Avisos y Noticias Policiales
**Colisión motocicleta y tren**
Un hombre de 23 años de edad identificado como de apellido Arguello, falleció ayer en horas de la noche luego de ser arrollado por el tren.
El hecho se produjo en las inmediaciones de La Fuente de la Hispanidad en San Pedro, cuando el hoy occiso viajaba en sentido norte sur y en apariencia no se percató de la presencia del tren, siendo atropellado.
Agentes judiciales destacados en la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios, se hicieron presentes al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo, que de inmediato fue trasladado a la Morgue Judicial para realizar la respectiva autopsia. El caso está en investigación para determinar las circunstancias que mediaron en el hecho.
OIJ Delegación Regional de Limón: Agentes realizaron levantamiento de cuerpo de hombre que falleció tras ser asaltado.
**Se investiga causa de muerte**
Agentes judiciales de la Delegación Regional de Limón, procedieron ayer en horas de la noche a realizar el levantamiento del cuerpo de un hombre identificado como de apellido Mackwin de 61 años de edad, quien falleció tras ser asaltado anoche en Barrio San Juan.
Según el informe preliminar, el hecho se produjo a eso de las 7:00 de la noche; cuando la víctima caminaba rumbo a su casa y fue interceptado, al parecer por un pariente para asaltarlo, por lo que éste salió corriendo a solicitar ayuda a un negocio cercano, donde se desvaneció y poco después fue declarado fallecido.
Trascendió que el hoy occiso venía de realizar una venta grande de artesanías y en la escena no fue localizado un pequeño maletín negro que siempre portaba con el dinero, por lo que se presume que le fue sustraído.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para realizar la respectiva autopsia y determinar con exactitud las causas de muerte, pues no se descarta que recibiera algún tipo de golpe en el momento del asalto.
Las investigaciones en torno al caso continúan para dar con el paradero del sospechoso.
OIJ Sección de Robos y Hurtos: Detenidos tres hombres y una mujer sospechosos de robo a local comercial
**Se les vincula con dos causas ocurridas en agosto y setiembre del año en curso**
La mañana de este miércoles, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Robos y Hurtos, con colaboración de oficiales de la Unidad Especial de Apoyo (UEA), del Ministerio de Seguridad Pública, detuvieron a tres hombres de 41, 45, 48 años y una mujer de 40 años de edad en diferentes sectores de San José.
Mediante una investigación iniciada por los agentes judiciales, en conjunto con funcionarios de la Dirección de Protección y Seguridad Institucional de una entidad estatal, se logró vincular a los hoy detenidos con dos causas de robo a local comercial, ocurridas en los meses de agosto y setiembre del año en curso.
Informes preliminares indican que el primer hecho ocurrió el miércoles 28 de agosto, cuando al parecer los sospechosos en horas de la madrugada, tras cortar los candados de seguridad de una cortina metálica, ingresaron a un local comercial de venta de celulares, ubicado en Curridabat, del cual sustrajeron 641 teléfonos y dos datacard, para luego darse a la fuga.
El segundo hecho se presentó en otro local comercial también situado en Curridabat, el pasado sábado 14 de setiembre del presente año, cuando en horas de la madrugada, aparentemente los sospechosos ingresaron por al comercio por el techo y tras hacer un boquete, sustrajeron gran cantidad de teléfonos celulares.
El perjuicio económico en el primer caso asciende a los 200 millones de colones, mientras que en el segundo hecho ronda los 60 millones de colones.
Al ser las seis de la mañana de este miércoles, se realizaron cinco allanamientos, en los sectores de Moravia, Hatillo, Barrio Cuba, San Francisco de Dos Ríos y Barrio Luján, ahí se detuvo a los sospechosos y se decomisó teléfonos celulares, además de otra evidencia importante para la investigación.
Otros dos sujetos quienes también figuran como sospechosos de los robos a los locales comerciales, ya se encuentran detenidos, uno de ellos de nacionalidad peruano de 47 años de edad, fue detenido hace un mes ya que presentaba orden de captura. Mientras que el otro de 31 años, fue detenido el día de ayer en el sector de Zapote, cuando al parecer forzaba la entrada principal de una vivienda para ingresar.
Todos los detenidos serán presentados con un informe ante el Ministerio Público para que se les determine su situación judicial. No se descartan más detenciones.
**Se dio un choque entre un trailer y un camión pequeño**
Esta mañana los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Oficina Regional del Los Santos, realizaron el levantamiento del cuerpo de un hombre de 52 años de edad, identificado como de apellido Murillo, quien falleció tras sufrir un accidente de tránsito, en la Carretera Interamericana Sur.
Versiones preliminares indican que a eso de las 9:35 a.m., el hoy occiso viajaba en un trailer, en sentido de Pérez Zeledón hacia Cartago, cuando a la altura del kilómetro 83, por la entrada al lugar conocido como Laguna, por razones que aún no están claras perdió el control del mismo, y colisionó de costado con un camión pequeño que iba en sentido contrario. Tras el choque el trailer continúo su recorrido, siendo que Murillo se salió de la cabina y fue atropellado por las llantas del contenedor, falleciendo en el sitio.
El cuerpo del hombre fue trasladado a la Morgue Judicial para que se le realice la respectiva autopsia.
Las investigaciones en torno al caso continúan para esclarecer las circunstancias que mediaron en el accidente.
OIJ Sección de Estupefacientes: Detenido un hombre sospechoso de transportar droga
**La detención se realizó en una parada de autobuses en San José**
Ayer en horas de la tarde, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Estupefacientes, con colaboración de oficiales del Grupo de Apoyo Operacional (GAO), del Ministerio de Seguridad Pública, detuvieron a un hombre de 22 años de edad, en San José, quien figura como sospechoso de transportar droga tipo marihuana.
Versiones preliminares indican que ayer en horas de la tarde los agentes judiciales recibieron información confidencial de que en un autobús que viajaba en sentido de Limón hacia San José, iba un sujeto, quien llevaba droga tipo marihuana.
Los investigadores del OIJ coordinaron con oficiales del GAO, quienes en primera instancia se presentaron a la terminal de buses ubicada en Barrio Turnón, en San José y retuvieron al sospechoso, para luego ponerlo a las órdenes de los agentes judiciales.
A este sujeto se le decomisó un total de 12 paquetes conteniendo marihuana, mismos que en total suman 5 kilos, 486 gramos de ese tipo de droga, que los transportaba en dos maletines.
El detenido fue pasado con un informe al Ministerio Público para que se le determine su situación jurídica.
OIJ Ciudad Neilly busca a las dos menores de las fotografias ya que estan desaperecidas.
La Delegación Regional de Ciudad Neilly del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar a las menores EMILY TATIANA GARAY FLETES y JOSELYN PAMELA GARAY FLETES de 15 y 16 años respectivamente, ya que se encuentran desaparecidas desde el pasado viernes 22 de noviembre de 2013. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al correo electrónico cicooij@poder-judicial.go.cr del Centro de Información Confidencial (CICO).
OIJ Sección de Fraudes: Detenidos cinco hombres y una mujer sospechosos de Estafa y Asociación ilícita
**Se les vincula con al menos nueve causas**
Luego de tres meses de investigación, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Fraudes, detuvieron la mañana de este martes, a cinco hombres de 27, 32, 35, 37, 41 años y a una mujer de 23 años de edad, en las provincias de San José, Heredia y Guanacaste.
En dicha investigación se logró vincular a los detenidos como sospechosos de conformar un grupo dedicado a realizar estafas mediante Internet y se les relaciona con al menos 9 causas.
MODO DE OPERAR:
Informes preliminares indican que al parecer los sospechosos tenían dos métodos para cometer las estafas, siendo que para ello utilizaban varias páginas en Internet, en las que se comercializan diferentes bienes.
Aparentemente ponían a la venta en esas páginas, motocicletas y cuadriciclos, para ello brindaban un correo electrónico y un número telefónico del supuesto vendedor y cuando eran contactados por las víctimas supuestamente les indicaban que para realizar el envío del bien que iban adquirir, debían cancelar ya fuera una parte o la totalidad del costo, para lo que les facilitaban un número de cuenta bancaria para que se efectuara la transacción.
Otra de las formas con las que en apariencia cometían las estafas era que cuando se percataban que en alguna de las mencionadas páginas, un usuario publicaba que necesitaba algún repuesto para moto, carro o bien cuadriciclo, los sospechosos lo contactaban y le indicaban que ellos tenían dicho repuesto, pero que de igual forma que para hacérselo llegar, antes debían cancelar por medio de deposito bancario, una parte o el total del valor del bien.
En ambos casos luego de que los ofendidos realizaron los depósitos, se percataban que era una estafa cuando con el transcurrir de los días, lo que supuestamente habían comprado nunca les fue entregado.
Esta mañana los investigadores de Fraudes, realizaron tres allanamientos dos en Heredia y uno en Guanacaste, donde detuvieron a tres de los sospechosos, mientras que los otros tres fueron detenidos en vía pública, dos en Alajuelita y uno más en Heredia. En el operativo se decomisó, nueve armas de fuego, entre estas revolver, pistolas y escopetas de las cuales dos eran hechizas, además se incautó celulares, un kilo de marihuana, dinero en efectivo, entre otra evidencia importante para la investigación.
Todos los detenidos fueron pasados con un informe al Ministerio Público para que se le determine su situación jurídica.
La Sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar JENS ALEXIS ARGUEDAS RIVAS de 33 años, ya que se encuentra desaparecido desde el pasado jueves 12 de diciembre de 2013. El señor es vecino de La Uruca y es de tez morena, contextura delgada, cabello negro ondulado corto. Padece de esquizofrenia paranoide. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al correo electrónico cicooij@poder-judicial.go.cr del Centro de Información Confidencial (CICO).
OIJ Alajuela requiere identificar al sujeto del retrato.
La Delegación Regional de Alajuela del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar al sujeto que aparece en el retrato hablado adjunto ya que es requerido con fines policiales. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al correo electrónico cicooij@poder-judicial.go.cr del Centro de Información Confidencial (CICO).
INTERPOL solicita la ayuda del público para localizar a prófugos internacionales en las Américas
LYON (Francia) – INTERPOL ha pedido la colaboración ciudadana para ayudar a localizar a prófugos internacionales vinculados a redes delictivas organizadas y buscados por asesinato y narcotráfico, entre otros delitos.
La operación INFRA (redadas contra prófugos a escala internacional) AMERICAS, que se puso en marcha el pasado 18 de noviembre en Costa Rica y en la que participan 46 países y territorios, va dirigida contra 266 prófugos. En esta ocasión se pide a los ciudadanos que faciliten información para ayudar a localizar a 15 personas, entre ellas Rafael Caro-Quintero, ex jefe del cartel mexicano de Guadalajara.
Se cree que los prófugos se ocultan en América Central, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela o el Caribe. Se trata de personas sobre las que no se obtuvieron nuevas pistas en la fase inicial de la operación INFRA AMERICAS, o cuyo posible paradero se desconoce por completo en la actualidad.
Según Ervin Prenci, funcionario especializado de la Unidad de Apoyo a las Investigaciones sobre Prófugos de INTERPOL, que coordina esta operación, los ciudadanos pueden proporcionar pistas esenciales para ayudar a poner a estos prófugos en manos de la justicia.
“Cualquier dato, por muy insignificante que parezca, puede ser la pieza que falta para completar el rompecabezas y que ayudará a localizar a estos delincuentes peligrosos”, ha declarado el Sr. Prenci.
“El público desempeña una valiosa función de apoyo a las fuerzas del orden, pero no animamos a nadie a actuar por su cuenta, sino a transmitir cualquier dato a sus respectivas policías locales o nacionales o a INTERPOL”, añadió el funcionario de esta organización policial.
La información sobre el posible paradero de las personas objeto de la operación INFRA AMERICAS, o de otras buscadas a escala internacional, puede enviarse a la unidad de INTERPOL de Apoyo a las Investigaciones sobre Prófugos. Cualquier pista deberá hacerse llegar a las Oficinas Centrales Nacionales de INTERPOL interesadas para que tomen medidas sobre el terreno.
También es posible transmitir esa información de forma anónima a cualquiera de los programas nacionales de Crime Stoppers.
La operación INFRA AMERICAS aprovecha los éxitos de anteriores operaciones similares, entre ellas INFRA-SA (en América del Sur) e INFRA SEA (en el Sudeste Asiático), así como las operaciones INFRA-RED de alcance mundial, lanzadas en 2010 y 2012. Hasta la fecha, estas iniciativas han dado lugar a más de 500 detenciones y localizaciones en todo el mundo.
Los países y territorios que participan en esta operación son: Anguila, Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Bélgica, Belice, Bermudas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Honduras, Hungría, Italia, Jamaica, Malí, México, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, República Dominicana, San Martín, San Cristóbal y Nieves, Suiza, Trinidad y Tobago, Turcos y Caicos, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
SI Los HA VISTO O TIENE INFORMACIÓN SOBRE SU PARADERO, ROGAMOS SE PONGA EN CONTACTO CON INTERPOL POR E‐MAIL (fugitive@interpol.int).