Avisos y Noticias Policiales
22 de marzo del 2018. Luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos, agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Cartago, lograron esta mañana la detención de dos hombres de 19 y 23 años de edad, quienes figuran como sospechosos de participar en un caso de homicidio en el que falleció un joven de 25 años de edad, identificado como de apellido Elizondo.
La detención se realizó tras allanar sus casas de habitación, ubicadas cerca del lugar donde sucedió el homicidio en el sector de Oreamuno. En la investigación realizada se logró determinar, que el día de los hechos, ocurridos el 20 de enero del año en curso, los sospechosos llegaron después de la medianoche al bar que administraba el hoy occiso, el cual aunque se encontraba cerrado habían varias personas dentro; Los sospechosos tocaron la puerta y cuando Elizondo abrió le dispararon impactándolo en la cabeza. Dentro del negocio habían varios sujetos con los que los sospechosos tenían problemas de tipo personal, por lo que se presume que el hoy occiso no era el objetivo, sino más bien algunos de los hombres que estaban dentro.
Finalmente los detenidos fueron pasados con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
22 de marzo del 2018. Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de San Carlos, realizaron ayer en horas de la tarde el levantamiento del cuerpo de un hombre de nacionalidad nicaragüense, identificado como de apellido Garmendez de 25 años de edad.
El cuerpo fue localizado por un vecino del lugar en una laguna en Boca Arenal de Cutris, de donde era vecino, trascendió que no se le veía desde el lunes anterior, pues acostumbraba deambular por la zona.
Agentes judiciales realizaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado a la Morgue Judicial para realizar la respectiva autopsia. El caso está en investigación.
22 de marzo de 2018. Luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos, agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Heredia, detuvieron la mañana de este jueves a un hombre de 26 años de edad, quien figura como sospechoso de disparar contra una mujer de 21 años de edad.
Según el informe preliminar, la detención se realizó a eso de las 6:00 a.m., en el sector conocido comon Ciudadela 1° de mayo en Desamparados, donde se allanó la vivienda del sospechoso y se le logró decomisar un arma de fuego.
Los hechos con los que se le relaciona se dieron en el mes de diciembre del 2017, en el sector de Guararí de Heredia, cuando aparentemente la ofendida se encontraba en vía pública y en determinado el sospechosos sacó un arma de fuego y le disparó en una ocasión,pero no logró herirla.
El sospechoso fue pasado con un informe al Ministerio Público para que se le determine su situación jurídica.
También habrían asaltado un autobús con pasajeros.
22 de marzo del 2018. Luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Corredores, lograron la detención de dos hombres de 23 y 42 años de edad, quienes figuran como sospechosos de los delitos de Robo Agravado y Agresión con Arma.
En la investigación se determinó su presunta participación en varios casos de asaltos a comercios ocurridos desde el mes de diciembre a la fecha en Golfito y lugares aledaños, así como el de un autobús de la ruta Golfito Ciudad Neily, el cual fue abordado en la última carrera de 9:30 de la noche, por dos hombres que luego de intimidar a los pasajeros con arma de fuego los despojaron de pertenencias, incluso al chofer le dispararon, pero no lograron impactarlo, sin embargo si llevarse dinero que portaba.
La detención se realizó el martes anterior en horas de la mañana en el sector de Río Claro de Golfito, propiamente en Barrio La Esperanza, tras allanar sus viviendas, donde se logró el decomiso de importante evidencia para la investigación como objetos que se presume podrían ser de las víctimas y las cuales serán sometidas al proceso de investigación respectiva.
Finalmente los detenidos fueron pasados con un informe al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
A continuación se presenta el enlace con las declaraciones sobre el homicidio en Curridabat.
Lic. Alvaro González jefe de la Sección de Homicidios:
A continuación se presentan las declaraciones dadas por el Lic. Walter Espinoza, Director General del OIJ.
Asalto bancario en Moravia:
Detenciones por parte de la Sección de Delitos contra la Vida:
Le pasaron disparando desde una motocicleta en movimiento.
20 de marzo del 2018. Un hombre identificado como de apellido Cordero de 33 años de edad, falleció anoche tras ser herido con arma de fuego en varias partes del cuerpo.
El hecho se produjo en la vía pública en el lugar conocido como Barrio Tobías Baglio, de donde era vecina la víctima. Según el informe preliminar éste caminaba por la vía pública a eso de las 8:00 de la noche, cuando pasó por el lugar una motocicleta en la que viajaban dos hombres que le dispararon en varias ocasiones, impactándolo en el rostro, hombro y antebrazo derecho, espalda y muslo derecho entre otros.
Los agresores de inmediato se dieron a la fuga. La víctima falleció en el sitio del suceso. Agentes judiciales destacados en la
Subdelegación Regional de Siquirres, realizaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado a la Morgue Judicial para realizar la respectiva autopsia.
Se realizan las diligencias de investigación necesaria para dar con el paradero de los presuntos autores del hecho.
Intentó darse a la fuga al percatarse de la presencia de los agentes judiciales.
21 de marzo del 2018. Un hombre de 27 años de edad y quien contaba con dos órdenes de captura por el delito de robo agravado, fue detenido la mañana de este miércoles por los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Sección de Capturas, en el sector de Hatillo 8.
Según el informe preliminar, los agentes judiciales lograron la captura de este hombre, pasadas las 9:00 a.m., luego de realizar varias diligencias de investigación, siendo que, cuando se presentaron a la vivienda de un familiar del sospechoso en el mencionado sector, éste al percatarse de la presencia de los investigadores, se intentó dar a la fuga por los techos de las casas. Los agentes judiciales con colaboración de la Policía Administrativa, le dieron persecución y lo detuvieron.
Finalmente, este hombre fue puesto a las órdenes de la autoridad judicial que lo requería, para lo correspondiente.
20 de marzo del 2018. Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional de Limón, realizaron ayer en horas de la tarde el levantamiento del cuerpo de un hombre de 36 años de edad, identificado como de apellido Aguilar, quien falleció tras ser atropellado por un trailer.
El hecho fue reportado a eso de las 21:00 horas en un predio ubicado en las cercanías del muelle en Limón, trascendió que al parecer el conductor de un trailer que estaba moviéndose hacia atrás, no se percató de la presencia del hoy occiso y lo golpeó, producto de los cual falleció en el sitio del suceso.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para realizar la respectiva autopsia. Se realizan las investigaciones pertinentes para determinar con exactitud lo sucedido.
Costa Rica es Sede de la 1°Conferencia Regional en Ciencias Forenses
· La acreditación con la norma ISO 17025 le ha otorgado a Costa Rica el honor de ser sede de este primer evento en Ciencias Forenses.
Martes 20 de marzo de 2018. Este martes 20 de marzo inició en nuestro país la primera edición de la “Conferencia Regional Centroamericana en Ciencias Forenses”, actividad de gran importancia para las Ciencias Forenses de la región y que se realiza en Costa Rica gracias a la certificación ISO 17025 que otorgó el ente acreditador estadounidense (ANAB), el año pasado a nuestros Laboratorios de Ciencias Forenses.
El objetivo es que los participantes, expertos en diferentes especialidades de la ciencias forenses obtengan capacitación de muy alto nivel, que les permita realizar sus labores diarias con altos estándares, de acuerdo con los avances en las diferentes materias y tomando en cuenta las experiencias de los países vecinos.
Es por eso que para el Dr. Mauricio Chacón Hernández, Jefe del Departamento de Ciencias Forenses del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), esta actividad es de suma importancia ya que es “... impartida por expertos forenses de Estados Unidos de muy alto nivel. Además permite un acercamiento con los países de la región, para compartir experiencias e intercambiar conocimientos en materia forense, lo cual resulta muy valioso...”.
Según el experto, esta es una oportunidad para visibilizar el logro alcanzado en el país por parte del Departamento de Ciencias Forenses, siendo el primer laboratorio forense en obtener la acreditación en la región centroamericana y uno de los primeros en haber obtenido dicha acreditación en el contexto latinoamericano.
Temas que se analizarán
Entre los temas que se van a tratar en esta actividad están “El valor de la acreditación”, “La importancia del control de calidad en la escena del crimen”, “Apoyando las investigaciones de personas desaparecidas”, “Base de datos de ADN: CODIS” y otros temas relacionados con el desempeño de las ciencias forenses en cada país participante, así como el apoyo de la Cruz Roja Internacional en la búsqueda de personas desaparecidas, entre otros muchos temas relacionados también con políticas y estrategias.
La actividad se realiza del 20 al 22 de marzo y participan expositores y representantes de Estados Unidos, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Panamá y Costa Rica.
La conferencia es auspiciada por la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, por medio de su Oficina para Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés); el Programa Internacional de Asistencia de Capacitación en Investigación Criminal (ICITAP); y la Iniciativa Centroamericana de Reforma Policial (CAPRI).
En la inauguración participaron la Excelentísima Embajadora de los Estados Unidos de América en Costa Rica, señora Sharon Day, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, señor Carlos Chinchilla, el Director del Organismo de Investigación Judicial, señor Walter Espinoza, el señor Christopher Harris, Director de INL, la señora Krystin Vermillion, de INL Washington y el señor Mark Mogle, Director de ICITAP.