liderados por las Cámaras Regionales. Además de la consolidación de un equipo de apoyo integrado por representantes de las principales Cámaras Sectoriales para el impulso de medidas como la capacitación y un plan de información al turista en cuanto medidas preventivas, entre otros.

La CONSETUR es un órgano técnico que se comenzó a gestar desde el año 2000, pero se conformó como tal a partir de 2012, con el objetivo de velar por la seguridad de la persona turista, tanto nacional como extrajera. En la actividad de rendición de cuentas participaron representantes de CANATUR, los Ministerios de Seguridad y Turismo, el Ministerio Público, el OIJ y la Embajada de los Estados Unidos, así como algunas otras relacionadas con el tema.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Delegación Regional de Heredia, detuvieron esta mañana a dos mujeres de 19 y 26 años, así como a dos hombres de 18 y 32 años de edad, quienes figuran como sospechosos de asaltar a conductores que se dedican a brindar transporte a personas y que sus servicios se solicitan por medio de plataformas de internet.

De acuerdo con el informe preliminar, a estas personas se les relaciona con cuatro causas donde al parecer los sospechosos solicitaban servicios de transporte por medio de plataformas de internet, siendo que usualmente pedían que los recogieran entre el sector de Lotes Peralta y Santa Lucia de Barva en Heredia. Aparentemente, una vez que los sospechosos abordaban el vehículo le solicitaban al conductor que los llevara a lugares lejanos como San José de la Montaña en esa misma provincia, donde una vez en el lugar bajo amenazas con armas blancas despojaban a las víctimas de dinero en efectivo y de pertenencias, luego los obligaban a desplazarse a otro sitio donde los dejaban y se daban a la fuga. En una quinta causa además de asaltar al conductor, le realizaron uno de los llamados “paseos millonarios”, es decir que lo llevaron por cajeros automáticos para que sacara dinero y se los entregara.

Por otra parte, a los sospechosos también se les vincula con una causa de asalto a peatón también en Heredia, donde mediante amenazas con arma blanca asaltaron a una femenina.

Al ser las 6:00 de esta mañana, los investigadores del OIJ de Heredia allanaron tres casas, una en Calle Carbonal en el centro de esa provincia, otra en Bajo Los Molinos en San Rafael de Heredia y una más en San Pedro de Barva. En estas viviendas se detuvo a las femeninas y a uno de los masculinos, mientras que el otro sujeto fue detenido en Santa Lucia de Barva en vía pública.

En este momento los allanamientos se encuentran en proceso y ya se ha decomisado evidencia importante para la investigación como lo son vestimentas que los sospechosos utilizaban cuando cometían los hechos, así como pequeñas cantidades de marihuana.

Una vez finalizados los operativos, los detenidos serán presentados con un informe al Ministerio Público, para que se les determine su situación jurídica.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Delegación Regional de San Carlos, detuvieron a un hombre de 20 años de edad, esta mañana quien figura como sospechoso de asaltar una vivienda y un supermercado.

De acuerdo con el informe preliminar, el asalto a la vivienda con que se le relaciona se dio el viernes 14 de febrero del año en curso pasadas las 7:00 p.m., mientras que el asalto al supermercado se dio el lunes 17 de febrero del presente año cerca de las 8:00 de la noche. En ambos casos, en apariencia el sospechoso utilizó arma de fuego para cometer los asaltos, e incluso en el de la vivienda en apariencia agredió a un adulto mayor. El supermercado afectado se ubica en la localidad de barrio El jardín en Ciudad Quesada, mientras que la vivienda está situada en La Palmera de San Carlos.

Al ser las 5:00 de esta mañana, los investigadores del OIJ de San Carlos allanaron la casa del sospechoso en el sector de San Luis en Ciudad Quesada, donde además de detenerlo decomisaron, un arma de fuego calibre 22, droga tipo marihuana, crack, cocaína y teléfonos celulares, entre otras evidencias importantes para la investigación.

Finalmente, el detenido fue pasado con un informe a las órdenes del Ministerio Publico, para que se le determine su situación jurídica.

La Sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial, realizó ayer en horas de la tarde un allanamiento en una tienda en Curridabat por el delito de Venta, Almacenamiento y Distribución de Ejemplares Fraudulentos, provisto y sancionado por la Ley de Procedimientos de Observancia de Los Derechos de Propiedad Intelectual.

El caso inició luego de que se interpone denuncia en la Fiscalía de Delitos Económicos, Tributarios y Propiedad Intelectual por parte de la representante legal de una compañía, ya que dicho local comercial al parecer vendía, almacenaba y distribuía ejemplares fraudulentos de la marca que ella representa, siendo que dicho local comercial no cuenta con los permisos para dicha comercialización de artículos originales y por supuesto tampoco de artículos no originales.

En el allanamiento se logró el decomiso entre otras cosas de lo siguiente: Estas corresponden a una de las marcas, 560 pares de tenia deportiva, 67 pares de tenis tipo tacos, 220 pares de sandalias, 159 camisas, 13 suéter con gorro, 4 licras, 6 salveques, 34 pantalonetas, 219 paños, 26 pares de calcetas, 601 cajas de cartón.

En otra de las marcas se decomisó 88 pares de tenis, 29 cajas de cartón, En otra marca 24 pares de tenis, 67 pares de sandalias, 3 gorras, 2 suéter y 22 camisas.

Finalmente los agentes pasaron un informe al Ministerio Público para determinar la situación jurídica.

// Step 1: Include the JavaScript SDK on your page once, ideally right after the opening body tag.